Buenas, puede un exceso de sal yodada en la dieta causar hipertiroidismo? Fueron varios días, no se

4 respuestas
Buenas, puede un exceso de sal yodada en la dieta causar hipertiroidismo? Fueron varios días, no se si un mes o más, tampoco sé la cantidad exacta que comi cada día pero la comida sabía bastante salada. La deje de comer hasta que me hagan los exámenes
Dr. Leonardo Romano Torres
Cirujano general
Puebla
Qué respuesta la de arriba por cristo. Efectivamente, el consumo de sal no esta vinculado, pero el consumo excesivo de yodo en la dieta si es un factor para presentar hipertiroidismo y esta descrito en la bibliografía. Existe el efecto llamado WCh, el cual en la bibliografía, demuestra como este exceso conlleva al hipertiroidismo. Por eso cuando el paciente toma exceso de sal en su dieta previo al hipertiroidismo,se desencadena el mismo, y esto no es por la sal, es por el yodo que viene agregado en la sal de cocina, O; también por consumo de alimentos ricos en yodo que no son sal antes del cuadro.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
No, eso no causa hipertiroidismo, no se preocupe
Dr. José Lauro Delgado Aramburo
Cirujano general
Zapopan
Buenas tardes, no no se preocupe, no le causará hipertiroidismo. Saludos!
La producción de hormonas tiroideas se basa en unir un aminoácido llamado Tirosina con una molécula de Iodo, la glándula la Integra a su interior y de ahí es llevada al torrente sanguíneo para ejercer su función en el organismo.
sin embargo hay un control que se lleva a cabo por la hipófisis la glándula endocrinologica maestra localiza en el cerebro y esto lo hace a través de la hormona tsh u hormona estimulante tiroidea la cual lleva un control llamado de retroalimentación en la cual cuando bajan los niveles de hormona tiroidea se eleva la tsh y cuando están en rangos normales baja la tsh y ya no se producen hormonas tiroideas .
por lo mencionado es casi imposible que un paciente que tome yodo en exceso le cause hipertiroidismo,además la sal de mesa desde hace años tiene yodo integrado por lo cual no creo que haya ningún problema.
Cómo sea y ya que se realizó un perfil tiroideo hago una consulta con un endocrinólogo para que lo valore y así esté usted más tranquilo.
Atte Dr Alanis.

Expertos

Carolina González Rivera

Carolina González Rivera

Internista

Ciudad de México

Reservar cita
Carmen Victorio Nuño

Carmen Victorio Nuño

Internista

Guadalajara

Reservar cita
Norma Alejandra García Martínez

Norma Alejandra García Martínez

Médico general, Internista

Ciudad López Mateos

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

E. Eduardo Lazaro Castillo

E. Eduardo Lazaro Castillo

Internista

Orizaba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 609 preguntas sobre Hipertiroidismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.