Buenas. Hace 2 semanas desparasite a mis hijas con nitazoxanida, porque tenían oxiuros hasta la fecha

5 respuestas
Buenas.
Hace 2 semanas desparasite a mis hijas con nitazoxanida, porque tenían oxiuros hasta la fecha me siguen evacuando y sigo viendo en sus heces esas lombrices no se que hacer, no se si es normal, si es que tengo que esperar algún tiempo o si ese medicamento no funciona con esa lombrices?
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Buscar la evaluación del especialista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Lo ideal es buscar un especialista a la brevedad para que el realice el diagnóstico preciso, se realicen pruebas de laboratorio de ser necesarias y le brinde tratamiento específico.
Saludos.
Causas comunes de mala respuesta al tratamiento: mal dosificación, incumplimiento con la medicación, o reinfestacion: deberá darse una segunda dosis en 7-10 días (se deshace de las formas adultas, no así de los huevecillos), reinfestacion a partir de terceras personas o fomites. Por supuesto, para determinar cualquier posibilidad requiere la valoración médica
Dr. Uriel Iriam Orozco Gordoa
Cirujano pediátrico, Pediatra
Tlalpan
Hola.

Lo ideal es realizar estudios coproparasitoscopicos seriados para corroborar que aún hay parásitos. De resultar positivo, hay que dar nuevamente el tratamiento.

Recuerde que puede volver a adquirir el parásito si persiste la fuente del contagio.

Lo ideal es que le asesore un pediatra.
Un cordial saludo.
Dr. Jorge Humberto Yañez Soto
Alergólogo, Pediatra
Ciudad Juarez
Los enterovius vermicularis, comunmente llamados Oxiuros, constituyen una de las parasitosis más frecuentes en la edad escolar y se transmiten a través de objetos contaminados dentro de la casa o la escuela. El parásito sale por las noches a poner los huevecillos en las márgenes anales y de ahí se disemina.
El método de elección para el diagnóstico no es el de los coproparasitoscópicos, que ya deben de estar casi en desuso total, por la existencia de los panatiparasitarios, que en un máximo de tres días termina con protozoos y helmientos, sin necesidad de realizar exámenes.
En el caso de Oxiuros el método de diagnóstico exacto y fácil es el método e Graham, en el que se usa tape transparente adosado a un abatelenguas en las márgenes anales y se observa al microscopio, donde fácilmente se identifican los huevecillos de Enterovius vermicularis.
Aún así lo práctico es repetir el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.

Expertos

Alberto Díaz Romero

Alberto Díaz Romero

Infectólogo

Ciudad de México

Eduardo Pérez Alba

Eduardo Pérez Alba

Infectólogo, Internista

San Pedro Garza Garcia

Eugenia Ortiz

Eugenia Ortiz

Pediatra

Santiago de Querétaro

Marta Ibis Thomas Campos

Marta Ibis Thomas Campos

Pediatra

Ciudad de México

Perla Xochitl Velázquez

Perla Xochitl Velázquez

Pediatra, Infectólogo pediatra

Texcoco

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 654 preguntas sobre Parasitosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.