Buenas noches! Es cierto que cuando hacen una tiroidectomia total, queda tejido tiroideo remanente y

8 respuestas
Buenas noches! Es cierto que cuando hacen una tiroidectomia total, queda tejido tiroideo remanente y que a partir de ahí se van a regenerar las células? gracias por sus respuestas
Dr. Omar Lopez Martinez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Buen Día. La tiroidecotomia total, implica retirar todo el tejido tiroideo, este tratamiento se prefiere, entre otras, ante sospecha de cáncer, por lo que no es viable dejar tejido remanente, es muy importante que aclare todo lo concerniente a su procedimiento, ya que necesitará, medicamento de por vida, para suplir las hormonas que no tendrá al retirar
La tiroides. No se regenera la tiroides desde tejido remanente, no debe haber tejido remanente después de una tiroidectomia total.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Arturo Benjamín Ortiz Bayliss
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Nogales
Hola buen dia, no es cierto que se deje tejido tiroideo residual en una tiroidectomia total ya que el proposito de la misma es retirar todo el tejido. En el caso de que existiera tejido residual tampoco se van a regenerar las celulas a partir de ahi.
Dr. Leonardo Romano Torres
Cirujano general
Puebla
La mayoría de los cirujanos que "práctican" tiroidectomia total,no remueven todo el tejido de la celda tiroidea y por lo tanto cuando se trata de cáncer de tiroides el seguimiento es difícil. El el caso de tiroidectomia parciales, este procedimiento se limita a remover solo una parte del tejido tiroideo y dejar también otra parte -a propósito digamos - un buen comentario es : no dejarse llevar, ni oír comentados de este tema a cirujanos generales, gastroenterologos o de otra especialidad.
Dr. Rodrigo Arrangoiz
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Cuajimalpa de Morelos
Hola, buen día

Cuando se realiza una tiroidectomia total o casi total la meta es no dejar nada de tejido de tiroides residual. La razón más común para realizar una tiroidectomia total es cancer de tiroides por lo tanto no se quiere dejar nada en el cuello que podría ser un sitio de recurrencia local en el cuello.
Dra. Karla Lisseth Leonher Ruezga
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Hola qué tal en caso de que se le haya realizado una tiroidectomia total por cancer la idea de la cirugía es retirar todo el tejido sin embargo puede haber tejido residual que no es visible a simple vista por lo que se le pide al paciente un rastreo y en caso de que exista tejido se da tratamiento con yodo radioactivo para la ablacion ( destruccion) de ese tejido esto en caso de cancer
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
El objetivo de una tiroidectomia total es quitar toda la glándula si dejar tejido residual. No hay posibilidad de que la tiroides se regenere.
Dra. Betzabé García Jiménez
Gastroenterólogo
León
No. Tiene que ser valorada por un endocrinólogo y tiene que tomar la levotiroxina.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Si fue una cirugía exitosa dudo mucho eso. Sugiero revisión por su cirujano .

Expertos

Jesus G. Ortiz Niño

Jesus G. Ortiz Niño

Cirujano general

Chetumal

Reservar cita
Marigloria Georgina Morales Castillo

Marigloria Georgina Morales Castillo

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Salvador Delgado Patrón

Salvador Delgado Patrón

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita
Armando Rene Narvaez Crespo

Armando Rene Narvaez Crespo

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Tiroidectomía total o subtotal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.