Buenas noches . Tengo un claro problema con mi mamá, creo que me manipula para que esté pendiente de
10
respuestas
Buenas noches . Tengo un claro problema con mi mamá, creo que me manipula para que esté pendiente de ella y prácticamente me hago cargo de su vida. El tema es que no puedo enfrentarla ni dejar de hacer todo lo que hago y me está afectando mucho. Qué tipo de terapia tendría que buscar? Psicoanálisis o TCC?

Cualquier enfoque terapéutico puede ser útil para trabajar la situación con tu mamá. Sin embargo, la terapia cognitivo-conductual (TCC) parece más recomendable si buscas una intervención práctica y enfocada en el presente. Quedo a tu disposición si te inclinas más por las terapias conductuales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, cada enfoque dirá que el suyo es el más adecuado. Personalmente te recomiendo checar distintos perfiles aquí, y asistir con aquel terapeuta con el que te sientas más identificado, ése es el primer paso primordial para lograr arrancar un tratamiento terapéutico potencialmente efectivo. Lamento la complicada situación por la que pasas. Saludos.

Hola. Quizá ambos enfoques te puedan aportar herramientas para tratar tu situación. La diferencia está en el aspecto que cada terapia trabajaría.
En la terapia psicoanalítica, lo que se buscaría principalmente es entender la dificultad que tienes para "enfrentarla" y dejar de hacer todo lo que haces. Se buscaría trabajar a profundidad la relación que tienes con ella, conocer qué es lo que hace que tú estés en esa relación, cuál es tu papel en esto que te afecta. Se trabaja con lo inconsciente.
Otro tipo de terapias quizá trabajen brindándote herramientas de comunicación para hablar con tu mamá, nuevas ideas para que puedas "enfrentarla", entre otras, es decir, quizá se enfoquen en aspectos menos profundos del problema, pero igualmente pueden brindar herramientas que ayuden.
Lo principal es que pruebes con alguno de los distintos tipos y puedas trabajar en esos conflictos de su relación. Saludos.
En la terapia psicoanalítica, lo que se buscaría principalmente es entender la dificultad que tienes para "enfrentarla" y dejar de hacer todo lo que haces. Se buscaría trabajar a profundidad la relación que tienes con ella, conocer qué es lo que hace que tú estés en esa relación, cuál es tu papel en esto que te afecta. Se trabaja con lo inconsciente.
Otro tipo de terapias quizá trabajen brindándote herramientas de comunicación para hablar con tu mamá, nuevas ideas para que puedas "enfrentarla", entre otras, es decir, quizá se enfoquen en aspectos menos profundos del problema, pero igualmente pueden brindar herramientas que ayuden.
Lo principal es que pruebes con alguno de los distintos tipos y puedas trabajar en esos conflictos de su relación. Saludos.

Hola buen día, espero te encuentres bien, veo que la situación con tu mami te esta afectando mucho, y si me parece que un proceso terapéutico sería bueno para que explores tus posibilidades, me parece un tema de límites; si a veces como hijos también tenemos que poner límites a los padres y los que nos rodean. Hay muchos tipos de terapia, no solo TCC y psicoanálisis que esta última es más larga; busca a un especialista que te de confianza con quien puedas abrirte y tener confianza, hay humanistas, psicoterapia breve, constelaciones y muchas otras que también te pueden funcionar; pero me parece que también se trata de confiar en el otro y hacer un trabajo en donde tu sientas que avanzas en la terapia. Suerte y saludos

Hola! Gracias por compartir lo que estás viviendo. Adicional a las respuestas de mis colegas que me parecen muy útiles, te sugiero revisar qué es lo que tu buscas obtener de este proceso terapéutico, contestar estas preguntas te puede ayudar a clarificar: ¿Qué expectativas tienes del terapéuta?
¿Qué expectativas tienes del proceso?¿Qué es lo que buscas mejorar?¿Quieres un proceso breve o a largo plazo?
Espero estas preguntas te ayuden a encontrar tu norte y lo que buscas con este proceso.
¿Qué expectativas tienes del proceso?¿Qué es lo que buscas mejorar?¿Quieres un proceso breve o a largo plazo?
Espero estas preguntas te ayuden a encontrar tu norte y lo que buscas con este proceso.

Yo soy terapeuta familiar, desde este enfoque podemos buscar mejorar la relación entre ustedes, ver antecedentes y tipo de relación.

Te recomiendo la TCC porque es más rápida y tiene muchísima investigación que respalda sus trabajo. Lo que puedes hacer es trabajar en establecer límites sanos para lidiar con la manipulación de tu madre. Esto es dejarle en claro que te importa y a la vez expresar lo que estás dispuesto a hacer y lo que no.
Esto y otras cosas puedes aprender con la TCC
Esto y otras cosas puedes aprender con la TCC

Hola !
Gracias por acercarte a pedir ayuda, créeme que te entiendo perfectamente.
Lo valioso es que quieres darle una solución, cualquier tipo de terapia te puede ayudar.
Lo más importante es que te sientas cómoda, y comiences a ver resultados.
Gracias por acercarte a pedir ayuda, créeme que te entiendo perfectamente.
Lo valioso es que quieres darle una solución, cualquier tipo de terapia te puede ayudar.
Lo más importante es que te sientas cómoda, y comiences a ver resultados.

Hola, lamento leer que te sientes así con respecto a tu relación con tu madre, cada una de las corrientes qu emencionas de terapia tienen sus virtudes, sin embargo, desde mi punto de vista el psicoanálisis lleva mucho tiempo y la TCC es más rápida y enfocada al presente y a desarrollar de manera mas práctica las habilidades que requieres, no obstante, lo más importante de todo es que te sientas comoda con tu terapeuta, que puedas expresarte con facilidad y que la comunicación sea clara y fluya para que puedas desarrollar tu persona y ver resultados, si quieres profundizar en el tema, con mucho gusto, estoy a tus ordenes, espero pronto estés bien, saludos

Hola, lamento lo que estás pasando. Lo que estás viviendo es mas común de lo que te podrías imaginar y te podría generar un conjunto de consecuencias tales como alteraciones de la conducta y del estado de ánimo que afecten significativamente tu vida. En este caso lo recomendable es aprender habilidades sociales para mejorar la forma en que te relacionas interpersonalmente, principalmente con tu madre. Aunque, seguramente encontraríamos otras áreas de oportunidad que se podrían manejar en psicoterapia. Las terapias psicodínámicas y demás técnicas basadas en el psicoanálisis tienen una base más filosófica / literaria y poca evidencia científica respecto a su eficacia / eficiencia ya que su base teórica no tiene nada que ver con la ciencia; y este es el mismo caso para las terapias Gestalt, Sistémicas y Humanistas. Las terapias conductuales, cognitivo-conductuales o conductuales-contextuales (1a, 2a y 3er generación) son terapias con una buena evidencia científica ya que su marco teórico es principalmente científico: 1) conductismo, 2) ciencias cognitivas, 3) contextualismo funcional. No sólo la técnica es importante, también la experiencia / habilidad del terapeuta se debe tomar en cuenta. Al final, cualquiera te podría funcionar tarde que temprano y si no, simplemente te cambias de terapeuta. Mas bien identifica que tipo de interacción / comunicación se ajustaría mas a tu forma de ser: filosófica o técnica / científica. Espero que te ayude esta información y que pronto encuentres al profesional que te pueda ayudar con tu problema. Saludos!!
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.