Buenas, al queres socializar con gente de mi edad, me pongo nerviosa y comienzo a sudar mucho de la
7
respuestas
Buenas, al queres socializar con gente de mi edad, me pongo nerviosa y comienzo a sudar mucho de la frente y me da mucha vergüenza. Que puedo hacer.

hola buenas tardes, si la socializacion es un conflicto para ti es necesario comenzar con un proceso terapeutico , para encontrar las causar y posibles soluciones , para que vivas con tranquilidad
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola! Es normal que nos pongamos nerviosos, el 80% de las personas nos ponemos nerviosos al socializar con gente nueva. Sin embargo hay que identificar hasta que punto ya no es normal. Como saberlo? Si evitas situaciones sociales, si afecta en tu funcionamiento diario y es muy frecuente que te suceda puede tratarse de fobia social. Es totalmente tratable. Te recomiendo un terapeuta cognitivo conductual ya que son los que tienen más evidencia de efectividad en el tratamiento de fobias. Saludos

Una manera de tratar una situación así es abordando el cómo crees tú que la gente te ve a ti y de dónde viene esta percepción, pues podrían existir temores más profundos que simplemente el nervio por interactuar con otras personas.

Lo que describes es una pequeña falla en tus habilidades sociales. Es normal ponerte ansiosa, pero cuando es demasiada surgen estos síntomas que dificultan aun más la socialización porque vienen idas como "lo van a notar y que pena".
Lo importante es hacer dos cosas, primero buscar formas de relajarte (como respiración profunda, meditación, etc.) y la otra es la práctica ya que esto genera confianza y disminuye la ansiedad, para esto puedes ver videos en youtube, IG o Tik tok que hablen sobre como agradarle más a las personas, como ser más segura, como hacer conversación, etc. Todo este material te ayudará a poner en práctica esta habilidad. Si esto no te funciona, acude con tu psicólogo de confianza.
Lo importante es hacer dos cosas, primero buscar formas de relajarte (como respiración profunda, meditación, etc.) y la otra es la práctica ya que esto genera confianza y disminuye la ansiedad, para esto puedes ver videos en youtube, IG o Tik tok que hablen sobre como agradarle más a las personas, como ser más segura, como hacer conversación, etc. Todo este material te ayudará a poner en práctica esta habilidad. Si esto no te funciona, acude con tu psicólogo de confianza.

Es importante que trabajemos con tu autoimagen así como con las autoexigencias que podrías estar teniendo hacia tu persona.

Gracias por compartir lo que estás pasando. Lo que describes, sentirse nerviosa y sudar al socializar, es algo que le ocurre a muchas personas y puede estar relacionado con la ansiedad social, que es el miedo o incomodidad en situaciones donde te sientes observada o juzgada.
Una forma de abordar esto es practicar técnicas de relajación antes de socializar, como la respiración profunda o la meditación, lo que puede ayudar a reducir el nerviosismo y el sudor. También, exponerte gradualmente a situaciones sociales, comenzando con grupos más pequeños o personas con las que te sientas más cómoda, puede ayudarte a ganar confianza con el tiempo.
Si estos sentimientos persisten o se vuelven abrumadores, hablar con un terapeuta puede ser muy útil para desarrollar estrategias más profundas y personalizadas para manejar la ansiedad social.
Recuerda que es completamente normal sentir nervios, pero con paciencia y apoyo, puedes aprender a sentirte más tranquila en estas situaciones. ¡Estás dando un gran paso al buscar soluciones!
Una forma de abordar esto es practicar técnicas de relajación antes de socializar, como la respiración profunda o la meditación, lo que puede ayudar a reducir el nerviosismo y el sudor. También, exponerte gradualmente a situaciones sociales, comenzando con grupos más pequeños o personas con las que te sientas más cómoda, puede ayudarte a ganar confianza con el tiempo.
Si estos sentimientos persisten o se vuelven abrumadores, hablar con un terapeuta puede ser muy útil para desarrollar estrategias más profundas y personalizadas para manejar la ansiedad social.
Recuerda que es completamente normal sentir nervios, pero con paciencia y apoyo, puedes aprender a sentirte más tranquila en estas situaciones. ¡Estás dando un gran paso al buscar soluciones!

¿Cómo manejar los nervios y la sudoración al socializar?
Lo que describes es una reacción de ansiedad social, y es más común de lo que crees. Los nervios y la sudoración excesiva suelen ocurrir cuando sentimos que estamos siendo evaluados por los demás o cuando queremos causar una buena impresión.
1. ¿Por qué ocurre esto?
Tu cerebro percibe la socialización como una situación de "riesgo"
Aunque no sea peligroso, tu cuerpo reacciona como si estuvieras en una situación de amenaza.
Miedo a la evaluación o al rechazo
Es posible que temas que los demás te juzguen, lo que aumenta la ansiedad.
Síntomas físicos de la ansiedad
Tu sistema nervioso activa respuestas como sudoración, temblores o taquicardia.
Anticipación negativa
Antes de socializar, ya estás imaginando que algo saldrá mal, lo que aumenta el nerviosismo.
2. ¿Qué puedes hacer para manejarlo?
Acepta los nervios sin luchar contra ellos
En lugar de decir "No quiero ponerme nerviosa", prueba decir "Está bien sentirme nerviosa, es algo normal".
Respira profundo antes de socializar
La respiración profunda y lenta ayuda a calmar el sistema nervioso. Prueba inhalar en 4 segundos, sostener por 4 y exhalar en 6.
Lleva un pañuelo o toallitas absorbentes
Si sabes que sueles sudar, lleva algo con qué secarte la frente.
Enfócate en la conversación, no en cómo te ven los demás
En lugar de pensar en "¿Qué pensarán de mí?", concéntrate en lo que la otra persona dice.
Empieza con interacciones pequeñas
Si la socialización te genera mucha ansiedad, comienza con interacciones cortas y en grupos pequeños.
Identifica pensamientos negativos y cámbialos
Si piensas "Seguro me veo mal", cámbialo por "Es normal estar nerviosa, pero puedo disfrutar la conversación."
Consulta con un profesional si la ansiedad social te limita mucho
Si esto afecta tu vida diaria, un psicólogo especializado en ansiedad social puede ayudarte con estrategias personalizadas.
Mensaje clave:
Es normal sentirse nerviosa al socializar, pero no tienes que luchar contra la ansiedad, sino aprender a manejarla poco a poco. Con pequeñas estrategias y práctica, la incomodidad irá disminuyendo.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Lo que describes es una reacción de ansiedad social, y es más común de lo que crees. Los nervios y la sudoración excesiva suelen ocurrir cuando sentimos que estamos siendo evaluados por los demás o cuando queremos causar una buena impresión.
1. ¿Por qué ocurre esto?
Tu cerebro percibe la socialización como una situación de "riesgo"
Aunque no sea peligroso, tu cuerpo reacciona como si estuvieras en una situación de amenaza.
Miedo a la evaluación o al rechazo
Es posible que temas que los demás te juzguen, lo que aumenta la ansiedad.
Síntomas físicos de la ansiedad
Tu sistema nervioso activa respuestas como sudoración, temblores o taquicardia.
Anticipación negativa
Antes de socializar, ya estás imaginando que algo saldrá mal, lo que aumenta el nerviosismo.
2. ¿Qué puedes hacer para manejarlo?
Acepta los nervios sin luchar contra ellos
En lugar de decir "No quiero ponerme nerviosa", prueba decir "Está bien sentirme nerviosa, es algo normal".
Respira profundo antes de socializar
La respiración profunda y lenta ayuda a calmar el sistema nervioso. Prueba inhalar en 4 segundos, sostener por 4 y exhalar en 6.
Lleva un pañuelo o toallitas absorbentes
Si sabes que sueles sudar, lleva algo con qué secarte la frente.
Enfócate en la conversación, no en cómo te ven los demás
En lugar de pensar en "¿Qué pensarán de mí?", concéntrate en lo que la otra persona dice.
Empieza con interacciones pequeñas
Si la socialización te genera mucha ansiedad, comienza con interacciones cortas y en grupos pequeños.
Identifica pensamientos negativos y cámbialos
Si piensas "Seguro me veo mal", cámbialo por "Es normal estar nerviosa, pero puedo disfrutar la conversación."
Consulta con un profesional si la ansiedad social te limita mucho
Si esto afecta tu vida diaria, un psicólogo especializado en ansiedad social puede ayudarte con estrategias personalizadas.
Mensaje clave:
Es normal sentirse nerviosa al socializar, pero no tienes que luchar contra la ansiedad, sino aprender a manejarla poco a poco. Con pequeñas estrategias y práctica, la incomodidad irá disminuyendo.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.