Buenas noches Soy madre de un chico de 32 años el cual lo eh encontrado varias veces vestido de muj

8 respuestas
Buenas noches
Soy madre de un chico de 32 años el cual lo eh encontrado varias veces vestido de mujer, y aun asi viendolo el lo niega oh dice q le gusta nomas,aparte de eso es drogadicto,quisiera saber donde oh con quien llevarlo esta situación me tiene muy confundida y enferma (hijo unico)
Hola! Gracias por escribir y compartir tu preocupación. Por lo que relatas tú hijo es un adulto y has intentado hablar con él sin encontrar solución. Te recomiendo que busques apoyo psicológico para ti, en ese espacio serás escuchada, acompañada y de ser necesario asesorada lo cual te permitirá sentir confianza en la toma de decisiones y como quieres acompañar a tú hijo en su propio proceso. Espero que te sirva mi respuesta, saludos!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola ..Le puedo atender e n presencial o en línea para orientarle de cómo manejar esta situación.
Contácteme si Jaime Castrellón
Entiendo que esta situación te genera confusión y preocupación, especialmente porque no solo estás procesando el hecho de verlo vestido de mujer, sino también su problema con las drogas. Es completamente válido que te sientas así, pero es importante separar ambas cuestiones para poder abordarlas de la mejor manera.

El consumo de drogas es un tema serio y requiere atención profesional. Buscar ayuda con un especialista en adicciones (psicólogo, psiquiatra o centro de rehabilitación) puede ser un primer paso importante para su bienestar. Si él no reconoce que tiene un problema o se niega a recibir ayuda, tal vez podrías acudir a orientación para familiares, donde te den herramientas para manejar la situación sin que sufra más tu salud.

Sobre el hecho de que se vista de mujer, podría ser simplemente una expresión personal o algo más profundo relacionado con su identidad de género. La clave aquí es escuchar sin imponer juicios y entenderlo antes de preocuparte por cambiarlo. Lo más importante es que sienta que puede hablar contigo sin miedo, porque si enfrenta un problema de identidad o autoaceptación, sumado a la adicción, lo que más necesita es apoyo, no rechazo.

Si sientes que esto te está afectando emocionalmente, también podrías considerar buscar apoyo psicológico para ti. No estás sola en esto, y el primer paso para ayudar a tu hijo es que tu estes bien.
Mtra. Rosalía Reyes Aguilar
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola! A varios jóvenes les cuesta trabajo compartir su preferencia sexual, algunos pueden refugiarse en algunas dependencias hacia sustancias o alcohol. Me parece que es importante que platiques con tu hijo y le digas que lo amas y que es necesario que se deje ayudar.
Como madre, es natural que te preocupes por tu hijo y que te sientas confundida y angustiada. Lo que mencionas tiene dos aspectos importantes:

Su consumo de drogas: La adicción es una enfermedad que necesita tratamiento profesional. La mejor opción sería que busques ayuda en un centro de rehabilitación o con un especialista en adicciones. Hay programas de apoyo, tanto privados como públicos, que pueden orientarte sobre cómo intervenir. También existen grupos como Narcóticos Anónimos (NA) donde podrías encontrar información y contención.

Su identidad o expresión de género: El hecho de que se vista de mujer puede ser parte de su identidad personal. Sé que esto puede ser confuso para ti, pero lo importante es no verlo como un problema en sí mismo. Lo mejor que puedes hacer es tratar de entenderlo sin juzgarlo. Si él lo niega o evita hablar del tema, es porque quizá siente miedo o vergüenza. Lo más importante es asegurarte de que, más allá de tu preocupación, él sienta que puede contar contigo sin miedo al rechazo.

Entiendo que esto te está afectando emocionalmente, y es importante que tú también busques apoyo para ti misma. Un terapeuta especializado en adicciones o en apoyo familiar podría ayudarte a manejar la situación de una manera más saludable. No tienes que pasar por esto sola.

Si quieres que te ayude a encontrar lugares donde puedan atenderlo o brindarte orientación, dime en qué país o ciudad estás y con gusto te ayudo a buscar opciones.
¡Buenas noches! Entiendo que esta situación te genera mucha preocupación y confusión, y quiero reconocer tu intención de buscar ayuda para tu hijo y para ti misma. Es importante abordar ambos aspectos de su situación de manera separada:

1⃣ El consumo de drogas – Necesita atención profesional, ya que puede estar afectando su bienestar físico, mental y emocional.
2⃣ La expresión de género – Vestirse de mujer puede ser parte de su identidad, un proceso de exploración o simplemente una preferencia. Es importante no enfocarlo como un problema, sino tratar de entenderlo sin juicios.

¿Dónde o con quién puedes llevarlo?
Para el consumo de drogas:
Un psiquiatra especializado en adicciones puede ayudarlo a manejar la dependencia.
Un centro de rehabilitación o grupo de apoyo (como Narcóticos Anónimos) puede ser una opción si él está dispuesto.
Un psicólogo clínico especializado en adicciones puede trabajar con él para entender las causas emocionales detrás del consumo.

Para la exploración de su identidad de género:
Si él está abierto al diálogo, un psicólogo especializado en diversidad sexual y de género podría ayudarlo a entender mejor su identidad y a expresarse libremente sin sentirse juzgado.

Para tu bienestar emocional:
Esta situación también está afectando tu salud y es importante que busques apoyo para entender mejor lo que está pasando y cuidar tu propia estabilidad emocional.
Un psicólogo familiar o terapeuta sistémico puede orientarte sobre cómo manejar esta situación de la mejor manera.

¿Qué puedes hacer mientras busca ayuda?
Evita la confrontación o el rechazo – Si él siente que lo juzgas, se alejará aún más.
Apóyalo en su recuperación de las drogas – Esto es lo más urgente para su bienestar físico y mental.
Trata de comprender su identidad sin presionarlo a dar explicaciones – Lo importante es que se sienta seguro para hablar contigo cuando esté listo.

Mensaje clave:
Sé que es una situación difícil para ti, pero tu hijo necesita ayuda y comprensión en ambos aspectos. Lo primero es trabajar en su adicción, y luego, si él lo permite, en su identidad de género con un especialista. No tienes que enfrentar esto sola, hay profesionales que pueden orientarte.

Si necesitas más apoyo para saber cómo manejar esta situación, estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Estimada señora entiendo que esta situación le genera mucha preocupación y confusión, y quiero reconocer el esfuerzo que está haciendo al buscar orientación. Es completamente normal sentirse abrumada al querer ayudar a su hijo.
Es importante fortalecer la comunicación con su hijo, para que pueda comprender mejor los sentimientos y preocupaciones de su hijo.
Además, es de suma importancia que él acepte la ayuda necesaria para que pueda afrontar sus propios desafíos, incluido el consumo de sustancias.
Buen día.
Hola, son varias problemáticas las que se presentan en este caso, algunas son: problemas de comunicación, adicciones, situaciones de identidad, sugiero que asista a terapia psicológica primeramente Ud. ya que la situación debe de ser difícil de entender y de sobrellevar, así con más claridad para usted misma, poder apoyar a su hijo.

Expertos

Estela Chazaro Senderos

Estela Chazaro Senderos

Psicoanalista

Benito Juárez

Arturo Vera Martínez

Arturo Vera Martínez

Psicólogo, Sexólogo

Benito Juárez

Rebeca Reyes Islas

Rebeca Reyes Islas

Psicoanalista, Psicólogo

Cuauhtémoc

Marisol Cortez Montero

Marisol Cortez Montero

Psicoanalista, Psicólogo

Cuauhtémoc

Carolina Sánchez Maldonado

Carolina Sánchez Maldonado

Psicólogo

Gustavo A Madero

Karen González Mustri

Karen González Mustri

Psicólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 103 preguntas sobre Trastorno de identidad de género
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.