Buenas noches. ¿Qué puedo hacer si mi madre sufre de depresión, se ha vuelto agresiva, sale y olvida
11
respuestas
Buenas noches.
¿Qué puedo hacer si mi madre sufre de depresión, se ha vuelto agresiva, sale y olvida las cosas, ha perdido interés por su higiene personal y ahora le molesta hacer cosas que antes hacia y se lastima a ella misma?
¿Qué puedo hacer si mi madre sufre de depresión, se ha vuelto agresiva, sale y olvida las cosas, ha perdido interés por su higiene personal y ahora le molesta hacer cosas que antes hacia y se lastima a ella misma?
![Mtro. Rogelio López Custodio](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/a8fe3a/a8fe3a8f77b7ad71a2c6e4d4a99838e2_small_square.jpg)
Sería muy importante que le pregunte a su mamá si desea acudir a psicoterapia.
Me parece que es probable que se encuentre en un estado depresivo, sin embargo a veces podemos perder motivación e interés por diversos factores y razones, acudir con un especialista ayuda.
Me parece que es probable que se encuentre en un estado depresivo, sin embargo a veces podemos perder motivación e interés por diversos factores y razones, acudir con un especialista ayuda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Miguel Jaschack](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/8f4382/8f4382b603a9c0c6a9a7b1ee62c3b76f_small_square.jpg)
Hola!
Lo primero que tu madre necesita es saber que cuenta con tu apoyo. Tal vez puedas hacérselo saber de la manera más apropiada según tu conocimiento sobre su forma de ser. Lo siguiente podría ser, de manera amable y con mucho tacto, invitarla a que vea a un especialista. Desde la psicoterapia se pueden tratar este tipo de episodios, que probablemente tengan un origen emocional. También un psiquiatra o un neurólogo son necesarios dependiendo la gravedad de los síntomas.
Estoy a sus órdenes.
Lo primero que tu madre necesita es saber que cuenta con tu apoyo. Tal vez puedas hacérselo saber de la manera más apropiada según tu conocimiento sobre su forma de ser. Lo siguiente podría ser, de manera amable y con mucho tacto, invitarla a que vea a un especialista. Desde la psicoterapia se pueden tratar este tipo de episodios, que probablemente tengan un origen emocional. También un psiquiatra o un neurólogo son necesarios dependiendo la gravedad de los síntomas.
Estoy a sus órdenes.
![Dra. Yesenia Serrano Avila](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/069cab/069cab235d8dff139a2f6b6fba22ca08_small_square.jpg)
Indispensable acudir al médico psiquiatra para valoración de los síntomas que está presentando y descartar cualquier enfermedad de origen orgánico; luego de ello es necesario que acuda a un psicólogo con el propósito de identificar desde cuándo se han presentado los síntomas, qué situaciones emocionales pudieron detonar su aparición y el grado de disfuncionalidad emocional que está viviendo. A partir de ese psicodiagnóstico, será posible determinar las líneas de tratamiento a seguir con su mamá. Es importante que se realicen ambas intervenciones: psiquiátrica y terapéutica.
![Dr. Raymundo Palma Cuacuamoxtla](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/eadff1/eadff155617bcc53e437ec014456c465_small_square.jpg)
Buen día. Su mamá más que depresión está cursando con deterioro cognitivo con progresión a demencia. Puede mejorar con tratamiento farmacológico y rehabilitación neuropsicológica. Un saludo.
![Mtro. Osvaldo López Maguey](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/c5e1e5/c5e1e5a9120a08e4f991d457907232f4_small_square.jpg)
Para un tratamiento eficaz es recomendable saber a que se están enfrentando por lo que los pasos que recomiendo seguir son:
Primero asistir con un neurólogo para descartar enfermedades y en caso de encontrar alguna poder tratarla con el medicamento apropiado.
Segundo complementar con terapia psicológica que les ayude tanto a ti como a tu mamá a lidiar con la situación. Para que tú sepas como apoyarla durante esta etapa, y para ella para que pueda manejar las emociones que la desbordan, y poco a poco recuperar la normalidad de su vida cotidiana.
Primero asistir con un neurólogo para descartar enfermedades y en caso de encontrar alguna poder tratarla con el medicamento apropiado.
Segundo complementar con terapia psicológica que les ayude tanto a ti como a tu mamá a lidiar con la situación. Para que tú sepas como apoyarla durante esta etapa, y para ella para que pueda manejar las emociones que la desbordan, y poco a poco recuperar la normalidad de su vida cotidiana.
![Lic. Marco Josué Rosas Nery](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/5c9b44/5c9b442ed34e69ad5909261fbe100900_small_square.jpg)
Puedes asistir tú primero a una consulta para recibir asesoría psicoemocional y estratégica de cómo ayudar a tu mamá.
Ya que eres su primer apoyo es muy importante que estés bien informado.
Ya que eres su primer apoyo es muy importante que estés bien informado.
![Lic. Nelly Alanís Esqueda](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/2fb7f9/2fb7f9cfbe91593262d0f81ecaf70312_small_square.jpg)
Buenas tardes, primero que nada agradezco el que te abras y compartas tu duda, buscando orientación, pudiera parecer de lo más normal, pero pedir ayuda u orientación para sí mismo o para quienes amamos no siempre es fácil.
En cuanto a lo que compartes de tu mamá, definitivamente requiere de acompañamiento, por lo que compartes, creo que es importante que combine el tratamiento psiquiátrico con la terapia psicológica, ¿por qué?, porque un psiquiatra tiene la formación necesaria para medicar algún fármaco que le ayude a tu mamá en su situación, y la terapia le ayudará a desarrollar estrategias para salir adelante.
El primer paso es hablar con ella, que sepa que la amas, que quieres lo mejor para ella, que la quieres ayudar, y que para ayudarla es importante que acuda a ese tipo de tratamiento, acompáñala en sus primeras sesiones, tanto con el psiquiatra como con el psicólogo (a).
En cuanto a lo que compartes de tu mamá, definitivamente requiere de acompañamiento, por lo que compartes, creo que es importante que combine el tratamiento psiquiátrico con la terapia psicológica, ¿por qué?, porque un psiquiatra tiene la formación necesaria para medicar algún fármaco que le ayude a tu mamá en su situación, y la terapia le ayudará a desarrollar estrategias para salir adelante.
El primer paso es hablar con ella, que sepa que la amas, que quieres lo mejor para ella, que la quieres ayudar, y que para ayudarla es importante que acuda a ese tipo de tratamiento, acompáñala en sus primeras sesiones, tanto con el psiquiatra como con el psicólogo (a).
![Lic. Olga Georgina Cetina Barceló](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/f0d3e4/f0d3e4d061fe9f054c5c330dabf5a735_small_square.jpg)
Hay varias preguntas que quedan en el aire para mi…
¿Algún especialista te informó que tu mamá tiene depresión, qué especialista, qué tratamiento está llevando?
Si ya está llevando tratamiento, consulta con su especialista sobre los síntomas que observas y cómo puedes tú ayudarla.
Tú también pudieras recibir apoyo emocional, porque me imagino puede ser agobiante toda esta situación.
¿Algún especialista te informó que tu mamá tiene depresión, qué especialista, qué tratamiento está llevando?
Si ya está llevando tratamiento, consulta con su especialista sobre los síntomas que observas y cómo puedes tú ayudarla.
Tú también pudieras recibir apoyo emocional, porque me imagino puede ser agobiante toda esta situación.
![Lic. Alejandro González Briseño](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/c8ced3/c8ced30cd74299d5c3e8656c86f94f78_small_square.jpg)
Hola, considero que lo mejor que puedes hacer es que acudas con ella al neurólogo, ya que por lo que comentas, tal vez tenga un deterioro cognitivo y es necesario hacerle algunos estudios que determinen la gravedad del problema. Saludos.
![Lic. Tamara Hernandez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/0363ad/0363add347da48c6a38c6de82bc06838_small_square.jpg)
Buen día! Antes que nada, te reconozco el no ignorar una situación alarmante y querer poner manos a la obra, ya que un proceso de sanación como el que buscas implica trabajo emocional tanto para el paciente como para quien lo auxilia. La primer recomendación es acercarte a mamá y platicar de manera clara el nivel de daño que se provoca a si misma y a las personas que lo rodean, posiblemente el hacerle ver más a fondo su panorama la guie a buscar un especialista. Saludos!
![Lic. Alejandro Hurtado Morales](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/afc30a/afc30a684457f824c9012a31554a4f7b_small_square.jpg)
Lamento que estés pasando por esto. La situación que describes es muy preocupante y es importante abordar el bienestar de tu madre de inmediato. Aquí hay algunos pasos que podrías considerar:
Busca ayuda profesional: Lo más importante es que un profesional de la salud mental evalúe su situación. Intenta convencerla de ver a un médico o terapeuta. Puedes ofrecerte a acompañarla para que se sienta más cómoda.
Comunica tus preocupaciones: Habla con ella sobre lo que has notado. Usa un tono empático y evita juzgarla. Hazle saber que te preocupa su bienestar.
Establece un entorno seguro: Si se está lastimando, asegúrate de que tenga acceso a un ambiente seguro. Retira objetos que puedan ser peligrosos.
Ofrece apoyo emocional: Asegúrate de que sepa que estás ahí para apoyarla. Escucharla y mostrar comprensión puede hacer una gran diferencia.
Involucra a otros familiares: Si hay otros miembros de la familia que pueden ayudar, no dudes en involucrarlos. El apoyo colectivo puede ser más efectivo.
Promueve actividades saludables: Invítala a hacer actividades que solía disfrutar, como salir a caminar, aunque sea un pequeño esfuerzo al principio.
Infórmate sobre la depresión: Aprender sobre la depresión te permitirá entender mejor lo que está pasando y cómo apoyarla.
Considera la intervención si es necesario: Si su comportamiento se vuelve extremadamente peligroso o se niega a recibir ayuda, puede que necesites buscar apoyo de profesionales para una intervención más directa.
Recuerda que cuidar de ti mismo también es importante. Buscar apoyo para ti mismo puede ayudarte a enfrentar esta situación difícil.
Busca ayuda profesional: Lo más importante es que un profesional de la salud mental evalúe su situación. Intenta convencerla de ver a un médico o terapeuta. Puedes ofrecerte a acompañarla para que se sienta más cómoda.
Comunica tus preocupaciones: Habla con ella sobre lo que has notado. Usa un tono empático y evita juzgarla. Hazle saber que te preocupa su bienestar.
Establece un entorno seguro: Si se está lastimando, asegúrate de que tenga acceso a un ambiente seguro. Retira objetos que puedan ser peligrosos.
Ofrece apoyo emocional: Asegúrate de que sepa que estás ahí para apoyarla. Escucharla y mostrar comprensión puede hacer una gran diferencia.
Involucra a otros familiares: Si hay otros miembros de la familia que pueden ayudar, no dudes en involucrarlos. El apoyo colectivo puede ser más efectivo.
Promueve actividades saludables: Invítala a hacer actividades que solía disfrutar, como salir a caminar, aunque sea un pequeño esfuerzo al principio.
Infórmate sobre la depresión: Aprender sobre la depresión te permitirá entender mejor lo que está pasando y cómo apoyarla.
Considera la intervención si es necesario: Si su comportamiento se vuelve extremadamente peligroso o se niega a recibir ayuda, puede que necesites buscar apoyo de profesionales para una intervención más directa.
Recuerda que cuidar de ti mismo también es importante. Buscar apoyo para ti mismo puede ayudarte a enfrentar esta situación difícil.
Expertos
![Gloria Lara Lopez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/82367a/82367ab7363ac2907d55db758ad66ca2_medium_square.jpg)
![Luis Roberto Pérez Méndez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/524e52/524e52756b41c6e9b96b75fb07c5c2f6_medium_square.jpg)
![Hugo Silva](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/e6d02f/e6d02fb547630286d059120f64d25b74_medium_square.jpg)
![Maria Guadalupe Limon Plascencia](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/e50476/e504765b97a628aacc2df5ff2114a034_medium_square.jpg)
![Guillermo Cano León](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/b7ef34/b7ef347613f92f704c5bf9088807e5e9_medium_square.jpg)
![Sharon Nuñez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/a62aa2/a62aa2cdb5584e20a0a67ad2a0650736_medium_square.jpg)
Preguntas relacionadas
- Buenas tardes, tengo unos 13 años de tomar clonazepan pero en dosis pequeñas 6 a 8 gotas por noche. Sin embargo me parece que en esos 13 años hay meses en donde no las he tomado. En el 2024 he tomado hasta junio 6 gotas y luego de julio a noviembre fui bajando la cantidad hasta llegar a 2 horas por noche.…
- No sé porque me da mucho sueño y no me dan ganas de hacer nada, hasta pienso mucho en ya no vivir más.... No sé a q se debe ya que esto lo pienso desde que era niña, ahora tengo 40 año, soy mamá y regresaron estos pensamientos más seguidos. Que debo hacer?
- Mi pareja es adicto dejo de consumir hace 4 días pero ahora no quiere levantarse de la cama, solo duerme y duerme
- Hola soy una paciente que toma Alprazolam, sertralina y lamotrigina en dosis bajas, es normal que el psiquiatra que me atiende vaya aumentando más las dosis si no ha empeorado mi estado anímico ?
- Hola me llamó José de 17 años solo entró aquí para decir que me siento muy mal tengo muchos problemas tanto familiares personales y sicológicos no tengo amigos no tengo a nadie con quien hablar de esto ya no se que hacer solo quiero terminar con mi vida ¿Que ago?
- hola, cada día que pasa no puedo dejar de sentirme mal, perdí una amistad ala cual quería mucho no puedo dejar de sentirme mal con mi apariencia, mi altura y mi cuerpo me ponen muy triste, pues tengo el autoestima baja. ¿Qué tengo que hacer para mejorar eso?.
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- Hola, mi pareja y yo hemos tenido algunas peleas (estudiamos juntos en la misma aula) y una compañera de nosotros hace de todo por llamar su atencion, desde mi punto de vista el ha correspondido a lqs insinuaciones de ella ya que no la para y a veces se rie de sus insinuaciones segun el porq sabe que…
- Hola me recetaron Citalopram, llevo una semana y tengo muy tensa la mandíbula, mucha ansiedad y me provoca cansancio es normal? Me dieron solo la mitad de la pastilla y nada para dormir porque doy lactancia, pero cuánto demora está pastilla en hacer efecto? Me duele como bajo la lengua los músculos no…
- Tomó sertralina 50mg en la mañana y 15mg de mirtapirina en la noche por un cuadro de ansiedad y episodios de pánico diagnosticado por un psiquiatra pero e leído que mezclar estos antidepresivos es peligroso por el aumento de la serotonina pudiendo ocasionar incluso la muerte esto es cierto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 821 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.