Buen día. Quisiera la opinión de un(a) especialista en nutrición. Hace unos años inicié un cambio en

2 respuestas
Buen día. Quisiera la opinión de un(a) especialista en nutrición. Hace unos años inicié un cambio en mis hábitos alimenticios pues tenía grado de obesidad 1, aprendí a comer saludable con la guía de una nutriólogia, a elegir alimentos de calidad, a cocinar, toda mi vida cambió, en el lapso de 3 años pasé de pesar 87 kg a pesar 58 kg, después de 3 años mis nuevas rutinas y hábitos saludables estaban bien consolidados y siguen así, no tomo refrescos, ni harinas, ni pastas, ni lácteos (sólo leche vegetales), ni azúcares (máximo 5 gotas de stevia líquida al día, hay días que ninguna gota), toda la comida que consumo la preparo yo, cocino con aceite de uva o de oliva, no uso condimentos industrializados, en resúmen creo que mi alimentación es de muy buena calidad, al final de mi proceso de disminución de peso la nutrióloga me permitió tener una comida libre a la semana, aún así seguí bajando de peso hasta llegar a 58 kgs y asi permanecí por un año, la nutrióloga me dió de alta, todo iba de maravilla hasta éste último año que aún y siguiendo el mismo tipo de alimentación he subido 10 kgs, ¿hay alguna explicación científica para esto? Debo comentar que éste año entré a la perimenopausia, mis ciclos se han empezado a hacer más largos (en lugar de 28 días, a veces son del doble). Necesito su opinión al respecto de un caso como el mío y orientación de con que especialista acudir. Gracias
Lic. Franchesca Pardo Berra
Nutriólogo clínico
Puebla
Hola buen día!
Es muy importante que te realicen una valoración especifica en la que se incluyan análisis de sangre sobre todo por los cambios hormonales. Es común que pueda haber un desajuste que esté provocando el incremento de peso. Por otro lado, suele pasar que después de que modificamos hábitos de alimentación y vamos bien con los logros de un peso más saludable, al pasar el tiempo llegamos a no ser tan estrictos como en un principio, es decir, empezamos a incrementar de a poco ciertas porciones de alimentos. Lo ideal es que tu nutrióloga realice una valoración completa nuevamente, verifique tu requerimiento específico de energía y nutrimentos y hacer un ajuste si es necesario. Además de contemplar algún posible desajuste hormonal. Por otra parte, como parte de la adopción de un estilo de vida saludable, siempre recomiendo que incluyan actividad física, esto ayuda a mantener un mayor gasto de energía, además de otros multiples beneficios para el organismo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Sara Marcos
Nutriólogo clínico
Miguel Hidalgo
Hola es completamente normal lo que te esta sucediendo y para nada es tu culpa!
Se ha demostrado mediante la evidencia científica que el 95% de las personas que bajan de peso recuperan el peso perdido y 2/3 partes recuperan más kg, es un mecanismo de protección y recuperación del cuerpo aunque sigas teniendo todos tus hábitos super estructurados lo cuál es maravilloso.
Hay procesos metabólicos que no podemos controlar y si además sumas que estas entrando a la perimenopausia también podría ser un factor sin duda.
como en todas las etapas del crecimiento el cuerpo cambia en este momento de tu vida muy probablemente tu cuerpo va a cambiar lo importante es que no te genere estrés, sentimientos de culpa o baja autoestima, trata de observar con aceptación como el cuerpo se modifica con cada etapa de nuestras vidas y si sientes que necesitas acompañamiento en esta nueva etapa es excelente.
Quedo a la orden.
Saludos

Expertos

Leonor Inda Montoya

Leonor Inda Montoya

Ginecólogo

Sinaloa

Victor Karym Gutierrrez Reyes

Victor Karym Gutierrrez Reyes

Ginecólogo

San Luis Potosi

Pedro Heriberto Quintana León

Pedro Heriberto Quintana León

Ginecólogo

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Perimenopausia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.