Buenas cuáles son las técnicas del enfoque cognitivo conductual para apricarsela a una persona con t

8 respuestas
Buenas cuáles son las técnicas del enfoque cognitivo conductual para apricarsela a una persona con trastorno de personalidad antisocial
La TCC tiene muchísimas técnicas que en esté espacio es imposible de describirte a detalle. Lo mejor que puede hacer es sugerirle a esta perdosa que busque ayuda profesional. Es indispensable que esta persona acepte que tiene un problema y que necesita ayuda. De lo contrario no importa qué estés con el o la mejor psicoterapeuta, esta ayuda no va a servir a menos de que el mismo busque un cambio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las técnicas que ofrece la TCC son bastas y sería muy complicado comentarlas por aquí, además de que deben ser brindadas en un espacio individual por un especialista, y que la persona que mencionas con trastorno de personalidad antisocial, también haya sido previamente diagnosticada.
Sería importante y necesario que dicha persona quiera mejorar para que así, el tratamiento tenga un mejor desarrollo y avance.
Hola, es complicado desarrollar las técnicas que puedan utilizar. No obstante, en una persona con tal diagnóstico, es de particular relevancia que ellos asistan por cuenta propia. Aún así son estructuras de personalidad difícilmente modificables.
Lic. Genaro González Romo
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
La personalidad, en buena medida, nos define; por ell todos los trastornos de personalidad son más o menos crónicos, y requieren múltiples niveles de intervención y la conjunción de múltiples disciplinas.
Aun así. Se puede lograr, un grado de funcionalidad para tener una vida satisfactoria, no exenta de problemas, como cualquier vida, aunque implicara, estar más alerta.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola!, Las técnicas son vastas y variadas, no tendría caso mencionarlas aquí, además no son recetas para que cualquier persona las aplique, es decir, el tratamiento tiene una metodología para ser desarrollada por un profesional de la salud mental y bajo un constante seguimiento. Lo recomendable es que la persona que padece dicho malestar, acuda personalmente a solicitar el tratamiento. Estamos a tus ordenes,
Mtra. Ana Lilia López Mezo
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Lo mas conveniente es acudir con el psicólogo e incluso con el psiquiatra si es que ya esta diagnosticado con personalidad antisocial, saludos.
El trastorno de personalidad antisocial (TPA) es un trastorno complejo que se caracteriza por un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, falta de remordimiento, y conductas impulsivas e irresponsables. Tratar a personas con TPA puede ser desafiante, pero la terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser útil en algunos casos.

La reestructuración cognitiva se basa en modificar los pensamientos distorsionados y las creencias irracionales, eso le podría servir al igual que la terapia de manejo de impulsos y entrenamiento en habilidades sociales.

Cada persona es distinta y no podemos generalizar tratamientos para personas con el mismo trastorno, lo recomendable es conocer al paciente para saber realmente cuales técnicas podrían ayudarle.
Le recomiendo asistir con un profesional de salud mental, que tenga la formaci+on y experiencia que se requeren para ese tipo de situaciones.

Expertos

Arturo Mendoza López

Arturo Mendoza López

Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Ingrid Schroeder

Ingrid Schroeder

Psicólogo

Cuajimalpa de Morelos

Reservar cita
Paulina Rigual

Paulina Rigual

Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Blanca Angelica Meneses Fernandez

Blanca Angelica Meneses Fernandez

Psicólogo, Psicoanalista

Álvaro Obregón

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Terapia Racional Emotivo Conductual
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.