Buenas tardes desde hace varios meses me han dado mareos expontaneos, taquicardia, sudoración en manos
13
respuestas
Buenas tardes desde hace varios meses me han dado mareos expontaneos, taquicardia, sudoración en manos y pies, desesperación,presión alta espontanea, adormecimiento y hormigueo de cara, brazo y pierna del lado izquierdo, cambios de humor y depresión. sera Ansiedad o alguna otra enfermedad. Qué hacer?

Buen día. La ansiedad es un problema que se presenta de forma muy distinta en cada uno de nosotros. Son muy variados los síntomas, lo más comunes son; la taquicardia, palpitaciones, dolor en el pecho, sudoración, náuseas, adormecimiento de manos y pies, sensación de falta de aire o dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor en hombros, estreñimiento, mareos, dificultad para dormir, entre muchos otros. Por lo que comenta, si puede tratarse de ansiedad, le recomiendo acuda con un psiquiatra que pueda revisarle y descartar otras causas de sus síntomas y darle un tratamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola lo que te está sucediendo son algunos de los síntomas de ansiedad, además de tus cambios en tu estado de ánimo, te recomiendo que acudas con un psiquiatra o psicólogo para tener un diagnóstico adecuado, y mediante un tratamiento en conjunto psiquiatra si fuera necesario la medicación y una psicoterapia para ayudarte con el manejo de tus emociones y enseñarte técnicas de relajación, así como aprender a manejar las situaciones de tu vida.
Gracias.
Gracias.

Primeramente acudir con un médico general para que valore la sintomatología que presentas ya que algunos de tus síntomas son comunes en varios padecimientos y es necesario definir o descartar algunos de ellos. Posteriormente puedes buscar psicoterapia para explorar tus sentimientos y emociones al respecto, ya sea que se te haya dado un diagnóstico o se haya descartado afección física, es importante analizar cómo te sientes y cómo estás.

Importante determinar la causa, que acontecimiento ocurrió cuando aparecen los síntomas de ansiedad, y la imagen, recuerdos, pensamientos y sensación que persisten y renuevan la ansiedad deteriorando y limitando salud y calidad de vida. TERAPIA EMDR muy efectiva para "procesar y asimilar saludablemente" cualquier causa o circunstancias que producen estos síntomas y lograr eliminarlos, recobrar seguridad en ti misma, fortalecer recursos internos con favorable perspectiva y actitud con mayor confianza y plenitud.

Para tener un diagnóstico es conveniente que acudas a consulta con un Psiquiatra.

Buen día
Primero que nada valdría la pena que puedas ir con un médico, preferentemente internista para que pueda asegurar que no tenga alguna causa médica. En el caso de que descarte alguna causa de este tipo, se podría relacionar más con la ansiedad. Y con ellos sería adecuado un tratamiento integral con psiquiatra en cuanto a la parte farmacológica y con psicoterapia para que tengas herramientas para saber cómo manejarla e incluso que ya no aparezca con tanta frecuencia e intensidad.
Saludos
Primero que nada valdría la pena que puedas ir con un médico, preferentemente internista para que pueda asegurar que no tenga alguna causa médica. En el caso de que descarte alguna causa de este tipo, se podría relacionar más con la ansiedad. Y con ellos sería adecuado un tratamiento integral con psiquiatra en cuanto a la parte farmacológica y con psicoterapia para que tengas herramientas para saber cómo manejarla e incluso que ya no aparezca con tanta frecuencia e intensidad.
Saludos

Hola! Por lo que describes parecen síntomas de ansiedad, te recomiendo visitar a un médico para que verifique tu salud, si descarta la posibilidad de padecimiento, sería importante acudir o contactarte con un psicoterapeuta, te ayudará a explorar y conocer las causas por que se presente la ansiedad y atenderla, para que logres una mejor calidad de vida y bienestar emocional. Saludos

Hola, te recomendaría que fueras a un psicólogo, para tener las herramientas suficientes para enfrentar esto que te pasa

Lo primero es descartar una casa fisiológica, ya que la desesperación y el cambio de humor puede resultar lógica si tienes un cambio fisiológico tan importante.
Si ya visitaste un medico general y no te dirigió con otro especialista, podemos hablar de un ataque de ansiedad, que depende lo intenso y lo continuo que suceda, puede ser que se necesite el apoyo de un psiquiatra.
Sin embargo, en cualquiera de los casos, te recomiendo que empieces un proceso psicoterapéutico, en el podremos aprender a manejar emociones, y algunos ejercicios de relajación y respiración que te pueden ayudar con los síntomas aun y cuando sean de origen medico. Es importante destacar que esto no remplaza un tratamiento medico, sólo lo complementa,
Si ya visitaste un medico general y no te dirigió con otro especialista, podemos hablar de un ataque de ansiedad, que depende lo intenso y lo continuo que suceda, puede ser que se necesite el apoyo de un psiquiatra.
Sin embargo, en cualquiera de los casos, te recomiendo que empieces un proceso psicoterapéutico, en el podremos aprender a manejar emociones, y algunos ejercicios de relajación y respiración que te pueden ayudar con los síntomas aun y cuando sean de origen medico. Es importante destacar que esto no remplaza un tratamiento medico, sólo lo complementa,

La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos. En realidad, un cierto grado de ansiedad proporciona un componente adecuado de precaución en situaciones especialmente peligrosas. Una ansiedad moderada puede ayudarnos a mantenernos concentrados y afrontar los retos que tenemos por delante.
En ocasiones, sin embargo, el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado y funciona incorrectamente. Más concretamente, la ansiedad es desproporcionada con la situación e incluso, a veces, se presenta en ausencia de cualquier peligro ostensible. seria recomendable acudir a valoracion psicologica para complementar el medicamento y asi lograr mejoria sostenida
En ocasiones, sin embargo, el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado y funciona incorrectamente. Más concretamente, la ansiedad es desproporcionada con la situación e incluso, a veces, se presenta en ausencia de cualquier peligro ostensible. seria recomendable acudir a valoracion psicologica para complementar el medicamento y asi lograr mejoria sostenida

¡Hola! Como bien comentas estos signos y síntomas claramente somáticos podrían deberse a padecimientos de salud física, sin embargo también compaginan con manifestaciones corporales de un cuadro de ansiedad, sería importante primero acudir con un médico que evalúe esta condición y de ser descartada acude con un psicoterapeuta que te ayude a obtener recursos y herramientas para superar esta experiencia, en caso de que el profesional lo vea viable el acompañamiento psiquiátrico es un excelente complemento el el abordaje de la ansiedad.

Que tal, muy buen día.
Se lee que lo que describes son síntomas de ansiedad. Para responder tu pregunta sobre qué hacer desde la perspectiva de psicología, se puede hacer una entrevista para saber qué es lo que esta pasando, y conocer el historial clínico y poder establecer una meta en donde podamos ir trabajando sobre las situaciones que disparan la situación, para poder controlar mas las emociones y entender por qué suceden y así poder comprendernos mejor y ayudarnos a que cuando sucedan, sepamos como actuar
Se lee que lo que describes son síntomas de ansiedad. Para responder tu pregunta sobre qué hacer desde la perspectiva de psicología, se puede hacer una entrevista para saber qué es lo que esta pasando, y conocer el historial clínico y poder establecer una meta en donde podamos ir trabajando sobre las situaciones que disparan la situación, para poder controlar mas las emociones y entender por qué suceden y así poder comprendernos mejor y ayudarnos a que cuando sucedan, sepamos como actuar

Buenas tardes. Los síntomas que describes —mareos, taquicardia, sudoración, presión alta, adormecimiento, cambios de humor y desesperación— son compatibles con un cuadro de ansiedad intensa o trastorno de pánico, pero también es importante descartar causas médicas (como problemas neurológicos, cardiovasculares o metabólicos). Lo primero que debes hacer es acudir a un médico general o internista para una evaluación completa y, si no se encuentra una causa física clara, el siguiente paso es consultar con un psicólogo clínico y posiblemente un psiquiatra. La ansiedad puede generar síntomas físicos muy intensos y reales, pero con tratamiento adecuado —psicoterapia, técnicas de respiración, cambios en el estilo de vida y, si es necesario, medicación— puedes recuperar tu estabilidad. No ignores los síntomas, pero tampoco te alarmes: hay formas eficaces de ayudarte a sentirte bien nuevamente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.