Buenas noches, mi padre es un adulto mayor de 74 años, en los últimos dos años ha sufrido 3 convulsi

7 respuestas
Buenas noches, mi padre es un adulto mayor de 74 años, en los últimos dos años ha sufrido 3 convulsiones mientras duerme, después de ir con el neurólogo este dijo que no tenía nada, luego el cardiólogo dijo que como sus pulsaciones están muy bajas, en 50 este puede ser el motivo de las convulsiones, mi padre siempre ha tenido pulsaciones bajas el tiene toda su vida siendo deportista, el doctor le ha recomendado el uso de un marcapasos.
Cabe destacar que ha tenido problemas para dormir, por lo cual le recetaron Clonazepam, además de que lo he visto con depresión.
En las noches me he percatado que ronca y batalla para respirar, investigando he visto que puede ser por una apnea del sueño, y también he visto que las apneas del sueño pueden ser desencadenantes de convulsiones entonces tengo dudas si debe o no aplicarse el marcapasos o buscar una terapia para mejorar su sueño y depresión, de ante mano muchas gracias por sus respuestas...
Pudieras consultar con un Neumólogo especialista en sueño, por lo que indicas de la apnea. Pudiera ser el indicado, sobre todo porque ya consultaste cardiólogo y neurólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Sandra Rubio Piña
Psicólogo
Tlalpan
yo sé que hoy en día, la web nos permite tener respuestas de muchas cosas y que recurrimos a ella cuando no obtenemos todas las respuestas en donde las buscamos; debido a lo delicado del asunto, creo que lo ideal es buscar una segunda opinión con un cardiólogo o con un neurólogo, independientemente de que acudas a una clínica del sueño o con un psiquiatra especialista en geriatría que pueda también acompañarte en el proceso y hacer una valoración más adecuada.
Lic. Idalia López De León
Psicoanalista, Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola. Es importante que le atienda un especialista en padecimientos de su edad como un geriatra, a su vez es importante también contar con un internista. Ya que si el neurólogo te comenta que en su área no está el padecimiento, habrá que investigar en otras y ellos te pueden referir al especialista indicado.
La cirugía para la instalación del marcapasos con un gasto cardiaco tan bajo como 50 está bien indicado. Regresa con el cardiólogo y consúltale todas tus dudas y temores para la cirugía y los cuidados post-operatorios. . . El sueño interrumpido por falta de oxigenación (porque el corazón no bombea suficientemente rápido) se mejoraría igualmente el marcapasos. . . El clonazepam crea dependencia así que consulta con un geriatra o con un neurólogo de adultos qué pueden hacer al respecto. . . Y una consulta con una Psicóloga que les guíe sobre higiene del sueño, haga un escaneo Neuropsicológico para verificar que lo que usted supuestamente es depresión y no deterioro cognitivo. . A sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Visita domiciliaria psicología - $950
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! los aspectos médicos debes consultarlos directamente con especialistas en el tema, sin embargo si mencionas que tu papá ha sufrido convulsiones y tienes la sospecha de depresión, sería recomendable que se le realice una evaluación neuropsicológica para indagar sobre su estado de ánimo, estudiar si sus procesos cognitivos están funcionando adecuadamente y desacartar deterioro cognitivo, así cómo otros aspectos que suelen asociarse a la edad adulta mayor.
A tus órdenes.
Buen dia!
La neuropediatra con la que llevo a mi hijo me dijo que con dos convulsiones es epilepsia. El toma Oxcarbazepina, también le dan convulsiones por la noche, dormido.
Por lo que es indispensable una rutina, técnicas y terapia para manejar estrés, ansiedad e insomnio, deben dormir 8hrs mínimo.
Quizás otra opinión con un especialista Neurólogo-Psiquiatra, geriatra o neuro Psicólogo.

Saludos.
Buenos días

Es importante poder evaluar los factores de riesgo y antecedentes que tenga el paciente, bajo mi experiencia profesional he tenido algunos usuarios con la misma sintomatología y que han derivado a un cuadro clínico de demencia, probablemente sea la situación que presenta. Para poder determinarlo es necesario realizar valoraciones médicas, psicológicas y ocupacionales que nos permitan tener un panorama más abierto sobre la impresión diagnóstica.

Agende su visita, con gusto le atenderé!

Expertos

Mariela Guadalupe Calzado Calderón

Mariela Guadalupe Calzado Calderón

Psiquiatra infantil

Ciudad de México

Danny K. Mann

Danny K. Mann

Terapeuta complementario

Puerto Morelos

Pablo Javier Varela Fregoso

Pablo Javier Varela Fregoso

Psiquiatra, Psicoanalista

Coyoacán

José Francisco Sánchez Pérez

José Francisco Sánchez Pérez

Médico general

Monterrey

Amparo Almela de la Lama

Amparo Almela de la Lama

Terapeuta complementario

Cuauhtémoc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 371 preguntas sobre Trastornos del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.