Buenas noches , tengo 30 días operada de vesícula, ya van dos veces que me extriño no hago del baño

1 respuestas
Buenas noches , tengo 30 días operada de vesícula, ya van dos veces que me extriño no hago del baño en todo el día hoy paso igual no puedo hacer siento sensación y nada y me duele la parte baja del abdomen hacia atrás es normal o debo preocuparme
Después de una colecistectomía, es posible experimentar cambios en los hábitos intestinales que incluyan estreñimiento. Aunque es más común que algunas personas experimenten diarrea, el estreñimiento puede ser una preocupación en ciertos casos. Algunos factores que podrían contribuir al estreñimiento después de la cirugía de extirpación de la vesícula biliar incluyen:

Cambios en la regulación de la bilis: Sin la vesícula biliar, la liberación de bilis para la digestión de grasas puede volverse menos eficiente. Esto puede influir en la capacidad del sistema digestivo para procesar y movilizar los alimentos, lo que a su vez puede afectar la motilidad intestinal y contribuir al estreñimiento.

Cambios en la dieta: Después de la cirugía, algunas personas pueden modificar sus hábitos alimenticios para evitar alimentos que antes causaban malestar. Esto podría llevar a una ingesta reducida de fibra, lo que a su vez puede contribuir al estreñimiento.

Cambios en la flora intestinal: La ausencia de la vesícula podría influir en la composición de la flora intestinal, lo que a su vez puede afectar la función intestinal y la regularidad.

Medicamentos: Los analgésicos y otros medicamentos utilizados después de la cirugía podrían tener efectos secundarios que incluyan el estreñimiento.

Si experimentas estreñimiento después de la colecistectomía, es importante abordar el problema para prevenir posibles complicaciones. Aquí hay algunas recomendaciones que podrían ayudar:

Aumentar la ingesta de fibra: Consumir una dieta rica en fibra, incluyendo frutas, verduras, legumbres y granos enteros, puede ayudar a mantener la regularidad intestinal.

Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema digestivo.

Realizar actividad física: El ejercicio regular (no intenso) puede estimular el movimiento intestinal y promover la regularidad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Eduardo Millán Chavez

Eduardo Millán Chavez

Cirujano general

Morelos

Reservar cita
Sergio Luis Hernández Padilla

Sergio Luis Hernández Padilla

Cirujano general, Cirujano cardiovascular y torácico

Ciudad de México

Reservar cita
Laura Irazema Hernández González

Laura Irazema Hernández González

Cirujano general, Médico general

Aguascalientes

Reservar cita
Juan José Chávez Rodríguez

Juan José Chávez Rodríguez

Cirujano general

Cabo San Lucas

Reservar cita
Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2920 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.