Buenas noches, una pregunta, mi hijo de 6 años dejo de usar pañal a los 2 años y ahorita yo tengo ot

5 respuestas
Buenas noches, una pregunta, mi hijo de 6 años dejo de usar pañal a los 2 años y ahorita yo tengo otra bebé de 6 meses, pero desde que tenía 7 meses de embarazo el se comenzó a orinar nuevamente en la cama, y hace como una semana comenzó a orinarse encima.... Tiene aptitudes de rebeldía, molestias grandes, agresivas ya me siento súper preocupada.....
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes lo que comentas es relativamente normal
se llama regresión y usualmente pasa con el tiempo
es importante que el niño no se sienta desplaza

estamos a tus ordenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Mari Cruz Jaramillo Galvez
Psicopedagogo
Querétaro
Buenas noches, a lo largo de la vida, empleamos distintos mecanismos, para tratar de encontrar equilibrio. Su hijo pequeño emplea uno, porque se encuentra en una situación nueva que no ha sabido procesar, pero este mecanismo no es el adecuado para su etapa de desarrollo. Con apoyo, el puede ubicarse en su etapa correcta, es decir, puede dejar de hacer orinarse por la noche o en su ropa. Puede volver a ser feliz.
Mtra. Christiane Pieza Martí
Psicopedagogo
Ciudad de México
Cada niño y cada situación es especial y diferente. Normalmente esas conductas son reflejo y consecuencia de ansiedad, pero es importante explorar a fondo para determinar la causa y así darle un adecuado tratamiento. Con ello podrá también prevenirse alguna otra consecuencia de mayor gravedad a futuro.
Buenas noches este que menciona es una reacción muy común en los niños al recibir a un nuevo miembro en la familia a consecuencia de que este deja de tener el total de la atención familiar, la rebeldía y agresividad que comenta es respuesta de este sentimiento de "desplazamiento". En este caso es necesario retomar las costumbres y hábitos que tenía antes de la llegada de su hermano de manera que no afecte su desarrollo posterior. Quedo a sus órdenes.
Probablemente presenta un cuadro de enuresis. Primero descartar con su pediatra algún padecimiento fisiológico. En la parte emocional podrías buscar la asesoría adecuada para conectar con tu pequeño ya que la enuresis se puede deber a tener miedo al cambio con la llegada de su hermanito. Necesita volver a sentirse seguro en el vínculo que tiene con mamá.

Expertos

Pablo Isaac Morales Govea

Pablo Isaac Morales Govea

Psicólogo

Irapuato

Alma Falcon Garcia

Alma Falcon Garcia

Psicoanalista, Psicólogo

Valle de Chalco Solidaridad

Ingrid Ariadna Cruz Castellanos

Ingrid Ariadna Cruz Castellanos

Psicólogo

Oaxaca de Juárez

Alejandra Preciado Peña

Alejandra Preciado Peña

Psicólogo

Puebla

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Enuresis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.