Buen día: Si solo queda la muela del juicio del lado izquierdo, y me falta una muela del lado derec
5
respuestas
Buen día:
Si solo queda la muela del juicio del lado izquierdo, y me falta una muela del lado derecho
¿Es conveniente poner brakcets para mover la dentadura que esta en posición correcta para reemplazar la falta de la muela?, aun que esto represente mover la dentadura a la posición incorrecta y que ya no sea par con los dientes de arriba?
Si solo queda la muela del juicio del lado izquierdo, y me falta una muela del lado derecho
¿Es conveniente poner brakcets para mover la dentadura que esta en posición correcta para reemplazar la falta de la muela?, aun que esto represente mover la dentadura a la posición incorrecta y que ya no sea par con los dientes de arriba?

Hola buenas tardes. La gran mayoría de las ocasiones se recomienda extraer las cuatro terceras molares o muelas del juicio ya sea previo, durante o posterior al tratamiento de ortodoncia, en ocasiones cuando existe ausencia de otra molar puede ser viable hasta cierto punto realizar una tracción por medio de ortodoncia para recorrer la tercer molar a la posición de la faltante, en esos casos es conveniente no extraer la de ese lado. Nuestros dientes por inercia y funcionalidad tienden a chocar con su antagonista, por lo que en el caso de las terceras molares si alguna de ellas ya no tiene a su par como comentas y tampoco una función específica en tu boca será mejor extraerla también ya que mantenerla ahí puede generar más molestias que beneficios. Tu especialista en Ortodoncia llevará por el mejor camino tu caso y ajustará todas las modificaciones que puedan presentarse durante el tratamiento buscando siempre que todos tus dientes embonen adecuadamente, lo cual se denomina correcta oclusión. Saludos cordiales.
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cada doctor tiene sus criterios, mismo que debe compartirle de una manera clara para que usted no tenga dudas al respecto. Usualmente las 3ras molares (muela del juicio) se extraen. Si usted no está seguro del tratamiento propuesto puede pedir una segunda opinión con un ortodoncista certificado o con las credenciales correspondientes. Saludos!
Le invitamos a una visita: Consulta valoración - $350
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, respecto a tu pregunta sobre si es conveniente colocar brackets con dientes ausentes en tu boca, la respuesta practica es, Si. De hecho generalmente puede ser los mas conveniente antes de pensar inclusive en reemplazar los dientes perdidos con una prótesis. Te explico, nuestra mordida u oclusión, esta dada a partir de relaciones de contacto entre los dientes superiores e inferiores, lo cual esta dado de acuerdo a la forma de los dientes. Si se llega a perder un o dos molares, como es tu caso, se puede utilizar terceros molares para reemplazar los dientes perdidos, y dependiendo de la forma de la corona del molar y longitud de tu raíz, en la mayoría de los casos puede reemplazar y crear una relación oclusal o mordida adecuada.
Respecto a mover el resto de la dentadura, si esta en una posición correcta posiblemente el cambio no sea demasiado en la parte anterior y el tratamiento consistirá principalmente en mover los molares ya sea para cerrar espacio o preparar para recibir una prótesis o implante dental (aun así llevaran brackets el resto de los dientes). Pero si existen también problemas de posición de los dientes anteriores o problemas de relaciones entre dientes superiores e inferiores, como por ejemplo que los de arriba estén mas adelante que los de abajo (esto se conoce como overjet incrementado), aun que den la apariencia de estar "derechos" , es necesario que tu tratamiento de ortodoncia (brackets) también se centre en solucionar estos problemas, ya que si no existen relaciones adecuadas entre arcadas, o dientes de arriba y abajo, puede ser que a la hora de colocar una prótesis esta se tenga que hacer con muchas limitaciones funcionales y estéticas, que en el corto o mediano plazo podrían degenerar en daños a los dientes adyacentes, fracaso de la prótesis o incluso afecciones en músculos faciales y articulación temporomandibular.
Para determinar todo esto tu ortodoncista o rehabilitador debe hacer un diagnostico exhaustivo que permita determinar cual es el tratamiento idóneo para ti.
Respecto a mover el resto de la dentadura, si esta en una posición correcta posiblemente el cambio no sea demasiado en la parte anterior y el tratamiento consistirá principalmente en mover los molares ya sea para cerrar espacio o preparar para recibir una prótesis o implante dental (aun así llevaran brackets el resto de los dientes). Pero si existen también problemas de posición de los dientes anteriores o problemas de relaciones entre dientes superiores e inferiores, como por ejemplo que los de arriba estén mas adelante que los de abajo (esto se conoce como overjet incrementado), aun que den la apariencia de estar "derechos" , es necesario que tu tratamiento de ortodoncia (brackets) también se centre en solucionar estos problemas, ya que si no existen relaciones adecuadas entre arcadas, o dientes de arriba y abajo, puede ser que a la hora de colocar una prótesis esta se tenga que hacer con muchas limitaciones funcionales y estéticas, que en el corto o mediano plazo podrían degenerar en daños a los dientes adyacentes, fracaso de la prótesis o incluso afecciones en músculos faciales y articulación temporomandibular.
Para determinar todo esto tu ortodoncista o rehabilitador debe hacer un diagnostico exhaustivo que permita determinar cual es el tratamiento idóneo para ti.

Hola buen día, si es posible y checando su mordída, es buena opción, posiblemente cuando mueve su diente hay que hacer una resina o corona o incrustación para ajustar el tamaño. Saludos cordiales.

Es buena opcion pero lleva un tiempo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me hicieron una cirugía de tercer molar, a los 4 días se me infecto y me drenaron pero al momento de cocer se me desgarro la encía y volvieron a cocer, es posible revisar un viaje en avión 5 días después de q me drenaron??????
- Tiene 24 horas que me extrajeron la muela del juicio solo me recomendaron dos dias de reposo, es suficiente para retomar mis actividades?
- Ya llevo 5 días q me sacaron la del juicio mi encia está un poco inflamada y cuando me lavo los dientes aun sale un poco de sangre pero yo hago ejercicio con peso ya puedo retomar mis actividades? Ya puedo masticar del lado q me la sacaron?
- Me realizaron un corte de encía (operculectomia) y me resfrié a los 2 días con mucosidad ¿Hay algun riesgo?
- Me iniciaron una endodoncia hace 2 días y desde el día uno siento un dolor en la nuca cuando me acuesto ( si estoy levantada el dolor no lo siento tanto) y por lo mismo no he podido dormir... Es normal?
- Sacaron una muela de juicio por cirugía y ya va 1 semana y tengo morado el cachete hasta la parte de abajo de la boca es normal ?
- Ya son3 dias de lo que me sacaron una muela puedo comer atún
- Me sacaron una muela y yebo más de tres meces y no se me sierra bien es normal ono y se mira como carne tantito descolgada
- Ase 9 dias me sacaron una muela y todabia no me cierra bien el hueco del hoyo de la muela puedo tener relaciones sexuales ya
- Llevo 72 horas después de la cirugía de cordal y me duele mucho el estómago por que será y si es normal
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1157 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.