Buen dia Tengo meses padeciendo ansiedad y algo de depresion, con algunos sintomas fisicos, hace ma
12
respuestas
Buen dia
Tengo meses padeciendo ansiedad y algo de depresion, con algunos sintomas fisicos, hace mas de una semana que siento frios que son mas notables por la noche, y tengo que utilizar doble cobertor aunque la temepratura ambiente no sea fria, esto es un sintoma de la propia ansiedad? cabe mencionar que en ocasiones no me siento tan ansioso pero aun asi mi cuerpo siente ese tipos de frio sobre todo en el tronco del cuerpo y brazos...saludos
Tengo meses padeciendo ansiedad y algo de depresion, con algunos sintomas fisicos, hace mas de una semana que siento frios que son mas notables por la noche, y tengo que utilizar doble cobertor aunque la temepratura ambiente no sea fria, esto es un sintoma de la propia ansiedad? cabe mencionar que en ocasiones no me siento tan ansioso pero aun asi mi cuerpo siente ese tipos de frio sobre todo en el tronco del cuerpo y brazos...saludos

Buen día!
Yo te recomendaría tener una primera sesión para platicar, quizá podríamos aplicar alguna prueba para saber si es ansiedad y en qué nivel, y de esa manera poder poner una solución al problema.
También puede sólo una síntoma de algo más profundo (como cuando te duele la cabeza, el problema no es el dolor de cabeza, quizá tengas una infección o un resfriado) y también podemos trabajarlo con psicoterapia.
Espero que te sirva la información y sobre todo que tu situación mejore.
Yo te recomendaría tener una primera sesión para platicar, quizá podríamos aplicar alguna prueba para saber si es ansiedad y en qué nivel, y de esa manera poder poner una solución al problema.
También puede sólo una síntoma de algo más profundo (como cuando te duele la cabeza, el problema no es el dolor de cabeza, quizá tengas una infección o un resfriado) y también podemos trabajarlo con psicoterapia.
Espero que te sirva la información y sobre todo que tu situación mejore.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenas tardes.
Lo primero es identificar si los síntomas en tronco y brazos son o no generados por alguna enfermedad. Has acudido ya al médico?
En caso de tener un diagnóstico negativo, podemos entonces considerar que efectivamente son síntomas relacionados a alguna situación emocional.
Yo he atendido personas con problemas de ansiedad y en mi experiencia, generalmente aparece dificultad para respirar y sensación de opresión en el pecho, pero cada persona es diferente. Y cada conflicto puede generar síntomas distintos.
Te sugiero buscar ayuda médica y ayuda psicológica.
Para obtener un diagnóstico real con base en tu situación actual. Saludos
Lo primero es identificar si los síntomas en tronco y brazos son o no generados por alguna enfermedad. Has acudido ya al médico?
En caso de tener un diagnóstico negativo, podemos entonces considerar que efectivamente son síntomas relacionados a alguna situación emocional.
Yo he atendido personas con problemas de ansiedad y en mi experiencia, generalmente aparece dificultad para respirar y sensación de opresión en el pecho, pero cada persona es diferente. Y cada conflicto puede generar síntomas distintos.
Te sugiero buscar ayuda médica y ayuda psicológica.
Para obtener un diagnóstico real con base en tu situación actual. Saludos

Buenos días! si me permites, sugeririríia acudir en primer lugar a revisión médica, por lo que describes, puede ser una anemia, refriados, algo hormonal etc, si despues de acudir no resulta nada de atención médica, lo más probable si sería acudir a terapia psicologica

Buenas Noches.
Lo primero es descartar algún malestar físico que esté dando origen a la baja temperatura que sientes por la noche, si hay descartacion de algún malestar de origen físico, se puede iniciar un tratamiento que te conduce a aprender a manejar la ansiedad y depresión e ir minimizando los episodios. Es entendible que percartarte del frío te incremente la ansiedad y es justamente lo primero que hay que descartar para poder trabajar adecuadamente la parte emocional, mental y conductual y notes avances en ti. Saludos.
Lo primero es descartar algún malestar físico que esté dando origen a la baja temperatura que sientes por la noche, si hay descartacion de algún malestar de origen físico, se puede iniciar un tratamiento que te conduce a aprender a manejar la ansiedad y depresión e ir minimizando los episodios. Es entendible que percartarte del frío te incremente la ansiedad y es justamente lo primero que hay que descartar para poder trabajar adecuadamente la parte emocional, mental y conductual y notes avances en ti. Saludos.

Hola! Espero que te encuentres mejor, en mi opinión creo que sería más conveniente descartar alguna enfermedad y lo ideal es que vayas al médico para una evaluación, adicional por la ansiedad podrías asistir al psicólogo para manejarla.
Saludos!
Saludos!

En este caso es necesario platicar para saber que has hecho hasta el momento en cuanto a saber tu padecimiento y en base a eso partir para hacer el manejo que debe darse a tu situación, existen algunos técnicas que aunque sean de tipo médico tu malestar te pueden ayudar a disminuir esas sensaciones desagradables, lo ideal es que en caso necesario se trabaje tanto la parte médica con la psicológica. Sería más rápida tu recuperación.

Indispensable la valoración médica inmediata, posteriormente recomendaría tratar la ansiedad con un psicoterapeuta.

Buen dia!
Espero que mi respuesta pueda apoyar tu decision de buscar atencion.
Lo primero es consultar a un medico que nos ayude a determinar cual es tu situacion en particular, y poder observar los sintomas derivados de la depresion y ansiedad si ya ha sido diagnosticada y sino para que nos ayude a identificar si se debe a otra cuestion de salud importante especificamente en tu caso. Saludos!
Espero que mi respuesta pueda apoyar tu decision de buscar atencion.
Lo primero es consultar a un medico que nos ayude a determinar cual es tu situacion en particular, y poder observar los sintomas derivados de la depresion y ansiedad si ya ha sido diagnosticada y sino para que nos ayude a identificar si se debe a otra cuestion de salud importante especificamente en tu caso. Saludos!

Hola, Lindo día.
Es un gusto leerte, primero me gustaría poder ayudarte con lo siguiente:
¿Estas asistiendo con algún especialista? o ¿asistes con algún médico?.
Ya que es necesario ir descartando síntomas físicos y biológicos es decir: estudios de sangre y evaluación médica para identificar que no sea algo relacionado con tu salud.
Por otro lado te invitaría a acudir con un un psicolog@ de tu confianza para poder trabajar con la parte emocional y psicológica para que tengas diagnostico adecuado y desarrolles herramientas para trabajar tanto la depresión como la ansiedad.
Muy lindo día, no olvides continuar escribiendo.
Si puedo ayudarte puedes agendar una cita
Es un gusto leerte, primero me gustaría poder ayudarte con lo siguiente:
¿Estas asistiendo con algún especialista? o ¿asistes con algún médico?.
Ya que es necesario ir descartando síntomas físicos y biológicos es decir: estudios de sangre y evaluación médica para identificar que no sea algo relacionado con tu salud.
Por otro lado te invitaría a acudir con un un psicolog@ de tu confianza para poder trabajar con la parte emocional y psicológica para que tengas diagnostico adecuado y desarrolles herramientas para trabajar tanto la depresión como la ansiedad.
Muy lindo día, no olvides continuar escribiendo.
Si puedo ayudarte puedes agendar una cita

hola, mi recomendación seria primero acudir con un medico para descartar cualquier padecimiento físico, de igual manera seria bueno que pudieras acudir a una terapia psicológica para trabajar esta parte que mencionas de la ansiedad y depresión ya que podrian ser un factor que influya en tu malestar físico

Hola, lo que describes puede estar relacionado con la ansiedad. Aunque no te sientas ansioso en ese momento, el cuerpo a veces sigue manifestando síntomas como cambios en la temperatura o escalofríos. La ansiedad afecta el sistema nervioso y puede alterar la forma en que percibimos el frío o el calor.
Si esto lleva tiempo ocurriendo, vale la pena consultar con un médico para descartar otras causas. También puede ayudar trabajar en la gestión de la ansiedad con técnicas de relajación o apoyo terapéutico. Escuchar al cuerpo y entender qué lo detona es clave para sentirse mejor.
Si esto lleva tiempo ocurriendo, vale la pena consultar con un médico para descartar otras causas. También puede ayudar trabajar en la gestión de la ansiedad con técnicas de relajación o apoyo terapéutico. Escuchar al cuerpo y entender qué lo detona es clave para sentirse mejor.

Sí, la sensación de frío puede ser un síntoma de la ansiedad. Cuando el cuerpo está en un estado prolongado de estrés o ansiedad, el sistema nervioso simpático se activa y puede afectar la circulación sanguínea, reduciendo el flujo a las extremidades y provocando esa sensación de frío, especialmente en el tronco y los brazos. Además, los cambios en la regulación de la temperatura corporal están relacionados con el cortisol y otros neurotransmisores que se alteran en la ansiedad y la depresión.
Si esta sensación persiste o se acompaña de otros síntomas como fatiga extrema, sudoración excesiva o pérdida de peso, es recomendable descartar causas médicas con un chequeo. Mientras tanto, intenta técnicas de relajación, ejercicios de respiración y mantener una buena alimentación para ayudar a tu cuerpo a recuperar su equilibrio.
Si esta sensación persiste o se acompaña de otros síntomas como fatiga extrema, sudoración excesiva o pérdida de peso, es recomendable descartar causas médicas con un chequeo. Mientras tanto, intenta técnicas de relajación, ejercicios de respiración y mantener una buena alimentación para ayudar a tu cuerpo a recuperar su equilibrio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.