Buenas noches tengo AR desde hace más de diez años visite un Dr en el sector salud y me recetó arcoxia

5 respuestas
Buenas noches tengo AR desde hace más de diez años visite un Dr en el sector salud y me recetó arcoxia cada 12 horas por 5 meses , pero hace como tres años otro dr especialista me indicó que este medicamento solo es recomendado cada 24 horas solo por 7 días , que recordación dan para este medicamento.
Dr. Jorge Alberto Barragan Garfias
Reumatólogo
Miguel Hidalgo
Debe ser limitado el uso de este medicamento por sus efectos adversos, pero además no es un medicamento que frene la enfermedad. Requiere una adecuada valoración y tratamiento para frenar la progresión de la misma y viva sin dolor.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Sandra Muñoz López
Reumatólogo
Magdalena Contreras
Es importante una valoración por un especialista para corroborar el diagnóstico de artritis reumatoide o de alguna otra causa que este condicionando dolor articular, y de ahí partir para dar un adecuado diagnóstico y un tratamiento específico de la enfermedad
Dra. Tania Mora Arias
Reumatólogo, Internista, Médico general
Ciudad de México
Buen día en el tratamiento de artritis reumatoide es importante limitar el uso de antiinflamatorios por sus efectos adversos.
En el caso particular de arcoxia la frecuencia de su uso depende de la dosis del medicamento.
Es importante llevar un tratamiento supervisado por un especialista y buscar la remision de la enfermedad.
Buen día.
Buen día, el uso de arcoxia solo es un medicamento que puede controlar dolor o inflamación, la dosis cuando es de 120mg se recomienda por tiempo limitado, y cuando es de 90mg puede usarse por tiempo mas prolongado dependiendo cada paciente, sin embargo, si usted tiene artritis reumatoide, debe estar recibiendo tratamientos para el control de la enfermedad, le recomiendo asesorarse con su médico reumatólogo para decidir su tratamiento.
Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
El tratamiento de la artritis reumatoide depende de medicamentos inmunosupresores, y el uso de antiinflamatorios como arcoxia solo debe ser un coadyuvante en etapas agudas, de hecho entre mejor controlada está la enfermedad es menos el uso de analgésicos- antiinflamatorios (arcoxia)

Expertos

Cándido Flores Lorenzo

Cándido Flores Lorenzo

Reumatólogo, Internista

Ciudad de México

Nicole Mouneu Ornelas

Nicole Mouneu Ornelas

Reumatólogo, Internista

Miguel Hidalgo

Kuo-Chang Chu

Kuo-Chang Chu

Médico general, Terapeuta complementario

Ciudad de México

Carlos López Martinez

Carlos López Martinez

Reumatólogo

La Paz

Alicia Peralta Santos

Alicia Peralta Santos

Reumatólogo

Veracruz

Luis Enrique Calvo Quintero

Luis Enrique Calvo Quintero

Médico general

Guadalajara

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.