Buena tarde. Mi duda es sobre la prueba llamada AC a Virus de inmunodeficiencia en suero. Se realizó

4 respuestas
Buena tarde. Mi duda es sobre la prueba llamada AC a Virus de inmunodeficiencia en suero. Se realizó en chopo, en la pagina dice que es la ELISA 4generacion. ¿Es cierto esto? De la misma manera, el resultado salió; No reactivo, No reactivó a mi pareja. ¿Es fiable este resultado? Muchas gracias!
Dr. Juan de Dios Licea Serrato
Infectólogo
Monterrey
Si el reporte del laboratorio te dice que es una prueba de 4a generación para detectar VIH (sobre todo siendo un laboratorio confiable ) lo más probable es que así sea,esta prueba detecta Antígeno y Anticuerpos, esto te lo puede aclarar el propio laboratorio, o que un experto en VIH te interprete los resultados ya que tú no tienes esa capacidad. Por otro lado es importante consultar a tu pareja, porque no dices al cuanto tiempo de su última relación de riesgo se practicó el examen y valorar el grado de exposicion al riesgo que tuvo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La prueba de ELISA de 4a generación incluye anticuerpos contra VIH tipo 1 y 2+ antigeno p24 ( es una proteína de la cápside viral), que permite una detección precoz (10-15 días), tal como lo redactas si se trata de una prueba de detección de anticuerpos no es estrictamente una ELISA de 4a Generación, el resultado no descarta la enfermedad, se debe repetir a 3 y 6 meses ya que existe riesgo de seroconversión. Espero haberle ayudado,saludos.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Efectivamente se trata de la pruebas de ELISA, si el resultado es no reactivo entonces ambos no tienen la infección y a otra cosa.
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Si eso dice en la pagina...entonces esa prueba se realizo.
Pero no es suficiente tener una prueba negativa, ya que es importante saber cuando fue la ultima relacion de riesgo. Asi es como se interpretan dichas pruebas y no tanto si el resultado es negativo o no.

Expertos

Alberto Díaz Romero

Alberto Díaz Romero

Infectólogo

Ciudad de México

Eduardo Pérez Alba

Eduardo Pérez Alba

Infectólogo, Internista

San Pedro Garza Garcia

Luis Alberto Pérez Lazo

Luis Alberto Pérez Lazo

Médico de familia

Querétaro

Edson Aarón López Mascareño

Edson Aarón López Mascareño

Médico general

Ciudad Juarez

Rodrigo Escobedo Sánchez

Rodrigo Escobedo Sánchez

Infectólogo, Internista

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4215 preguntas sobre Infección por VIH
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.