Buenas tardes como puedo saber si tengo glaucoma? mi papa tiene glaucoma y cataratas y casi no ve gr

6 respuestas
Buenas tardes
como puedo saber si tengo glaucoma?
mi papa tiene glaucoma y cataratas y casi no ve
gracias
Dra. Eva María Fuentes Ávila
Oftalmólogo
Gustavo A Madero
La forma de saberlo es haciendo una explicación completa, tomar la presión intraocular y si resultara sospechoso hacer algunos estudios como campo visual y una tomografía del nervio óptico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes. Para saber si presentas esta enfermedad es importante que acudas a consulta con un Oftalmologo, el cual te realizara un examen completo, de acuerdo a su evaluación puede solicitarte algunos estudios (campo visual, OCT nervio optico), en caso de presentar factores de riesgo para glaucoma. Saludos
Buenos días. La única manera de saberlo es haciendo una revisión oftalmológica completa. Es importante valorar la presión intraocular, el nervio óptico y un examen que se llama gonioscopía. Te recomiendo acudas con tu oftalmólogo de confianza. Estamos a tus órdenes. Saludos
Definitivamente la manera de averiguarlo es realizando una exploración Oftalmológica completa que incluya toma de presión intraocular, agudeza visual, revisión de cámara anterior y posterior además de visualización de nervio óptico.
Dr. Carlos Fleitman Broder
Oftalmólogo
Ciudad de México
Hola
Cómo ya mencionaron arriba, la detección de glaucoma se hace mediante una consulta con tu oftalmólogo, dependiendo de los hallazgos tal vez te algún estudio para confirmar o descartar el diagnóstico.
Es importante mencionar que si en este momento se descarta el glaucoma, esto no significa que no puedas desarrollarlo más adelante, por lo que debes acudir anualmente a una revisión. También cabe destacar que todos los familiares de tu papá deben de revisarse.
Dra. Claudia Lorena Aguilar Antuñano
Oftalmólogo
Cuajimalpa de Morelos
Hola, al tener antecedente de un familiar directo con Glaucoma existe predisposicion genetica que tu y familiares directos lo puedan presentar.
Geberalmente se presenta despues de los 40 años
Lo ideal seria que hagas una revision por un Oftalmologo, el o ella al realizartelo podra decirte como esta presion de tu ojo y si hay caracteristicas anatomicas que lo hagan sospechar Glaucoma y realizarte un estudio HRT (tomografia de tu nervio optico) y con eso dar el diagnostico

En cuanto a la catarata es generalmente un proceso degenerativo de un lente natural que se llama cristalino y eso tarde que temprano todos la tendremos.Sin embargo con cirugia se soluciona

Expertos

Jaime Fernando del Pozo Reyes

Jaime Fernando del Pozo Reyes

Oftalmólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Sofia Padilla Alanís

Sofia Padilla Alanís

Oftalmólogo

Ciudad Juarez

Reservar cita
Daniela Ruiz Elizondo

Daniela Ruiz Elizondo

Oftalmólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Anahi Peimbert

Anahi Peimbert

Oftalmólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 32 preguntas sobre Detección de Glaucoma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.