Buenas. Hace un par de meses vengo presentando síntomas como : opresión , dolor de cabeza,náuseas
11
respuestas
Buenas.
Hace un par de meses vengo presentando síntomas como : opresión , dolor de cabeza,náuseas ,una tensión horrible por toda la columna (espalda) que me toma la parte de la cabeza , muchos pensamientos (que aunque no son horribles me generan todo esto) ya no logro controlarme y me cuesta mucho estar tranquila ¿ Podría esto volverme loca ? O por qué razones esto me podría llevar a qué me internen en algún psiquiatrica (lo q más ansiedad me da es esto)
Gracias :(
Hace un par de meses vengo presentando síntomas como : opresión , dolor de cabeza,náuseas ,una tensión horrible por toda la columna (espalda) que me toma la parte de la cabeza , muchos pensamientos (que aunque no son horribles me generan todo esto) ya no logro controlarme y me cuesta mucho estar tranquila ¿ Podría esto volverme loca ? O por qué razones esto me podría llevar a qué me internen en algún psiquiatrica (lo q más ansiedad me da es esto)
Gracias :(

Tranquila debes saber que con un buen acompañamiento podrás superar estas crisis de pánico y ansiedad. solo es cuestión de gestionar bien tus emociones y pensamientos recurrentes para aminorar los sintomas, no estas sola, solo es cuestión de que recibas la ayuda y las técnicas correctas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, los síntomas que mencionas están asociados a un trastorno de ansiedad y a síntomas psicosomáticos. Es importante que un especialista te haga una valoración y evaluación para determinar las causas por las cuales estas presentando tanta ansiedad y poder establecer un tratamiento para tu problemática. Sobre tu preocupación pienso que es parte de la ansiedad que presentas, ya que cuando hay un alteración de la respuesta de ansiedad hay muchos pensamientos desproporcionados y catastróficos. Lo que te recomiendo es que empieces a tomar acción buscando ayuda profesional. Saludos!

Ya identificas los pensamientos ahora hay que cuestionarlos trabajarlos y cuidarlos. Si la ansiedad también deviene de la catalogación de "loca" inicialmente quiero subrayarte que suele usarse desde una perspectiva cuerdista, las personas con discapacidades psicosociales no deben ser internadas contra su voluntad (esto es ilegal en nuestro país y una práctica antiética en opinión de la OMS), mucho menos ser nombradas locas, algunas personas utilizan el termino desde la reivindicación, para lograr llegar a ellos es importante que primero entiendas a profundidad lo que estas pasando de manera que puedas saber como acogerte durante estos momentos o incluso eliminarlos. Puedes sentirte mejor, procura cuidar lo mucho que estas juzgándote.

La ansiedad se vuelve en ocasiones algo autoprovocado. Estos síntomas que mencionas son (muy probablemente) causados por tu ansiedad. Se vuelven un círculo vicioso, porque la ansiedad te genera esos síntomas y estos te generan la idea de que te estas "volviendo loca" lo cuál te hace sentir más ansiedad por lo que te genera esos síntomas.
Esto fácilmente lo puedes tratar en terapia para que tu controles la ansiedad y no ella a ti. Acude con tu psicólogo de confianza.
Esto fácilmente lo puedes tratar en terapia para que tu controles la ansiedad y no ella a ti. Acude con tu psicólogo de confianza.

Hola. Los signos que comentas parecen asociados a una condición de ansiedad, sin embargo, es indispensable que sea un profesional en la consulta quien te ayude a confirmarlo.
Por lo regular, los síntomas que no se atienden, tienden a empeorar o a cambiar de forma, por lo que se sugiere iniciar algún tratamiento, terapéutico u analítico. En etapas tempranas, la psicoterapia resulta suficiente para controlar e incluso eliminar los síntomas de la ansiedad.
Por lo regular, los síntomas que no se atienden, tienden a empeorar o a cambiar de forma, por lo que se sugiere iniciar algún tratamiento, terapéutico u analítico. En etapas tempranas, la psicoterapia resulta suficiente para controlar e incluso eliminar los síntomas de la ansiedad.

Buenas tardes, el termino "Loca" ha sido mal empleado y es un estereotipo que se ha dado a las personas que acuden a terapia o a psiquiatría, lo real que quien acude a esta ayuda es porque realmente esta tan cuerdo o cuerda es decir tan consciente de lo que le sucede, así como lo relatas tu, estas tan cuerda que percibes la necesidad de mejorar; una valoración psicológica te dará luz para ir encontrando soluciones a tu situación actual y conforme a esa valoración surgirán más opciones que te llevarán a sobrellevarlo.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.

Hola, primero que nada debes saber que no es necesario ser internada en un psiquiatra, adicionalmente podrías estar presentando un cuadro de ansiedad muy fuerte, la ansiedad es una alarma en la cabeza que nos advierte del peligro, es decir, evalúa una situación o suceso como posible peligro y nos prepara para actuar, sin embargo hay veces que lo que sentimos es una sensación de "me voy a volver loco o no voy a poderlo soportar", además nos lleva a sobre pensar y no dar una solución o afrontar. Con un tratamiento adecuado psicológico podrías tener herramientas para llegar a una regulación emocional y tener herramientas para aplicarlas en tu vida diaria. recuerda que la ansiedad nos dice "me voy a. volver loco o no lo voy a soportar" pero siempre ten en mente esta frase, "No me voy a volver loco o perder el control, aunque así parezca en estos momentos."

Hola, los que escribes es una serie de síntomas asociados a ataques de pánico y ansiedad. Que son molestos y van afectando tu salud mental y por supuesto tus relaciones. Para tratar los síntomas y disminuir su presencia, es importante acudir a un especialista para que brinde atención psicológica y te ayude a encontrar la mejor forma de entender y superar lo que te pasa.

Comprendo que estás pasando por un momento difícil. Es fundamental que sepas que no estás sola en esto. Tus síntomas podrían ser indicadores de estrés o ansiedad. No significa que estés volviéndote "loca". La terapia puede ser un espacio seguro para explorar y entender mejor tus emociones. No te internarían en un hospital psiquiátrico de manera automática; generalmente, esa decisión se toma en situaciones de emergencia. Mi recomendación sería buscar la ayuda de un profesional de la salud mental para abordar y manejar tus preocupaciones. Estoy aquí para apoyarte en lo que necesites.

Hola! Los síntomas que estás experimentando son síntomas de un ataque de pánico. A pesar de que es muy incómodo experimentarlos, no son peligrosos y no significa que vayas a "volverte loca". Con acompañamiento terapéutico podrás sentirte mucho mejor.

No te vas a volver loca. Es importante que acudas a un chequeo con tu médico para descartar cualquier causa física. Sin embargo, tus síntomas son compatibles con los asociados a la ansiedad. Si tu médico confirma que no hay un origen físico, te recomendaría consultar a un psicólogo para evaluar si se trata de ansiedad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.