Buen dia ¿Que tan confiable sería un ortodoncista certificado por la Asociación Mexicana de Ortodonc
6
respuestas
Buen dia ¿Que tan confiable sería un ortodoncista certificado por la Asociación Mexicana de Ortodoncia? ¿Cuáles serían los beneficios de que el ortodoncista esté certificado?
Gracias de antemano a todos los especialistas por su respuesta.
Gracias de antemano a todos los especialistas por su respuesta.

Ser ortodonciasta certificado significa que cursó su especialidad y se mantiene actualizado, por lo tanto está calificado para realizar tratamientos ortodónticos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, los beneficios es que es especialista en ortodoncia y que está capacitandose en esa asociación, y que aprobó los exámenes que dicha asociación le realizó.

La Asociación Mexicana de Ortodoncia regula que las universidades y hospitales que ofrecen dicha especialidad, cuente n con un programa acorde a los lineamientos internacionales (WFO), y se encarga de mantener en actualización a los especialistas. Por lo que tendrás la confianza de que el Dr. contó con la formación adecuada para llevar tu caso y que se encuentra actualizado en los procedimientos para un mejor tratamiento

El estar certificado o pertenecer a algun colegio afiliado a la asociacion mexicana de ortodoncia asegura que el especilista siempre esta actualizado y que tiene el respaldo de una institucion seria y que sus estudios son validos

¡Buen día! Un ortodoncista certificado por la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO) es generalmente una opción muy confiable para recibir tratamiento ortodóntico. La certificación por parte de esta asociación implica que el profesional ha cumplido con ciertos requisitos de educación, formación y estándares de calidad en su práctica.
### **Beneficios de Elegir un Ortodoncista Certificado por la AMO:**
1. **Formación Académica Completa:**
- Para ser miembro certificado por la AMO, un ortodoncista debe haber completado una **especialidad en ortodoncia** después de su formación como dentista general. Esto significa que el profesional ha recibido una educación avanzada y específica en diagnóstico, prevención y corrección de problemas de alineación dental y oclusión.
2. **Actualización Continua:**
- Los ortodoncistas certificados por la AMO suelen estar comprometidos con la **educación continua**. La AMO promueve la actualización constante de sus miembros mediante cursos, congresos y talleres, lo que garantiza que los ortodoncistas estén al tanto de las últimas técnicas, materiales y tecnologías en el campo de la ortodoncia.
3. **Ética Profesional y Estándares de Calidad:**
- La certificación por la AMO implica un compromiso con la ética profesional y los más altos estándares de calidad en la atención al paciente. Esto incluye el uso de prácticas basadas en la evidencia y el cumplimiento de las normativas y regulaciones del sector dental.
4. **Mayor Experiencia Clínica:**
- Los ortodoncistas certificados han completado una amplia cantidad de casos clínicos supervisados como parte de su formación y, a menudo, cuentan con una experiencia significativa en el manejo de casos complejos. Esto se traduce en un mayor nivel de competencia y confianza para abordar una variedad de problemas ortodónticos.
5. **Evaluación y Aprobación Rigurosas:**
- Para ser aceptados y certificados por la AMO, los ortodoncistas deben pasar por un proceso de evaluación que incluye la revisión de sus credenciales académicas y profesionales, lo que garantiza que el profesional ha sido capacitado adecuadamente para ofrecer un tratamiento ortodóntico de calidad.
### **Conclusión:**
Un ortodoncista certificado por la Asociación Mexicana de Ortodoncia es una opción confiable para recibir tratamiento. La certificación indica que el profesional tiene una formación avanzada, se mantiene actualizado en el campo, sigue altos estándares de calidad y está comprometido con la ética profesional. Optar por un ortodoncista certificado te brinda mayor seguridad en que recibirás un diagnóstico y tratamiento adecuado para tus necesidades ortodónticas.
### **Beneficios de Elegir un Ortodoncista Certificado por la AMO:**
1. **Formación Académica Completa:**
- Para ser miembro certificado por la AMO, un ortodoncista debe haber completado una **especialidad en ortodoncia** después de su formación como dentista general. Esto significa que el profesional ha recibido una educación avanzada y específica en diagnóstico, prevención y corrección de problemas de alineación dental y oclusión.
2. **Actualización Continua:**
- Los ortodoncistas certificados por la AMO suelen estar comprometidos con la **educación continua**. La AMO promueve la actualización constante de sus miembros mediante cursos, congresos y talleres, lo que garantiza que los ortodoncistas estén al tanto de las últimas técnicas, materiales y tecnologías en el campo de la ortodoncia.
3. **Ética Profesional y Estándares de Calidad:**
- La certificación por la AMO implica un compromiso con la ética profesional y los más altos estándares de calidad en la atención al paciente. Esto incluye el uso de prácticas basadas en la evidencia y el cumplimiento de las normativas y regulaciones del sector dental.
4. **Mayor Experiencia Clínica:**
- Los ortodoncistas certificados han completado una amplia cantidad de casos clínicos supervisados como parte de su formación y, a menudo, cuentan con una experiencia significativa en el manejo de casos complejos. Esto se traduce en un mayor nivel de competencia y confianza para abordar una variedad de problemas ortodónticos.
5. **Evaluación y Aprobación Rigurosas:**
- Para ser aceptados y certificados por la AMO, los ortodoncistas deben pasar por un proceso de evaluación que incluye la revisión de sus credenciales académicas y profesionales, lo que garantiza que el profesional ha sido capacitado adecuadamente para ofrecer un tratamiento ortodóntico de calidad.
### **Conclusión:**
Un ortodoncista certificado por la Asociación Mexicana de Ortodoncia es una opción confiable para recibir tratamiento. La certificación indica que el profesional tiene una formación avanzada, se mantiene actualizado en el campo, sigue altos estándares de calidad y está comprometido con la ética profesional. Optar por un ortodoncista certificado te brinda mayor seguridad en que recibirás un diagnóstico y tratamiento adecuado para tus necesidades ortodónticas.

La ortodoncia es una especialidad que lleva dos o tres años mas despues de la carrera de odontologia, el que este certificado implica que tiene eos estudios, ya que hay muchos dentistas de practica general que pegan brakets y no tienen los estudios correspondientes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Que pasa si me extrajeron 4 piezas para ponerme los braques y apenas tengo cita para ponermelos en 3 meses , hay algo que pueda argumentar para que le den prioridad y que se los pongan antes.
- hola me está saliendo la muela del juicio y mi primera muela se hizo para enfrente, tendría que ponerme brakets hasta la segunda muela para que se emparejen?
- Hola hoy me pusieron las bandas y estas con el roce me lastimaron los cachetes y la lengua, dificultando comer, tragar saliva y hasta mover la lengua, puede que estén mal puestas? O es normal?
- Hola hoy me pusieron los brackets pero hay una muela sin la gomita y un diente de adelante se le esta queriendo salir la gomita,yo no comi nada duro ni tampoco vi que se salga la de la muela ,que puedo hacer , como se si estan bien puestos y son buena calidad
- después que te hacen todo de los moldes, las fotografías y todo, en cuánto tiempo te ponen los brackets?, porque a mí ya me hicieron todo, hasta ya me quitaron caries, el 4 de junio cuando fuí a mi última cita me dijeron que me hivan avisar cuando me lo pondrán, pero hasta ahora no me han puesto los…
- cual es el tratamiento de los brackets?, el especialista me dijo q en dos semanas estaría listo el tratamiento, pero como es? ya me pondrán los brackets?
- Después de tener bebé cuánto tiempo debo esperar para ponerme brackets??
- Llevo más de un año con ortodoncia y no me han puesto brackets en las dos muelas de atrás que están torcidas, ¿debería preocuparme?
- A qué edad es recomendable usar brackets y cuál es el procedimiento ? Mi hijo tiene 12 pero se le acaba de caer la muela de leche
- hola me pusieron brackets en los dientes de abajo pero me dejaron varios dientes sin brackets porque me falta espacio dijo la dentista pero no se si esta bien y quiero opiniones porque igual me siento desconfiada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 369 preguntas sobre Dientes desalineados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.