Buen día mi pregunta es porque cuando estoy comiendo con cualquier cosita me atoro asta tomando agua

1 respuestas
Buen día mi pregunta es porque cuando estoy comiendo con cualquier cosita me atoro asta tomando agua.
Dios Melos bendiga gracias
Dr. Fernando Espinoza Mercado
Cirujano torácico, Cirujano general
Ciudad de México
¡Buen día! El síntoma que describes, **atorarte con frecuencia incluso al comer pequeñas cantidades o tomar agua**, se conoce como **disfagia** (dificultad para tragar). Esto puede deberse a múltiples causas, algunas de las cuales requieren atención médica urgente para evitar complicaciones graves como la **aspiración de alimentos o líquidos a los pulmones** (riesgo de neumonía). Aquí te explico lo más importante:

---

### **Posibles causas**:
1. **Problemas neurológicos**:
- **Accidente cerebrovascular (ACV)**, **Parkinson**, **esclerosis múltiple** o daño en los nervios que controlan la deglución.
- **Neuropatías** por diabetes no controlada.
2. **Obstrucción mecánica**:
- **Estrechamiento del esófago** (estenosis) por reflujo gastroesofágico crónico (ERGE), cicatrices o tumores.
- **Cuerpo extraño** (por ejemplo, un trozo de alimento atascado).
3. **Enfermedades musculares**:
- **Acalasia** (falla en la relajación del esfínter esofágico inferior).
- **Miastenia gravis** (debilidad muscular que afecta la deglución).
4. **Infecciones o inflamación**:
- **Esofagitis** (inflamación del esófago por hongos, virus o reflujo).
- **Abscesos o úlceras** en la garganta o esófago.
5. **Causas relacionadas con la edad**:
- Debilitamiento de los músculos de la garganta en adultos mayores.
6. **Ansiedad o espasmos**:
- En casos menos graves, el estrés puede generar sensación de "nudo en la garganta" al tragar.

---

### **Qué debes hacer de inmediato**:
1. **Consulta a un médico sin demora**:
- Este síntoma **no es normal** y requiere evaluación urgente. Acude a un **gastroenterólogo** o **neurólogo**, dependiendo de la sospecha clínica.
2. **Pruebas diagnósticas clave**:
- **Videofluoroscopia de la deglución**: Estudia el proceso de tragar con contraste.
- **Endoscopia digestiva alta**: Para visualizar el esófago y el estómago.
- **Manometría esofágica**: Evalúa la presión muscular del esófago.
3. **Mientras tanto**:
- Come alimentos blandos y en porciones pequeñas.
- Evita hablar mientras masticas.
- Bebe líquidos en sorbos pequeños y lentos.
- No te acuestes inmediatamente después de comer.

---

### **Señales de alarma (acude a urgencias)**:
- Dificultad para respirar después de atorarte.
- Fiebre o dolor torácico intenso.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Vómitos con sangre o heces negras (posible sangrado digestivo).

---

### **Posibles tratamientos**:
- **Terapia de rehabilitación**: Con un **fonoaudiólogo** para fortalecer los músculos de la deglución.
- **Medicamentos**: Antibióticos (si hay infección), inhibidores de la bomba de protones (para reflujo), o relajantes musculares.
- **Cirugía**: En casos de obstrucción física (ej.: dilatación endoscópica para estenosis).
- **Cambios en la dieta**: Alimentos triturados o espesantes para líquidos.

---

### **Conclusión**:
La disfagia puede ser un signo de enfermedades graves, desde trastornos neurológicos hasta obstrucciones mecánicas. **No ignores este síntoma**, ya que la aspiración de alimentos o líquidos a los pulmones puede ser peligrosa. Agenda una cita con un **gastroenterólogo** o **neurólogo** lo antes posible para identificar la causa y recibir tratamiento.

¡Cuídate mucho y no postergues la consulta!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.