Buenas,.cómo puedo contarle a mi hermana que mis sobrinos anda en malos pasos? Y a ellos como se les

9 respuestas
Buenas,.cómo puedo contarle a mi hermana que mis sobrinos anda en malos pasos? Y a ellos como se les podría ayudar, para que entiendan que queremos lo mejor para ellos.? Sale muy costoso internarlo en un centro de ayuda?? Gracias por la información que me puedan brindar.
Hola buen dia, que bueno que te ocupas de ello, aveces como padres puedes no darte cuenta, te recomiendo que lo hagas con seguridad y cuidado, se amable expresa tu preocupacion de manera cariñosa, da ejemplos de manera muy concreta lo que si se ve, sin suposiciones, ni interpretaciones. Pregunta cual es su perspectiva al respecto y escuchala con atencion, si te das cuenta de que se abre, sigue en la platica y ofrece tu ayuda, hablale de que puede platicar con ellos.
Si en vez de esto se cierra es importante que le sigieras preguntar a su escuela o amigos y /o acuda a una atencion especializada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Pamela Morales Torres
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Acercate a tu hermana con amor y respeto , mostrandole tu interes en el bienestar de tus sobrinos y tu apoyo para solucionar esta situación, ayudala a buscar alternativas de comunicación para hablar con tus sobrinos y que accedan a mejorar ya que en ciertos casos es difícil que las personas quieran cambiar por su bien. Busquen ayuda en centros de apoyo gratuitos, si no tienen la posibilidad economica en un lugar seguro, donde ellos puedan aprender a buscar mejores alternativas para su mejoría.
Antes de tener esta delicada conversación con tu hermana, aquí hay algunos consejos para que sea lo más asertiva posible: Primero, reflexiona sobre lo que quieres lograr. Elige cuidadosamente las palabras que usarás y exprésate en primera persona sobre tus pensamientos. Enfócate en las conductas, no en etiquetas, y trata de ser lo más directa posible.
Lic. Danilo García Vidales
Psicólogo
Guadalajara
Antes que nada hay que pensarle bien que quieres decir, porque hay que tomar en cuenta que no todos aceptan igual las malas noticias, también hay que ser claros y escoger el momento adecuado para hablarlo aceptando los limites de la responsabilidades de cada uno y que lo que suceda en la vida de los demás al final no depende de usted.
Que bueno que quieras apoyar a tu familia. Te recomiendo acercarte sin juzgar y transmitirle a tu hermana tu preocupación. Recuerda no imponer soluciones, el punto de esto es solo transmitir que tu sobrino está en malos pasos y ya será decisión de tu hermana lo que ella quiera hacer al respecto.
Buen día, gracias por compartir tu experiencia tómalo con calma, se que te estresa pero puedes platicar con tu hermana de la forma mas tranquila posible y decirle lo que esta pasando y que le das todo su apoyo, y pueden buscar un terapeuta para tus sobrinos les será muy útil. Con cariño Ana
Me parece que el interés por tus sobrinos es genuino y buscas ayudarlos.
Las conductas de riesgo como consumir sustancias puede terminar con la vida de una persona por lo que sumar esfuerzos es importante.
Una red de apoyo para tus sobrinos es básica. Recomiendo hables con tu hermana desde lo que tu observas y tus preocupaciones, ofreciendo tu apoyo.
Por otro lado es importante mencionar que en esta red de apoyo es indispensable la presencia de especialistas de la salud para acompañar a tus sobrinos y a la familia.
Por último es doloroso pero importante saber que el cambio y recuperación solo puede darse si tussobrinos estas dispuestos a vivir el proceso. Nadie tiene en sus manos la capacidad de vivirlo por ellos.
Espero que todo salga muy bien.
Lic. Brenda Zinzun Pineda
Psicólogo
Ciudad de México
Hola, andar en malos pasos te refieres a alguna adicción por lo que comentas de internarlo?. Si la persona está en una situación de riesgo inminente debido a su comportamiento violento o un consumo excesivo de sustancias, la hospitalización en un centro de rehabilitación puede ser necesaria. En estos casos, se trabaja en un ambiente estructurado que permite la estabilidad física y emocional antes de reintegrarse al entorno social.
Lic. Laura Garcia Rosas
Psicólogo
Oaxaca de Juárez
queson malos pasos

Expertos

Brenda Zinzun Pineda

Brenda Zinzun Pineda

Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Víctor Camacho

Víctor Camacho

Psicólogo

Toluca de Lerdo

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Drogadicción
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.