Buena tarde doctores una pregunta, una presión arterial que ronda entre 120 y 135 sistólica y 75 a 8
1
respuestas
Buena tarde doctores una pregunta, una presión arterial que ronda entre 120 y 135 sistólica y 75 a 85 en diastólica, ¿se puede considerar hipertensión?
Tengo 22 años, varón, no tengo antecedentes de hipertensión, ni diabetes ni ninguna enfermedad, mis electro salen normal y soy aparentemente sano. Desde que vi la primera vez una cifra alta empecé a generar mucha ansiedad y me la checo a cada rato, no sé si eso este bien.
Anteriormente manejaba números entre 110/70 y 120/80 y me da miedo pues de por si llevo tiempo con trastorno de ansiedad.
¿Debo preocuparme?
Espero me puedan ayudar.
Tengo 22 años, varón, no tengo antecedentes de hipertensión, ni diabetes ni ninguna enfermedad, mis electro salen normal y soy aparentemente sano. Desde que vi la primera vez una cifra alta empecé a generar mucha ansiedad y me la checo a cada rato, no sé si eso este bien.
Anteriormente manejaba números entre 110/70 y 120/80 y me da miedo pues de por si llevo tiempo con trastorno de ansiedad.
¿Debo preocuparme?
Espero me puedan ayudar.

La presión sistólica de 135 y la diastólica de 85 caen en rango de prehipertensión (ligeramente elevada). Pero al interpretación depende de una valoración adecuada, pues hay factores que pueden hacer que el resultado esté elevado. No debe ser motivo de estrés ni ocasionar obsesión de mediciones frecuentes de la presión.
Y en general lo primero que se recomendaría son medidas de estilo de vida (dieta baja en sal, ejercicio, no tabaquismo, etc...).
Y en general lo primero que se recomendaría son medidas de estilo de vida (dieta baja en sal, ejercicio, no tabaquismo, etc...).
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.