Buen día He leído sobre un nuevo procedimiento llamado "earfold", según lo que entiendo sustituye

4 respuestas
Buen día

He leído sobre un nuevo procedimiento llamado "earfold", según lo que entiendo sustituye al procedimiento convencional de la otoplastia aunque no todos pueden ser candidatos, todo lo que leo acerca de esta técnica son pros pero no contras, me gustaría saber cuales son los contras saludos.
Buen día, si es nueva técnica que a diferencia de la "convencional " se puede realizar en el consultorio bajo anestesia local, colocando un implante del mismo material con el que hacen las prótesis valuares. Sin embargo como todas las técnicas tiene sus indicaciones precisas y no es para todos las "deformidades del pabellón". Como toda técnica quirúrgica, las complicaciones van desde una respuesta al material colocado, infección, extracción del implante, formación de cicatriz queloide, condritis (infección del cartílago). Existe poca información ya que como menciona es una técnica relativamente nueva por lo que no hay estudios suficientes que expliquen las complicaciones. Le sugiero que acuda con un experto, quien pueda ofrecerle las alternativas a su problema, y aclare de forma personal sus dudas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Oscar F. Fernandez Diaz
Cirujano plástico
Guadalajara
Hola que tal!

Desconozco que en Mexico ya este esta tecnologia.

Sin embargo existen procedimientos convencionales para resolver tu problema

Saludos y estoy para servirte!
Dr. Alejandro Moya Leija
Cirujano plástico
Miguel Hidalgo
Hola. La cirugía convencional de orejas es lo mejor... hay muchas técnicas para realizarlas unas mejores que otras.
La colocación de implantes en las orejas tiene complicaciones potenciales.
La cirugía convencional se realiza bajo anestesia local e incluso algunos cirujanos tenemos técnicas propias.
En mi caso ,yo diseñé una técnica para esta operación, la cual se realiza en 20 minutos bajo anestesia local, el resultado es permanente y no colocó ningún tipo de de vendajevendaje.
Dr. Daniel Sommerz Best
Médico estético, Otorrinolaringólogo
Pachuca
Cuando el ser humano desconoce algo nuevo, dice que no sirve es la naturaleza humana.
Lo que es cierto es que habrá que tener más pruebas sobre los beneficios de esta técnica a largo plazo.
Mientras tanto te recomiendo guiarte por lo que da buenos resultados a largo plazo.

Expertos

Ricardo Sánchez Mata

Ricardo Sánchez Mata

Cirujano plástico

San Jose de Gracia

Reservar cita
Edson Acosta Medina

Edson Acosta Medina

Otorrinolaringólogo

Morelia

Reservar cita
Mayra Alejandra López Moreno

Mayra Alejandra López Moreno

Otorrinolaringólogo

Ciudad Juarez

Reservar cita
Oscar Martínez Aguirre

Oscar Martínez Aguirre

Otorrinolaringólogo

Morelia

Reservar cita
Kimberli Alejandra Arceo Nuño

Kimberli Alejandra Arceo Nuño

Otorrinolaringólogo

Zapopan

Reservar cita
Maria Fernanda Paez Arteaga

Maria Fernanda Paez Arteaga

Cirujano plástico

Nuevo Leon

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 41 preguntas sobre Otoplastia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.