Buen día, puedo comer platano si tengo reflujo gastroesofagico? Mi doctora me explicó que era por el

8 respuestas
Buen día, puedo comer platano si tengo reflujo gastroesofagico? Mi doctora me explicó que era por el potasio, que podía en alguna forma relajar la válvula del esofago, llevo mucho sin comerlo pero quiero saber su opinión?
Dr. Javier Arturo Albarrán Arozarena
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Hay diferentes alimentos que pueden producir reflujo, eso depende de cada persona, el plátano no está catalogado como una fruta que favorezca el reflujo, si lo ha consumido y no le produce ningún síntoma de reflujo, lo puede comer sin problemas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Pedro Gutiérrez Contreras
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
Su doctora esta en lo cierto, siga sus recomendaciones y seguramente logrará abatir los síntomas! Saludos feliz año
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
En mi conocimiento, no existe algo que demuestre que comer un plátano y no comerlo haga diferencia. Saludos.
Como se ha mencionado ántes el plátano no
Parece favorecer el reflujo gastroesofagico.
Le recomiendo la siguiente lista de alimentos no permitidos
En general evitar alimentos grasos , muy condimentados , café , alcohol entre los más importante le Ayudará a evitar molestias por reflujo gastro esófago
Dr. Diódoro Magaña Patraca
Médico general
Coatzacoalcos
El problema que causa el Reflujo Gastroesofagico, son variados, pero de ninguna manera el plátano es la causa
de tal manera que hay que acudir a su Médico Especialista de confianza, para su diagnóstico y tratamiento que por cierto puede durar 8 semanas aprox.
Saludos
Dr. Rafael Alejandro García Serrano
Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano general
León
Buen día.
Usted puede comer plátano sin que esto tenga una repercusión negativa en la evolución de la enfermedad por reflujo gastroesofagico.
Pero no se olvide de las calorías, sea moderado.
Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No concuerdo con ello, de entrada yo no se lo prohibiría, lo que debe hacer es acudir con especialista de confianza y experimentado para resolver su problema de reflujo de una buena vez, no es una enfermedad cualquiera, se requiere experiencia desde el diagnóstico hasta tratamiento, no lo retarde mas.
El consumo de plátano no desencadena el reflujo. Por otra parte, se recomienda evitar el consumo de otros frutos cítricos los cuales podrían aumentar los síntomas.

Expertos

Francisco J. Plascencia P.

Francisco J. Plascencia P.

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Guadalajara

Rogelio Oswaldo Sahagun Sanchez

Rogelio Oswaldo Sahagun Sanchez

Cirujano general

Colima

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 479 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.