Buenas noches, mi duda es. Voy a empezar un tratamiento de ortodoncia, es necesario que me remuevan las
10
respuestas
Buenas noches, mi duda es. Voy a empezar un tratamiento de ortodoncia, es necesario que me remuevan las muelas del juicio superiores aunque no exista algún problema.
Espero su respuesta, gracias por su atención.
Espero su respuesta, gracias por su atención.

El extraer los terceros molares depende de varios factores y terapéutica a emplear. Si el Ortodoncista así lo decidió tiene una causa. Sugiero le pregunte su doctor
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenos días, no siempre es necesario, existen indicaciones para valorarlo:
Presencia de caries, falta de espacio, dificultad para llevar a cabo la higiene dental, mal posición, interferencia en el movimiento ortodóntico.
Los terceros molares (muelas del juicio) son dientes que no cumplen con ninguna función específica ya que los alimentos no son molidos por ellas debido a su localización posterior, por lo mismo muchas veces es difícil limpiarlas correctamente dando como resultado formación de caries la cual puede contagiar a los segundos molares que si cumplen con funciones específicas, saludos!
Presencia de caries, falta de espacio, dificultad para llevar a cabo la higiene dental, mal posición, interferencia en el movimiento ortodóntico.
Los terceros molares (muelas del juicio) son dientes que no cumplen con ninguna función específica ya que los alimentos no son molidos por ellas debido a su localización posterior, por lo mismo muchas veces es difícil limpiarlas correctamente dando como resultado formación de caries la cual puede contagiar a los segundos molares que si cumplen con funciones específicas, saludos!

Buen día, Siempre es importante tomar en cuenta la opinión de su Ortodoncista, y pedirle una explicación por la cual hay que retirarse los terceros molares, por lo regular los pacientes no preguntan y hacen lo que el médico le indica, pero si hay dudas siempre hay que preguntar el motivo. Yo como Periodoncista, mi opinión es siempre que usted tenga espacio posterior a sus muelas de juicio y que estén en buena postura vertical, y mantenga un nivel de higiene adecuado en esa zona, no hay ningún problema. Ahora si durante el tratamiento de ortodoncia su especialista le sugiere retirar los terceros molares por falta de espacio para mover las piezas o hacer extracciones selectivas para facilitar el acomodo de los dientes o de la relación inter-oclusal de los arcos dentarios es correcto hacerlo. Y finalmente de nuevo, sí tiene dudas al respecto siempre es importante tomarse el tiempo de hacer las preguntas pertinentes y cual es el objetivo de hacer lo que sugiere su ortodoncista.

Si ya se extrajeron las inferiores si es necesario que se quiten las superiores por que con El Paso del tiempo irán saliendo de su lugar buscando antagonista con quien masticar. Por otro lado si tiene las 4 los erupcionadas correctamente y ademas los dientes no estan muy juntos y con malposicion severa quiza no seria necesario retirarlas depende de su Ortodoncista al valorar su caso en las radiografías que le mande tomar .

Eso lo debe decidir el ortodoncista que te vaya a tratar , en bocas pequeñas las terceras molares no tienen espacio y deben removerse,
Si las terceras molares tienen una buena posición es mejor conservarlas siempre que no interfieran con el movimiento dental de ortodoncia
Si las terceras molares tienen una buena posición es mejor conservarlas siempre que no interfieran con el movimiento dental de ortodoncia

Te puedo decir que no siempre se tienen que sacar las muelas del juicio, pero de cualquier forma en tu caso tendriamos que ver radiografias, modelos y fotos, hay muchos factores que tenemos que valorar como por ejemplo los terceros molares inferiores, si existen o no, en que posicion estan, hay que saber si tu tratamiento es con o sin extracciones de premolares, si existen malos habitos como el bruxismo, el estado general de las piezas, si tienen o no caries etc.
Pero de cualquier forma el que tengas o no molestias no es en lo que nos basamos para quitarlas. recuerda que en la ortodoncia siempre buscamos estetica y oclusion, y frecuentemente al dejar un tercer molar sin antagonista puede alterar la oclusion
Saludos
Pero de cualquier forma el que tengas o no molestias no es en lo que nos basamos para quitarlas. recuerda que en la ortodoncia siempre buscamos estetica y oclusion, y frecuentemente al dejar un tercer molar sin antagonista puede alterar la oclusion
Saludos

La valoracion de su ortodoncista es importante ya que le mandaria su radiografia panoramica y podria hacer un diagnostico clinico y decirle si esta o no indicada las extracciones . Ya sea porque las piezas esten cariadas o haya poco espacio .

Estimada paciente frecuentemente las decisiones de extraerlas es pensando a futuro una vez que sus dientes queden bien alineados al concluir su ortodoncia, el dejar 3eros molares que en su proceso de erupción puedan alterar el resultado logrado es la razón por la cual se extraen, para no correr ese posible riesgo. Sin duda esta decisión ya fue evaluada y por eso esta contemplada en su tratamiento ortodontico. La confianza en su especialista es parte de el éxito en toda relación odontologo paciente

Buena tarde, las muelas del juicio aunque vengan en buena posición hay que revisar el caso, ya que si no se encuentran las muelas inferiores pueden comenzar a extruirse y cambiar la manera de masticar, también son las que más facilmente se carian y pueden generar infecciones. Si las muelas vienen en buena posición se puede quitar ante, durante o antes de finalizar el tratamiento de ortodoncia para que no vaya a existir ningún cambio. Espero que mi respuesta haya contestado tu pregunta.

En algunas ocasiones , se puede presentar al gibas zonas no detectadas de restos de resina no retiteada sobre algunas de las superficies, seguramente si Odontologo lo resolverá inmediatamente en cuanto le comenté su detección .
Expertos






Preguntas relacionadas
- Por que solo me coloco brackets en los caninos y en los premolares
- Hay algún problema si me saqué las 4 muelas del juicio y decido no hacerme Ortodoncista? Hay riesgo de los dientes se muevan o alguna dificultad en la mandíbula?
- Que posibilidad hay de aplicarme brackets si tengo raíces enanas.??
- A mi hija le retiraron una muela del juicio. Esta está sana y preciosa. ¿Se puede utilizar esta muela para hacer la corona en un implante dental? ¿ para su mami? Jiji.
- Tengo un abseso dental puedo tardas hasta 6 meses en hacerme una endodoncia
- Hola, fui a una consulta odontológica de brackets y la doctora saco radiografías periapicales, resulta que tengo una canino retenido que al parecer ha dañado la raíz de un diente cercano. La doctora me recomendó no hacerme tratamiento de brackets, será que debo hacerme otras radiografías para estar segura?
- Una consulta, me colocaron los brackets de arriba ahora pero no me incluyeron las ultimas dos muelas(sin contar las del juicio) eso es normal?
- Hola hace días me pusieron brakets y la dentista no me saco radiografías y estuve investigando y le dije que porque no me había sacado radiografías y me dijo que porque no las necesitaba que puedo hacer
- Buen día. Estoy muy preocupada. Fui a ponermecbrackets porque tengo un diastema pero la mordida la tengo perfecta. Y ahora que me pusieron los brackets no puedo cerrar la boca los dientes de arriba chocan con los de abajo un solo lado. Será normal esto? Me preocupa
- Buenas noches, hace ajunos días me retiraron los brackets pero he notado que quedaron muy rayados en el esmalte y han perdido su brillo , mi da es si esto tiene solución, la verdad estoy muy preocupada ya que antes del tratamiento mis dientes estaban lisos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 682 preguntas sobre Ortodoncia convencional
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.