Buen día. Mi hija tiene 16 años y en el mes de febrero del 2021 comenzó a presentar inflamación en

1 respuestas
Buen día.
Mi hija tiene 16 años y en el mes de febrero del 2021 comenzó a presentar inflamación en dos dedos de su mano izquierda le dolieron y sentía la sensación de cosquilleo y estaban más sensibles. Tenían apariencia inflamada, rojiza y al presionarlos aparecían punto blancos. Una vez que el clima mejoro no lo volvió a presentar pero apareció nuevamente en el mes de diciembre. Desapareció y hace unas semana volvió a surgir. Fuimos al IMSS y le enviaron hacer estudios de sangre y rayos x, pero todo salió bien. Pero ella sigue manifestando este tipo de situación descrita anteriormente. Puede que tenga el sindorem raynaud?
Agradezco su atención.
Dr. Alejandro Garza Alpirez
Internista, Reumatólogo
San Pedro Garza Garcia
El Síndrome de Raynaud consiste en el cambio de coloración de los dedos y que puede ser generalmente a tres diferentes coloraciones: morado, pálido y amarillo (no se tienen que presentar forzosamente los tres colores).
Raynaud no aparece en estudios generales de sangre ni en radiografías. Es necesario que la revise un reumatólogo para ver si hay algo que esté desencadenando esto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Thoth Hernández

Thoth Hernández

Médico general

Tarimbaro

Pablo Villaseñor Ovies

Pablo Villaseñor Ovies

Reumatólogo, Internista

Tijuana

Jessica Lowii Fucugauchi Salgado

Jessica Lowii Fucugauchi Salgado

Médico general

Ciudad de México

Ricardo Rosales

Ricardo Rosales

Médico general

Tultitlán

Karla Chacón Abril

Karla Chacón Abril

Reumatólogo

Ciudad de México

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Fenómeno de Raynaud
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.