buen dia, padesco de ansiedad e hipocondria, cada sintoma lo asocio a una enfermedad, quisiera saber

12 respuestas
buen dia, padesco de ansiedad e hipocondria, cada sintoma lo asocio a una enfermedad, quisiera saber si los sudores por la noche es normal, en ocasiones no estoy ansioso y me duermo pero despierto amedia noche con sudor
Hola, la sudoración nocturna que estás presentando puede ser parte de tu ansiedad. Muchas ocasiones está relacionado con tus sueños; aunque no sean propiamente pesadillas o sueños amenazantes podrías estar manifestando algún tipo de angustia. Espero que esta información sea útil. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Jesús Adrián Cedillo Ledesma
Psicólogo
Ciudad de México
Pareciera que tu preocupación proviene de la ansiedad y la hipocondria que estas mencionando más allá del tema de la sudoración. Si deseas preocuparte menos por tu sudoración estoy a tus órdenes.
Saludos!
Mtra. Angélica Grijalva Chávez
Psicoanalista, Psicólogo
Monterrey
La angustia en relación al cuerpo, suele experimentarse como una amenaza de destrucción, sufrimiento, dolor, también puede estar relacionada con una sensación de desamparo profundo; las personas que transitan en medio de este tipo de angustia, independientemente de su edad, pueden acudir de manera frecuente a visitar distintos médicos y procuran tener en casa medicamentos que pudieran llegar a utilizar para sentir de esta manera que "voy a estar bien". Sugiero una psicoterapia psicoanalítica para poder expresar esta angustia, ponerla en palabras es sacarla del cuerpo, nombrarla y hacer consciente lo que puede alimentarla desde adentro, bajando así la intensidad del sufrimiento.
Es normal la sudoración nocturna como parte de la ansiedad. Pero lo que no es normal es vivir en ansiedad e hipocondría. Siempre visitar a un médico y a un profesional de la salud mental ayuda a atender la raíz de tu ansiedad e identificar herramientas que te ayuden a tener una mejor calidad de vida.
Hola, la sudoración es un síntoma de ansiedad, la cual puede dispararse por diferentes motivos tales como: preocupaciones y miedos entre otros, además de la hipocondria, te sugiero comenzar una psicoterapia para que mediante objetivos claros puedas aprender a manejar tus emociones, pensamientos, hábitos de forma segura y con acompañamiento psicológico en tu proceso. Gracias y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas la medidas sanitarias o vía online.
Aunado a los comentarios anteriores te puedo sugerir que si estas despierto en estos eventos trates de registrar los detalles de que sucedió antes de estos eventos y que pensamientos te acompañaban antes y durante. Saludos.
 Alberto Ángeles González
Psicólogo
Ciudad de México
Sería importante abordar tu ansiedad e hipocondría en psicoterapia para reconocer los motivos y significados que estás elaborando a través de los síntomas.
En el sueño pueden aparecer nuestras preocupaciones o temores, es por ello que cuando tenemos algun trastorno del sueño o notamos algun cambio, podamos hacer una exploración de cómo están nuestras emociones y pensamientos. La psicoterapia puede ser un excelente camino para poder observar que pasa en tu interior y aprender a regular tus emociones
Hola, es probable que esta sudoración por las noches sea parte de las respuestas ante la ansiedad, puedes llevar un proceso de psicoterapia basado en tus necesidades en relación a las preocupaciones que tienes por tu salud y otras situaciones que te hagan sentirte ansiosa
Mtra. Diana Arreguín Chávez
Psicólogo
Ciudad de México
Buen día. La ansiedad y la hipocondría pueden hacer que te preocupes más por los síntomas físicos, pero es importante recordar que muchas personas experimentan sudores nocturnos y no siempre están relacionados con una enfermedad grave, pueden estar asociados a la misma ansiedad que padeces, al uso de demasiadas cobijas mientras duermes, a algún medicamento o cambios hormonales. A través de una terapia psicológica puedes empezar a entender y manejar mejor tus miedos y preocupaciones relacionados con la salud y la ansiedad. Te invito a explorar profundamente tus emociones y pensamientos para que puedas conocerte con más amplitud y logres un mayor manejo de tí mismo y tu mundo emocional.
Hola. Muchas veces la sudoración nocturna está relacionada con trastornos de ansiedad, sin embargo otros padecimientos como el sobrepeso o la obesidad pueden provocar apnea del sueño, una cosa que puede provocar también las sudoraciones. Es importante asistir con un médico general para descartar alguna de estas situaciones. Los estudios de sueño pueden ayudar, también a encontrar las razones de fondo a esta situación.
Los sudores nocturnos pueden estar relacionados con la ansiedad y la hipocondría, ya que el cuerpo sigue respondiendo al estrés incluso cuando no eres consciente de ello. Durante la noche, el sistema nervioso puede permanecer activado, lo que provoca alteraciones en la temperatura corporal y sudoración. Sin embargo, también pueden tener otras causas, como cambios hormonales, infecciones, efectos secundarios de medicamentos o problemas metabólicos.
Si los sudores nocturnos son frecuentes, intensos o se acompañan de otros síntomas como fiebre, pérdida de peso o fatiga extrema, es recomendable hacer un chequeo médico para descartar cualquier causa física. Mientras tanto, intenta practicar técnicas de relajación antes de dormir, mantener una habitación fresca y evitar estimulantes como la cafeína antes de acostarte.

Expertos

Griselda Rosas Torres

Griselda Rosas Torres

Psicólogo

Zapopan

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

María Eduwiges Escalona Terrón

María Eduwiges Escalona Terrón

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.