Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias

9 respuestas
Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
Hola, los marcos epistemológicos son distintos y las estrategias de intervención también. Personalmente no pienso que sea posible, por otro lado, personas con un corte filosófico ecléctico podría decirte que sí. De forma personal pienso que hay ciertos puntos en común, tal como la reestructuración cognitiva que es un tanto similar a lo que sucede al realizar interpretaciones desde el psicoanálisis.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola,
La forma en la que se trabaja en estas dos corrientes es muy diferente, los objetivos que busca cada enfoque y los resultados que esperas lograr. Asimismo, el tiempo que dura un proceso en cada corriente y el papel del terapeuta es muy distinto.
Creo que lo importante sería preguntarte que objetivos buscas cumplir con el proceso terapéutico y decidirte por el método que te ayude más a cubrir tus necesidades.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Depende un poco a que te refieras, si te refieres a tomar terapia con dos terapeutas con esos enfoques claro que puedes. Si te refieres a tú aplicar al mismo tiempo ambos enfoques con un mismo cliente yo te diría que no. Son enfoques que se contraponen uno al otro en muchos aspectos por lo que es complicado (si no imposible) hacer una integración funcional para la práctica profesional. Sería todavía complicar más el proceso para tu cliente.
Buena tarde, hay especialistas que combinan los saberes de distintas disciplinas en su ejercicio profesional, en lo personal no lo realizaría. Por otro lado si una persona decide ir con un psicoanalista y con un psicólogo cognitivo, pueden llevarse a cabo ambos tratamientos sin ningún problema.
Hola, en ambos casos la forma de abordar los problemas es diferente y podrían discernir en las formas de resolución de problemas, sin embargo si usted quiere llevar ambas terapias, lo mejor será que sus terapeutas tengan conocimiento y fuese una intervención combinada y orientada de la mejor manera.
Mtra. Paola Sáenz Pardo
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
¡Hola!

En este caso, son corrientes psicológicas distintas, lo que quiere decir que la manera tanto de entender como de abordar la vida psíquica y emocional del ser humano es diferente.

Personalmente no te lo recomiendo ya que puede llegar a entorpecer cualquiera de los dos tratamientos psicológicos. Si se toma la decisión de hacerlo, te sugiero que lo hables con los dos terapeutas. Además, es importante pensar en tus necesidades tanto para elegir una u la otra corriente y, por otro lado, pensar en tus deseos por estar en dos espacios psicoterapéuticos distintos.

Un abrazo.
Lic. Cathia Pérez Gutiérrez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, buen día.
Es importante que si vas a atender de manera independiente ubiques muy bien tu marco epistemológico, no puedes hacer una combinación de teorías al atender. Ya que los enfoques son completamente distintos y terminarás confundido tanto tú cómo tus pacientes.
En ocasiones uno trabaja en instituciones que tienen cierta perspectiva metodológica y uno puede comparar los paradigmas o analizarlos, pero no se pueden mezclar.
Mtro. Jaime A. Reyes Hernández
Psicoanalista, Psicólogo
San Nicolás de los Garza
De que se puede se puede, no es lo aconsejable ¿tus terapeutas saben de esta intención? Coméntalo.
Lo más recomendable es seleccionar un enfoque terapéutico específico, el cual alinee con tus necesidades y preferencias personales. Dado que cada modalidad terapéutica opera desde fundamentos teóricos y metodológicos distintos, la implementación simultánea de múltiples enfoques podría comprometer la efectividad y coherencia del proceso terapéutico.

Al elegir a un psicólogo, es importante que podamos conocer sobre su enfoque, formación y si cuenta con la experiencia necesaria para recibirnos como pacientes.

Expertos

Nidia Ramírez Sierra

Nidia Ramírez Sierra

Psicólogo

Pachuca de Soto

Reservar cita
Josué Real González

Josué Real González

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Rosi Nissán Harari

Rosi Nissán Harari

Psicólogo

Huixquilucan

Reservar cita
Luis Gilberto Pérez Ibarra

Luis Gilberto Pérez Ibarra

Terapeuta complementario

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.