Buena tarde tenia 34 días de ir GYM y empece a padecer bradicardía, ahora tengo 15 día sin ir , pued

2 respuestas
Buena tarde tenia 34 días de ir GYM y empece a padecer bradicardía, ahora tengo 15 día sin ir , puedo retomar mis ejercicios, o es peligroso?
Hola, lo ideal antes de iniciar la práctica deportiva es realizar una evaluación cardiovascular, idealmente por un médico con entrenamiento en cardiología deportiva. Hay cambios adaptativos asociados con el entrenamiento crónico, uno de ellos es la bradicardia sinusal, que solo se puede corroborar con un electrocardiograma. Lo mejor es acudir a valoración para descartar alteraciones en reposo y una prueba de esfuerzo con análisis de gases espirados.
Le invitamos a una visita: Primera visita cardiología - $1,500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola que tal! El tema de bradicardia depende de que tan baja esta la frecuencia, lo que muestra el electrocardiograma y los sintomas del paciente. Muchos pacientes bien entrenados tienen un corazon igualmente entrenado que no necesita tener muchos latidos para llevar su dia a dia. Pero sugiero la valoracion por tu cardiologo para que pueda comentarte si todo esta bien con realizar ejercicio.

Expertos

Emmanuel Sandoval Aguilar

Emmanuel Sandoval Aguilar

Médico general

Ixtapaluca

Juan Carlos Osnaya Martínez

Juan Carlos Osnaya Martínez

Cardiólogo

Ciudad de México

Rafael Ignacio Aguilar Reynoso

Rafael Ignacio Aguilar Reynoso

Médico general

Huixquilucan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 132 preguntas sobre Bradicardia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.