Buenas tardes bueno mi esposo tiene una conducta fuerte se enoja por todo es muy encerado discute po

6 respuestas
Buenas tardes bueno mi esposo tiene una conducta fuerte se enoja por todo es muy encerado discute por cualquier cosa y sobre todo es una persona poco social por cualquier cosa no le habla a una persona yo he hablado mucho con el de que tiene que tratar de ser un poco diferente pero no entró en ningún acuerdo con el es muy difícil nunca me ha tocado gracias a Dios pero tiene un temperamento muy fuerte necesito su opinión por favor gracias
 Alejandra Lerdo de Tejada Acosta
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, gracias por compartir tu situación. Parece que estás lidiando con mucha tensión en casa, y es comprensible que te sientas frustrada al querer mejorar la convivencia. Es importante recordar que no puedes cambiar a otra persona, pero sí poner límites y priorizar tu bienestar emocional. Comunicarte desde la calma y expresar cómo te afecta su temperamento, enfocándote en tus sentimientos, puede ser un buen punto de partida. Si la situación persiste, buscar apoyo profesional juntos o de forma individual podría ser muy útil. ¡Ánimo y cuida de ti también!"

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola! Entiendo lo difícil que debe ser para ti lidiar con esta situación, si ya has hablado con tu esposo al respecto y él se niega a buscar el apoyo necesario para realizar cambios, o ni siquiera lo ve como un problema, es muy complicado que se pueda hacer algo al respecto, sin embargo recomiendo iniciar un tratamiento en pareja, quizás al exponer con ayuda de un profesional cómo te hace sentir la actitud de tu esposo él pueda cobrar consciencia de su problema, si no es así puedes seguir tu proceso en individual, lo cual te dará las herramientas necesarias para fortalecerte a nivel personal.
Saludos.
Es completamente comprensible que te preocupe el temperamento de tu esposo y la dificultad para dialogar de manera efectiva con él. Aunque mencionas que no ha habido agresión física, un ambiente emocionalmente tenso también puede impactar tu bienestar. Es importante que te cuides en este proceso.

Podría ser útil explorar opciones como terapia de pareja o individual, donde puedan trabajar en mejorar la comunicación y manejar los conflictos de una manera más constructiva. Sin embargo, lo más importante es priorizar tu tranquilidad emocional. Estoy aquí para ayudarte si decides dar ese paso
Hola buenas tardes, comprendo tu su situación. Pueden asistir a terapia de pareja es un tratamiento psicológico que ayuda a las parejas a mejorar su comunicación y resolver conflictos. Se realiza con un psicoterapeuta que adapta el tratamiento a las necesidades de cada pareja. Así mismo puede hacerle la invitación para que asista a terapia individual, en este espacio el puede expresar lo que siente y piensa, aprenderá a validar y gestionar sus emociones principalmente el enojo que presenta. Quedo atenta a cualquier duda. Saludos.
El enojo es una emoción natural, sin embargo, una conducta agresivo pasiva como distanciarse o ignorar a otros puede ser un mecanismo arraigado de tu esposo para protegerse de cosas que él percibe como incómodas, intimidantes o que le hacen sentir presionado. Los límites y la comunicación en pareja son un buen camino para comenzar a tomar decisiones de qué si permites y qué no permites hacia tí. Existen técnicas que dependiendo de tu personalidad y la de tu esposo, pueden ayudar para poder regular sus emociones y ser más funcional
Hola buenas tardes, comprendo su situación, puede asistir a terapia psicológica individual para poder aprender a conocer, validar y gestionar tus emociones, en su caso el enojo como menciona. En este proceso podrá hablar de como se siente y mejorar su forma de comiscarse , así mismo se le brindaran estrategias y técnicas para que emplee en si vida y logre ver un cambio. Saludos.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.