Buen día. Mi hijo de 13años es nadador de alto rendimiento.Hace 2 dias hubo competencia y al salir

15 respuestas
Buen día.
Mi hijo de 13años es nadador de alto rendimiento.Hace 2 dias hubo competencia y al salir del 100mts mriposa refirió dolor 3vertebra después nadó 50mts mpsa y el dolor aumentó hasta el dia d hoy.El dr dio tafiroflex plus/12hr. Dx lumbalgiaX esfzo y repso 3 SEMNAS.Habra otra alternativa?
Dr. Roberto Altamirano Gastelum
Médico general
Tlalpan
Efectivamente el reposo no es lo mejor, hay que valorarlo integralmente, con terapia simpátologica y con ejercicios supervisados en pocos tiempo se resolvería el problema. estamos a sus ordenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgardo Ramos Maza
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Requiere de revisión, considero excesivo el tratamiento con reposo, para un deportista de alto rendimiento. Incluso, el tratamiento puede ser ejercicio específico para que mejore.
Dr. Victor Hugo Escobar Reyes
Especialista en rehabilitación y medicina física
Xalapa
Hola buenos días, lo más recomendable es que acuda con un especialista en problemas musculoesquléticos (Rehabilitación) es probable que la lesión pueda ser muscular o incluso ligamentaria, el reposo absoluto no es el mejor tratamiento, los medios físicos, el ejercicio supervisado y en ocasiones los antiinflamatorios son el paso inicial para favorecer el retorno a su actividad física, le sugiero acudir a una consulta de valoración, saludos!
Dr. Miguel Lazcano Zamora
Ortopedista, Traumatólogo
Pachuca
Buena tarde
Es probable que su hijo, tenga una lesión osteomuscular, requiere una revisión por Ortopedista certificado, complementar con estudios de imagen
Para poder tener el diagnóstico y tratamiento oportuno

Estoy a sus órdenes
Dr. Victor Manuel Bobadilla Narvaez
Ortopedista, Traumatólogo
Morelia
Hola buen dia, la lesion que presenta tu hijo tiene que ser atendida por un especialista, y tener mucho apego al tratamiento, y una vigilancia estricta o revision en una semana posterior a la valoración y al tratamiento medico indicado, para valorar la evolución. el medicamento que le indico es un relajante muscular, por lo que debe de sentir una mejoría parcial, pero si no te sientes conforme con el tratamiento es muy valido acudir a una segunda opción. saludos.
Dr. Gonzalo Gabriel Lora Ramirez
Ortopedista, Traumatólogo
Álvaro Obregón
En situaciones muy puntuales se requiere reposo absoluto, pero en deportistas de alto rendimiento esto suele nunca ser una alternativa ya que estos pacientes necesitan seguir con actividad física DIRIGIDA, incluso con alguna lesión... lo ideal es que sea valorado de forma conjunta por un ortopedista pediatra y rehabilitador para lograr una recuperación óptima y lo más pronta posible! Saludos!
Dra. Cynthia Julieta Alvarez Rodríguez
Ortopedista infantil, Traumatólogo
Guadalajara
Hola que tal, su pregunta es muy valida, usted como madre de un atleta de alto rendimiento sabe que el someter a reposo de 3 semanas a un chico de esa edad con sus condiciones fisicas retrasaria todo el proceso de entrenamiento que lleva atras. si creo que necesita ser valorado mas a fondo para indicarle inciar con terapia fisica y analgesicos via oral.
Dr. José Antonio González Rincón
Ortopedista, Traumatólogo
Hermosillo
Se debe revisar antes ... tal vez dos o tres días de reposo y ejercicios pasivos e ir aumentando poco a poco la intensidad vigilando el dolor... debe tomar relajantes periféricos por 10 dias y algo local si esta muy sintomático mucho reposo no es tan bueno
Dra. Griselda Collado Arce
Neurocirujano
Ciudad de México
Como cirujana de columna le puedo comentar que el dolor por espasmo muscular puede tener varios componentes que deben ser tomados en cuenta en los deportistas para su manejo.
Es muy importante la valoración clinica por su especialista de confianza a fin de implementar un manejo multidisciplinario en la actualidad existen una infanidad de tratamientos que pueden favorecer a su pronta recuperación en manos del especialista adecuado.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Todas son buenas opciones. Lo adecuado es apegarse al manejo de un médico que tenga su confianza y que haga un tratamiento a la medida de sus necesidades. Saludos
Dr. Mario Alberto Uribe Landa
Ortopedista, Traumatólogo
Coyoacán
Buenas tardes es necesaria una valoracion clinica y radiografica, dependiendo de esto y y del diagnostico se puede otorgar el mejor tratamiento
Dr. Alejandro Félix Martínez Caamaño
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Tijuana
Concuerdo con el colega, el reposo absoluto no es la mejor opción, un programa de rehabilitación con medios físicos analgésicos así como ejercicio terapéutico supervisado en este tipo de casos es lo indicado, acuda a valoración por un médico rehabilitador.
Dr. José Antonio Cruz Ricárdez
Traumatólogo, Ortopedista
Puebla
Si es la primera vez que esto le ocurre probablemente su problema sea muscular y el tratamiento recomendado es medicamentos junto con ejercicios de terapia fisica para la espalda ; incluso si el dolor es muy limitante se puede apoyar con infiltraciones para volver a la actividad mas rapido. En caso de que estas molestias sean mas constantes o hayan ocurrido varias veces con anterioridad es necesario acudir con un cirujano de columna para poder descartar cualquier otra enfermedad.
Dr. Marcos Adrián Melgoza Juárez
Ortopedista, Traumatólogo
León
Saludos, las lesiones deportivas en niños son delicadas y tienen que tener un buen seguimiento, los niños que no han terminado de crecer requieren de tener un ritmo de entrenamiento menor si no se tienen repercusiones en el crecimiento así como en la función muscular, te invito a que le realicemos una valoración adecuada por un Ortopedista Pediatra, aquí en León te puedo ver en el Hospital Angeles.
Dra. Dolores Vicencio
Especialista en rehabilitación y medicina física, Terapeuta complementario
Morelia
Los atletas de alto rendimiento requieren valoraciones biomcánicas realizadas por médicos especialistas en Rehabilitación que tengan ese entrenamiento (Certificación en Biomecánica aplicada) ya que comprenden la dinámica deportiva y las alteraciones que pueden tener durante la práctica.
Estamos a sus ordenes

Expertos

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Traumatólogo, Ortopedista

Puerto Vallarta

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Traumatólogo

Ciudad Obregon

José Victor Carreón Ferreyra

José Victor Carreón Ferreyra

Ortopedista, Traumatólogo

Yucatan

Raúl Alberto González Arjona

Raúl Alberto González Arjona

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 101 preguntas sobre Lumbalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.