Buenas tardes, alguno me puede ayudar por favor en el día me dan casi 3 episodios de pánico, se me d

13 respuestas
Buenas tardes, alguno me puede ayudar por favor en el día me dan casi 3 episodios de pánico, se me duerme y seca la garganta horrible, paso agua o saliva e inmediatamente tengo la garganta seca eso me genera desespero sensación de ahogo tembladera en todo el cuerpo sudoración y los episodios me duran entre 2 a 3 horas es muy extenso el tiempo y no se cómo tratarlo si es normal o qué debo hacer.
Mtra. Ana Sofía Ramírez Davila
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Hola. Los ataques de pánico son una señal de que algo no se ha logrado tramitar o procesar en la mente. Me parece que ahora estás en un momento que a lo mejor, de manera inconsciente, te genera más ansiedad y por eso vienen tan seguidos y acompañados de otros síntomas.
Me parece que habría qur indagar con mayor profundidad en una terapia para poder entender qué es lo que está pasando.

Tu pregunta es muy válida y más común de lo que creemos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Luz Gabriela Camarena
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Te recomiendo que te atiendas de forma integral con un psiquiatra y con un psicólogo ….
El medicamento te ayudará con todos estos síntomas y te hará sentir mejor pero en la terapia se va a abordar todo lo que te está haciendo sentir así de mal que son cosas que no son conscientes para ti peor un terapeuta te puede ayudar a entender .
Siento mucho lo que te pasa y comprendo tu angustia y desesperación …
Acude cuanto antes a terapia y al psiquiatra , deseo que pronto te sientas bien y todo tiene solución
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, lo que presentas son síntomas de ansiedad generalizada y hay que tratarlo lo más pronto posible, ya que dichos síntomas pueden ir en aumento y poder llegar a impedir que realices tus actividades cotidianas. Te sugiero acudir con terapeutas que manejen la Terapia Breve Estratégica, ya que tienen resultados exitosos en éste tipo de problemas. Estamos a tus ordenes, saludos.
Por los síntomas que mencionas y porque al parecer te restan calidad de vida, yo te recomendaría acudir primero a psiquiatría, y que puedas complementarlo posteriormente con tratamiento psicológico.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Buenas tardes: Puedo entender lo dificil que es para tí sufrir estos ataques de pánico y necesitas decidir si te esclavizas a fármacos que solo serán paliativos o inicias un tratamiento creado específicamente para el manejo de estos síntomas sin fármacos, y dentro del proceso terapéutico igualmente explorar el origen de los mismos. Ojalá decidas atenderlo de la manera que màs sea conveniente para tí. Saludos cordiales y abierta a responder tus inquietudes.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Lamento n que la estés pasando mal. Puede ayudarte asistir con un médico psiquiatra y psicoterapia, para tratar cualquier tema fisiológico y psicológico (emocional, cognitivo, comportamental). Deseo mejores. Saludos
Mtra. Clara Felisa Freyre Lopez
Psicólogo
Toluca de Lerdo
Hola, entiendo perfecto por lo que estas pasando, recuerda que las emociones que no expresamos de alguna manera nos las guardamos, el cuerpo las manifiesta a través de sensaciones o síntomas incluso enfermedades, te invito a que tomes una sesión de psicoterapia para buscar el origen de esos síntomas y en caso necesario y de manera paralela, comenzar tratamiento con psiquiatra, estoy a tus ordenes por si deseas agendar cita, saludos!
Cuando un trastorno de ansiedad es tan severo lo recomendable es tomar psicofármacos para disminuir la intensidad de tus síntomas y psicoterapia para identificar los detonantes y mejorar tu forma de manejar los detonantes pero también las crisis, podrías intentar algunas técnicas de respiración diafragmática (encontraras un video de eso en mi perfil) para disminuir los síntomas fisiológicos cuando el ataque de pánico inicia, pero la forma en la que reaccionas ante tus propios síntomas de ansiedad es lo que verdaderamente desencadena el problema eso requiere ser tratado con psicoeducación y algunas técnicas de exposición
Hola! recomiendo que asistas con un terapeuta que maneje el modelo ACT, ya que es un modelo que tiene evidencia científica de su eficacia para trabajar con los síntomas que mencionas.
Hola. De incio me gustaría que supieras que no es normal sentirte mal. Es muy importante buscar siempre nuestro bienestar y cuidar nuestra salud fisica y emocional. Imagino que tu ansiedad te impide hacer muchas cosas agradables y cotidianas. Por favor no te rindas, busca ayuda para que pronto recuperes la calidad de vida que te mereces.
Entiendo que estás pasando por una situación muy incómoda y angustiante. Los síntomas que describes, como la garganta seca, sensación de ahogo, temblor y sudoración, son consistentes con ataques de pánico. Es importante que busques ayuda médica y psicológica para evaluar tu situación y recibir el tratamiento adecuado. Durante un ataque de pánico, intenta respirar lentamente y profundamente. La respiración abdominal puede ayudar a reducir la sensación de ahogo.
Hola espero estés bien, primero ve al médico y asegurarte que no es nada físico, que estas llevando una vida sana, una alimentación sana; posteriormente ve a terapia, la ansiedad es provocada por nosotros por nuestros miedos, me parece que algo que viste o que viviste empezó o detono esta ansiedad, por lo que recomiendo que busques a un psicólogo de tu confianza o quien te sientas en confianza de hablar para trabajar eso. Saludos
Buenas tardes, gracias por compartir lo que estás viviendo. Los síntomas que describes —sensación de ahogo, sequedad de garganta, temblores, sudoración y episodios prolongados de pánico— son muy característicos de un trastorno de pánico o una ansiedad severa. Aunque se sienten intensos y aterradores, no son peligrosos, pero sí requieren tratamiento profesional. No es normal que los episodios duren tanto ni que ocurran con tanta frecuencia, y eso indica que tu cuerpo está en un estado constante de alerta. Lo más recomendable es que consultes con un psicólogo especializado en ansiedad, idealmente con enfoque cognitivo-conductual, para que te enseñe técnicas de manejo de crisis, respiración, identificación de pensamientos automáticos y estrategias para recuperar el control. También es importante que acudas a un médico general o psiquiatra para descartar cualquier causa física y, si es necesario, valorar un apoyo farmacológico temporal. No estás sola ni exagerando: pedir ayuda ahora es clave para que puedas mejorar.

Expertos

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Julián Cervantes Dominguez

Julián Cervantes Dominguez

Psicólogo

Tijuana

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.