Buen dia. Existe cura o correccion de la disforia de genero para un adulto de 24 años?, me refiero a
8
respuestas
Buen dia. Existe cura o correccion de la disforia de genero para un adulto de 24 años?, me refiero a que si, biológicamente es hombre y presenta disforia de genero, puede tener tratamiento para aceptar el genero con el que nacio, a pesar de ser adulto. gracias

Si la disforia de género está correctamente diagnosticada, el paciente necesita tratamiento psicológico para aceptarse a sí mismo con su propia condición, además de trabajar su autoestima pues muchas veces se ve mermada por el bulling y rechazó social o familiar. En estos casos, quienes principalmente necesitan apoyo psicológico son los familiares cercanos, quienes en ocasiones se resisten a aceptar que la persona quiera ser diferente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Como bien señaló el Lic. Pontones, el género es una construcción social. No se nace con un género, éste es una asignación social. Actualmente la diversidad en identidad de género y preferencia sexual NO se consideran patologías, por lo que no es recomendable tratar de curarlo ni corregirlo. El tratamiento psicológico consiste en un apoyo que facilite el proceso de aceptación de su identidad, tanto para la persona como para su familia, y en que la persona se conozca a sí misma para que encuentre su propio camino hacia una vida satisfactoria.

Este es un tema lleno de detalles importantes, como cuando uno está preparando un evento para una persona con la que tiene una relación especial y a la que quiere mucho.
¿Cuántos detalles hay que considerar? No es extraño que en ese tipo de casos, uno piense en hacer cosas que luego decide que prefiere hacer de otra manera.
Una situación así es mejor tomarla con paciencia, dar tiempo a la persona para que pueda reflexionar, escuchar a su propio cuerpo y sus sensaciones y así permitir que aflore lo que siente y lo que quiere para sí misma.
Asimismo, en ese proceso puede convenir el acompañamiento de un profesional de la psicoterapia, que me parece sería mejor si tuviera un enfoque humanista y preparación en sexualidad humana.
¿Cuántos detalles hay que considerar? No es extraño que en ese tipo de casos, uno piense en hacer cosas que luego decide que prefiere hacer de otra manera.
Una situación así es mejor tomarla con paciencia, dar tiempo a la persona para que pueda reflexionar, escuchar a su propio cuerpo y sus sensaciones y así permitir que aflore lo que siente y lo que quiere para sí misma.
Asimismo, en ese proceso puede convenir el acompañamiento de un profesional de la psicoterapia, que me parece sería mejor si tuviera un enfoque humanista y preparación en sexualidad humana.

Cuando se habla género, se habla de una construcción social, es decir, que a pesar que el género (lo masculino y lo femenino) se vincule a la biología (pene y vagina) para definir a los hombres y a las mujeres, no significa que sea ni la vinculación más importante ni la única, sino que la definición de hombre y mujer está puesta en lo que se espera socialmente de los hombres y las mujeres.
Lo anterior lo menciono debido a que la cuestión de la que habla, no se trata de una enfermedad, sino de una intelección, un razonamiento, una reflexión, llevada a cabo por quien menciona, está molesto con su género. Es decir, que no se trata de la búsqueda de una cura en terapia sino del "reconocimiento del por qué", se está molesto con el genero que se ostenta, las experiencias que lo han llevado a tener sentimientos y emociones de molestia.
Lo anterior lo menciono debido a que la cuestión de la que habla, no se trata de una enfermedad, sino de una intelección, un razonamiento, una reflexión, llevada a cabo por quien menciona, está molesto con su género. Es decir, que no se trata de la búsqueda de una cura en terapia sino del "reconocimiento del por qué", se está molesto con el genero que se ostenta, las experiencias que lo han llevado a tener sentimientos y emociones de molestia.

Claro que puede haber alternativas para resolver lo que al parecer está significando un problema para ti. Hablar de corregir o curar es un poco arriesgado, en el sentido de que la disforia de género no es algo incorrecto o una enfermedad, es una condición que como en tu caso, hace que las personas no se sientan cómodas. Ojalá te animes a tomar la terapia. saludos cordiales.

Existen Guías Internacionales de Atención a Personas Trans, las cuáles indican cómo debe ser el acompañamiento para que el cuidado de la persona sea lo mejor posible. De inicio se debe valorar la historia y experiencia en cuanto al sentimiento de disforia de género, así como el contexto completo en que se encuentra inserta la persona. También es importante saber que el abordaje no se da a partir de una "cura" pues como bien lo han comentado, no se considera patología; lo que se trabaja y ofrece, son todas las opciones que una persona puede tener para llegar a sentirse a gusto consigo mismo/misma, así como un abordaje de los factores sociales y familiares relevantes en su experiencia.

Buenos días.
El caso que mencionas no necesita cura porque no es ninguna enfermedad. Sí requieren de apoyo, comprensión, validación, respaldo y cuidado porque se enfrentan a la discriminación y estigma por como han construido su identidad de género. Quien ofrezca algún tipo de "terapia reparativa o de conversión" esta incurriendo en un delito. Es importante que la familia se eduque para aceptar que su ser querido no se identifica con el sexo biológico de su nacimiento y no incurran en violencia, maltrato, discriminación, estigma u abandono hacia la persona.
El caso que mencionas no necesita cura porque no es ninguna enfermedad. Sí requieren de apoyo, comprensión, validación, respaldo y cuidado porque se enfrentan a la discriminación y estigma por como han construido su identidad de género. Quien ofrezca algún tipo de "terapia reparativa o de conversión" esta incurriendo en un delito. Es importante que la familia se eduque para aceptar que su ser querido no se identifica con el sexo biológico de su nacimiento y no incurran en violencia, maltrato, discriminación, estigma u abandono hacia la persona.

hola, ser una persona trans no es una enfermedad, por lo tanto no hay cura, en ese mismo sentido, lo que si se convierte en enfermedad posterior es la no aceptación de su identidad, desencadenando en cuadros ansiosos, depresivos y de despersonalización. quedo a tus ordenes
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, es posible que un adolescente cambie de opinión en relación a su inclinación hacia el mismo sexo ? Es decir que lo que está sintiendo en estos momentos y con ayuda profesional se pueda revertir?
- Hola buenas noches mi hija en un momento muy vulnerable de su vida tuvo una relación y se enamoro de una mujer pero ella dice q también le gustan los hombres . Esta en depresión y ansiedad ya esta con psicólogo y psiquiatra. Puede ser q este confundida
- Buenas noches Soy madre de un chico de 32 años el cual lo eh encontrado varias veces vestido de mujer, y aun asi viendolo el lo niega oh dice q le gusta nomas,aparte de eso es drogadicto,quisiera saber donde oh con quien llevarlo esta situación me tiene muy confundida y enferma (hijo unico)
- Hola soy un chico trans ya tengo un años y medio en testogel .. y tengo claro que me quiero quitar los pechos ..pero tengo momentos donde quiero vestirme de mujer ..es normal eso tengo claro que quiero ser chico (soy chica de nacimiento ) ya me crece el bello en la cara ..pero aún así es lo que quería…
- Hola, espero se encuentren bien, Comentar Soy un chico de 18 años y ha esta edad me está Atrallendo la ropa de chica o (femenina) que pudiera hacer. Me gusta ser hombre pero quisiera vestirme de chica, ami me gustan las mujeres no los hombres.
- Hola, mi hija de 21 años me ha confesado que se siente varón, me indica que hasta ahora no ha sentido atracción física por ningún hombre o mujer pero me ha dicho también que le gusta usar su ropa femenina y le gusta maquillarse. No sé entonces si es trans o está muy confundida y no sé qué decirle
- Buenas noches! Tengo 25 años y tengo disforia de género! Desde que tengo memoria! En mi cabeza literal soy una mujer pero físicamente soy un hombre! Estuve mucho tiempo pensando en que soy un hombre gay! Pero en realidad no es el caso ya que me llaman más la atención las mujeres así que si fuese una…
- Hola .la cosa k soy casado tengo 58 años me gusta ponerme la lencería de mi esposa y ella lo sabe y yo le digo k eso me excita .la cosa esk .yo de niño .un hombre me ISO tener relaciones .y eso hoy en día lo pienso y me gustó .pero .sería conveniente contárselo Ami esposa pork no me atraen las mujeres
- Ultimamente he tenido muchos conflictos con mi pareja lo cito asi x al principio de conocernos,no,me gusta usa ropa de mujer ecxito,y disfrutamos haciendo el amor ,y de un tiempo a,no...
- Hola buenos dias a mi me gustan las mujeres mas las mujeres pero tambien los hombres pero mas me gustan las mujeres inclusive me gusta vestirme de mujer me gusta comprarme ropa de mujer siento q tengo hormonas femeninas de dia me visto de hombre travajo normal como un baron y de noche en casa me gusta…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 103 preguntas sobre Trastorno de identidad de género
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.