Buenas noches tengo piedra en la vesícula y me duele mucho cada vez que tengo mi periodo a veces no
2
respuestas
Buenas noches tengo piedra en la vesícula y me duele mucho cada vez que tengo mi periodo a veces no puedo respirar profundo

Buen dia,
Lamento que estés experimentando tanto dolor debido a las piedras en la vesícula, especialmente durante tu periodo. Es comprensible que esto te preocupe y te cause molestias significativas.
Aquí hay algunas cosas que debes considerar:
Relación entre el dolor y tu periodo: Es posible que los cambios hormonales durante tu periodo estén exacerbando los síntomas de las piedras en la vesícula, lo que podría explicar el aumento del dolor en esos días.
Dolor y respiración: El dolor intenso puede dificultar la respiración profunda. Es importante prestar atención a este síntoma y buscar alivio.
Consulta médica: Te recomiendo encarecidamente que hables un cirujano sobre estos síntomas. Ellos pueden evaluar tu situación y ofrecerte opciones de tratamiento, ya sea para manejar el dolor o considerar la posibilidad de una intervención para las piedras en la vesícula.
Mientras esperas ver a tu médico, aquí tienes algunos consejos para aliviar el dolor:
Alivio del dolor: Puedes usar analgésicos de venta libre, como el paracetamol, para ayudar a manejar el dolor. Sin embargo, es importante no tomar medicamentos sin consultar antes con tu médico, especialmente si tienes otros problemas de salud.
Alimentación: Evita las comidas grasas y pesadas, ya que pueden empeorar los síntomas de las piedras en la vesícula.
Descanso y respiración: Intenta descansar y practicar respiraciones profundas y lentas para relajarte. Esto puede ayudar a aliviar algo del dolor y la dificultad para respirar.
Espero que esta información te sea útil y que pronto encuentres alivio para tus síntomas. No dudes en buscar atención médica lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado.
Cuídate mucho.
Un saludo.
Lamento que estés experimentando tanto dolor debido a las piedras en la vesícula, especialmente durante tu periodo. Es comprensible que esto te preocupe y te cause molestias significativas.
Aquí hay algunas cosas que debes considerar:
Relación entre el dolor y tu periodo: Es posible que los cambios hormonales durante tu periodo estén exacerbando los síntomas de las piedras en la vesícula, lo que podría explicar el aumento del dolor en esos días.
Dolor y respiración: El dolor intenso puede dificultar la respiración profunda. Es importante prestar atención a este síntoma y buscar alivio.
Consulta médica: Te recomiendo encarecidamente que hables un cirujano sobre estos síntomas. Ellos pueden evaluar tu situación y ofrecerte opciones de tratamiento, ya sea para manejar el dolor o considerar la posibilidad de una intervención para las piedras en la vesícula.
Mientras esperas ver a tu médico, aquí tienes algunos consejos para aliviar el dolor:
Alivio del dolor: Puedes usar analgésicos de venta libre, como el paracetamol, para ayudar a manejar el dolor. Sin embargo, es importante no tomar medicamentos sin consultar antes con tu médico, especialmente si tienes otros problemas de salud.
Alimentación: Evita las comidas grasas y pesadas, ya que pueden empeorar los síntomas de las piedras en la vesícula.
Descanso y respiración: Intenta descansar y practicar respiraciones profundas y lentas para relajarte. Esto puede ayudar a aliviar algo del dolor y la dificultad para respirar.
Espero que esta información te sea útil y que pronto encuentres alivio para tus síntomas. No dudes en buscar atención médica lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado.
Cuídate mucho.
Un saludo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si usted padece colelitiasis, el unico manejo efectivo es la colecistectomia. Acuda a consulta con el cirujano general para que planeen su procedimiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me hicieron una colecistectomia laparascopica y ya llevo 8 días desde que me dieron el alta. Tengo dolor abdominal, que cede cuando voy al baño, lo poco que puedo. Los primeros días no sentís está molestia cerca del ombligo. Es normal? Y cada cuánto puedo tomar paracetamol, hace 3 días no tomo
- Hola, tengo un mes que me realizaron la Colecistectomia y a partir de ahí no he dejado de eructar y sentir aire en mi garganta y sensación de estrechez, el gastroenterólogo me dijo que traigo reflujo biliar y me dio medicamento, estoy un poco mejor pero los eructos no desaparecen y no puedo dormir ¿Puede…
- Tengo sobre 5 meses y medio de una cirujia y me siento una pelotita en la erida que podría ser si me apretó me duele pero poquito
- Puedo comer pan de dulce si tengo 5 días de haberme operado de la vesícula?
- Buenos días a mi mamá primero le hicieron una cepre y a los dos días la operaron de la vesicula. Esta saturando bajo es normal ?? Es normal que sienta dolor como retorcijones en si estomago ?? A que puede deberse??
- buenos días, hace 8 días le extrajeron la vesícula a mi esposo por laparoscopia, le dejaron un drenaje, cada dos horas más o menos se llena la botellita (100) no sé si este bien que después de ocho días siga drenando tanto se supone que debe ir disminuyendo. Agradezco su opinión
- Hola tengo 21 dias que me operaron de la vesicula el dia de ayer 20 de abril me retiraron lls puntos solo que note que se me abrio un poco la herida es normal estoy un poco asustada
- Hola , llevo 6 semanas de cirugía de extirpación de vesícula por laparoscopia, pero aún cuando me agachó me duele el costado derecho y los gases y la hinchazón no cesan para nada será normal
- Puedo comer macha parmesana me operaron de vesicula 12 dias
- Hola,tengo cálculos en la vesícula. ¿Puedo comer hígados de pollo,y requeson? Y como no puedo ingerir azúcar, ¿con qué puedo endulzar?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2925 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.