Buenas noches, se me dificulta hablar en público o entablar una conversación, se me corta la voz, se
5
respuestas
Buenas noches, se me dificulta hablar en público o entablar una conversación, se me corta la voz, se me seca la boca, el cuello se pone rojo, me cuesta tragar saliva, y no puedo ver a la gente a los ojos, me incomoda mucho y me pongo muy nerviosa. A que se debera esta situación social.

Probablemente se trate de alguna especie de fobia. Le recomiendo que acuda con un profesional de la salud mental para que pueda valorarlo y recomendarle el mejor tratamiento. La terapia cognitivo conductual es una de la mejores para este tipo de miedos. Espero esta información sea de utilidad. Gracias por su confianza
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Agradezco su confianza para expresar su pregunta. Por lo que comparte puedes estar experimentando algo que se conoce como miedo escénico, si bien es una emoción que todos hemos experimentado en algún momento, puede resultar problemático sí nos domina por completo. Cuando tenemos que hacer algo importante podemos notar que en nuestro cuerpo se presenta cierta ansiedad, la cual hace surgir la idea de peligro, como por ejemplo, hacer el ridículo, no estar a la altura, ser el centro de atención, etc. A nivel físico se experimenta sequedad en la boca, aumento de la frecuencia cardíaca, de la tensión arterial, del ritmo respiratorio y sudoración. Todo ello acompañado de pensamientos catastróficos que llevan fácilmente a intentar evitar situaciones en publico. Le recomiendo que busque apoyo profesional, un psicólogo(a) con enfoque cognitivo-conductual le será de gran ayuda para re-estructurar aquellos pensamientos disfuncionariales y limitantes que desencadenan los síntomas físicos asimismo aprenda técnicas de relajación para controlarlos y con ello adquiera y refuerce sus habilidades sociales. Quedo a sus ordenes.

Buenas tardes, las reacciones físicas que experimentas son reacciones naturales de tu cuerpo ante la emoción que se generas cuando te encuentras bajo estas situaciones. Acudir a un especialista sería para darte técnicas que te ayuden a manejar estas emociones.

La ansiedad elevada tiende a generar ese tipo de reacciones en las personas. La ansiedad, como las demás emociones, se deben a nuestro estilo de pensamiento, por lo que cuando te tienes que enfrentar a una situación de hablar en público posiblemente te surjan pensamientos tipo (entre muchos otros):
-No lo voy a poder hacer
-¿Si se me nota lo nerviosa? voy a hacer el ridículo.
-Que tal que digo una tonteria y los demás se dan cuenta que no soy tan buena.
La anticipación al suceso es lo que desencadena la ansiedad y por lo mismo las reacciones también pueden llegar a presentarse aunque no estés en dicha situación. Solo de imaginarlo ya te puede causar los síntomas que mencionas.
Dado que son tus pensamientos los que te generan la ansiedad quiere decir que tienes el 100% del control, ya que nadie puede obligarte a pensar de cierta forma, solo tu decides que pensar. Te recomiendo asistir a terapia cognitivo-conductual, que de acuerdo con los estudios es la que mejores resultados presenta para el tratamiento de la ansiedad, donde aprenderás estrategias para manejar los nervios y puedas llevar acabo estas tareas como los demás parecen que lo hacen tan fácilmente.
-No lo voy a poder hacer
-¿Si se me nota lo nerviosa? voy a hacer el ridículo.
-Que tal que digo una tonteria y los demás se dan cuenta que no soy tan buena.
La anticipación al suceso es lo que desencadena la ansiedad y por lo mismo las reacciones también pueden llegar a presentarse aunque no estés en dicha situación. Solo de imaginarlo ya te puede causar los síntomas que mencionas.
Dado que son tus pensamientos los que te generan la ansiedad quiere decir que tienes el 100% del control, ya que nadie puede obligarte a pensar de cierta forma, solo tu decides que pensar. Te recomiendo asistir a terapia cognitivo-conductual, que de acuerdo con los estudios es la que mejores resultados presenta para el tratamiento de la ansiedad, donde aprenderás estrategias para manejar los nervios y puedas llevar acabo estas tareas como los demás parecen que lo hacen tan fácilmente.

Hola, una de las posibles causas se puede deber a que esté presentando una fobia social, una de sus sintomatologias físicas son las comentas ademas de aceleración del ritmo cardíaco, hiperventilacion, sensación de hormigueo en manos o pies, cognitivamente se pueden presentar ideas catastrofistas, pensamientos de irrealidad, entre otros que derivan a tener otros posible trastornos anímicos o del pensamiento, por ello es importante que lleve a cabo una terapia cognitivo-conductual que le pueda dar un correcta evaluación, diagnostico y tratamiento, cualquier fobia puede tratarse y desaparecer con el trabajo conjunto siempre del terapeuta y paciente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo ansiedad y me cuesta dormir en ocasiones estoy tomando medicamentos naturales como el vivinox contiene Valeria lupulo y pansinflora pero comenzé con latidos de 54 55 es solo por la noche o es completamente normal
- Buen dìa. Tomo Lorazepam d 2,5 mg diariamente para bajar los niveles de ansiedad. Este medicamento ¿regula la frecuencia cardiaca? o solo el miedo a morir ?
- El Prepam hace subir de peso, ? Ayuda a disminuir la ansiedad por comer?? Estuve tomando anterior el Bupropion, solo que está de faltante El que este de faltante quiere decir que ya no volver a a la venta?
- Hola tengo agorafobia desde que tengo memoria y no se me trato a tiempo... E vivido con pánico excesivo, taqicaedias, crisis, miedo existencial... EXISTE ALGUNA CURA???? POR FAVOR???? NESESITO AYUDA AAAA!!!
- Hace 3 días empezé con un dolor al centro del pecho. Pensé que era algun problema cardíaco, pero al ir a urgencias me diagnosticaron crisis de ansiedad paroxística. El tema es que la sensación de pesadez en el centro de mi pecho sigue, a veces a lo largo del día y luego desaparece por momentos. Estoy…
- Buenas noches, tengo depresión me dieron alzam .5 una en la mañana y una en la noche, anapsique 1 de .25 por la noche y sertralina 2 en la mañana y una en la comida pero tengo mucho asco diarreas o estriñida visión borrosa mareos no tengo apetito ni ganas de hacer nada
- Tengo mucha ansiedad y se me cruzan pensamientos horribles por mi mente, tomo sertralina y lamotrigina y respiridona, pero al tomar respiridona, me ha aumentado más la ansiedad, despierto nerviosa todo el día.? "que hago
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 339 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.