Buen día, mi consulta se trata de que estando dormida ahorque y golpee en varias ocasiones a mí pare
8
respuestas
Buen día, mi consulta se trata de que estando dormida ahorque y golpee en varias ocasiones a mí pareja diciendo preguntas ¿Quién sos? Desconociendolo. Luego me despierto, dejo de hacerlo y vuelvo a dormirme. Con que doctor debería consultar?
Soy diabética tipo 1 y me dijeron que puede afectar mi sueño.
Soy diabética tipo 1 y me dijeron que puede afectar mi sueño.

¡Hola! Te recomiendo acudir a psiquiatría, en caso de que se pueda tratar de algún trastorno de sueño, así mismo el especialista podrá evaluar si es necesario acudir con un neurólogo.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola (: ! Coincido con mi colega; sería muy conveniente que pudieras asistir con un psiquiatra y pueda evaluar tu caso, pudiendo ser necesario visitar a otros especialistas para determinar qué pudiera estar ocasionando esto. Te deseo mucho éxito y espero pronto puedas sentirte mejor, saludos.

Es probable que sea algún trastorno del sueño, sin embargo el especialista para ello es el psiquiatra o alguna clínica especializada en el sueño donde existen intervenciones integrales con psicología y neurología. saludos.

Buen día. Es importante que consultes con un médico especializado en medicina del sueño y un neurólogo o psiquiatra, dado que tu experiencia parece involucrar fenómenos relacionados con el sueño y la conducta, lo que podría indicar un trastorno del sueño parasomníaco o un trastorno del comportamiento durante el sueño. Además, dada tu condición de diabetes tipo 1, es prudente consultar con un endocrinólogo para asegurarte de que tus niveles de glucosa estén controlados adecuadamente, ya que los desequilibrios glucémicos pueden influir en la calidad y los patrones del sueño.

Buenas tardes,
Me parece que el diagnóstico de diabetes puede influir en la calidad de tu sueño; sin embargo, me parece que el ahorcar y golpear responde más a un mecanismo inconsciente de estado de alerta. Te recomendaría hacer un chequeo médico con un especialista de clínica del sueño, pero paralelamente a eso te sugiero iniciar un proceso de psicoanálisis para poder entender de dónde viene ese estado de alerta, y cómo poder manejarlo de manera diferente. Saludos.
Me parece que el diagnóstico de diabetes puede influir en la calidad de tu sueño; sin embargo, me parece que el ahorcar y golpear responde más a un mecanismo inconsciente de estado de alerta. Te recomendaría hacer un chequeo médico con un especialista de clínica del sueño, pero paralelamente a eso te sugiero iniciar un proceso de psicoanálisis para poder entender de dónde viene ese estado de alerta, y cómo poder manejarlo de manera diferente. Saludos.

Los sueños tienen contenido del inconsciente y subconsciente, ambos estados pertenecen a la consciencia.
Después de valorar revisiones médicas que sugieren los colegas de arriba, sugiero acudas a terapia psicológica para analizar el contenido de tus sueños y resuelvas conflictos que puedas tener y que incluso no te das cuenta.
Después de valorar revisiones médicas que sugieren los colegas de arriba, sugiero acudas a terapia psicológica para analizar el contenido de tus sueños y resuelvas conflictos que puedas tener y que incluso no te das cuenta.

Me parece precipitada la valoracion con un psiquiatra en estos momentos y con la informacion que nos compartes. Yo mas bien te aconsejaria valorar un primer contacto con un terapeuta, que te animes a bajar mas informacion y explorar mas al respecto.

Es comprensible que te preocupe esta situación, y es importante buscar una solución. Lo que describes podría estar relacionado con alteraciones en el sueño, como el sonambulismo o episodios de parasomnias, que a veces incluyen comportamientos inusuales durante el sueño sin que la persona sea completamente consciente de lo que está haciendo. La diabetes tipo 1, especialmente si los niveles de azúcar no están bien controlados, puede afectar la calidad del sueño y, en algunos casos, provocar estos episodios de confusión o comportamientos inusuales.
Para abordar esto, te recomendaría que consultes a dos especialistas:
Endocrinólogo: Para asegurarte de que tu diabetes esté bien controlada, ya que los niveles de glucosa pueden influir en el sueño y, en algunos casos, provocar síntomas de confusión nocturna. El endocrinólogo puede ajustar tu tratamiento si es necesario.
Neurólogo especializado en trastornos del sueño o una clínica del sueño: Este especialista podrá hacer una evaluación detallada de tus patrones de sueño. En algunos casos, podrían realizar un estudio del sueño (polisomnografía) para entender mejor lo que sucede durante la noche y determinar si se trata de un trastorno específico.
Mientras tanto, trata de mantener una buena higiene del sueño y monitorea tus niveles de glucosa antes de dormir. Esto puede ayudar a reducir estos episodios mientras esperas la consulta.
Para abordar esto, te recomendaría que consultes a dos especialistas:
Endocrinólogo: Para asegurarte de que tu diabetes esté bien controlada, ya que los niveles de glucosa pueden influir en el sueño y, en algunos casos, provocar síntomas de confusión nocturna. El endocrinólogo puede ajustar tu tratamiento si es necesario.
Neurólogo especializado en trastornos del sueño o una clínica del sueño: Este especialista podrá hacer una evaluación detallada de tus patrones de sueño. En algunos casos, podrían realizar un estudio del sueño (polisomnografía) para entender mejor lo que sucede durante la noche y determinar si se trata de un trastorno específico.
Mientras tanto, trata de mantener una buena higiene del sueño y monitorea tus niveles de glucosa antes de dormir. Esto puede ayudar a reducir estos episodios mientras esperas la consulta.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenos días estoy preocupada por este tema en dos ocasiones durmiendo en la madrugada he mordido a mi bebe me siento mal por ello pero no se porque pasa
- Debía tomar bacmicine a las 7 pm y me confundí porque a las 10pm debía tomar acetaminofen y en vez de tomar el acetaminofen tome el antibiótico de nuevo, será que pasa algo?
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- hola!! porque puede ser:me sente a mirar Tv a las 18 hs.casi al instante me dormi hasta el otro dia a las 8 de la mañana Porque puede ser?
- Vas 2 veces que tomo mi antibiótico 2 minutos tardes , no pasa nada ? Cabe recalcar que después lo seguí tomando alas horas normales que me recomendaron
- Hola, tengo tratamiento para e.coli casi cumplo los 14 días de tratamiento y olvidé 1 toma del antibiótico que es cada 24hrs. Que podría hacer?
- Me confundi el horario (6am, 2pm, 10pm) y le di 2 horas antes el antibiótico a mi hijo(8pm), que debo hacer ahora? Mantengo su horario? O cambio de acuerdo a la ultima toma? Mañana ya es su ultimo dia con el antibiótico
- yo la vd me he sentido muy mal estos dias, han estado muy frustrantes y necesito ayuda
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.