Buen día. En el sitio he visto diversas preguntas referente a si es o no recomendable acudir a tera
9
respuestas
Buen día.
En el sitio he visto diversas preguntas referente a si es o no recomendable acudir a terapia individual con dos psicólogos a la vez para tratar un mismo tema, por así decirlo.
Mi duda es similar; sin embargo, la mía estriba en si es recomendable acudir con dos psicólogos a la vez, pero para trabajar cosas distintas con cada uno.
Por ejemplo, con uno tratar un tema del lado sentimental que no se esté atravesando y con el otro algo más enfocado a la parte de desarrollo profesional.
Gracias de antemano.
En el sitio he visto diversas preguntas referente a si es o no recomendable acudir a terapia individual con dos psicólogos a la vez para tratar un mismo tema, por así decirlo.
Mi duda es similar; sin embargo, la mía estriba en si es recomendable acudir con dos psicólogos a la vez, pero para trabajar cosas distintas con cada uno.
Por ejemplo, con uno tratar un tema del lado sentimental que no se esté atravesando y con el otro algo más enfocado a la parte de desarrollo profesional.
Gracias de antemano.
En general, no es recomendable trabajar con dos psicólogos simultáneamente, incluso si los temas parecen distintos, ya que pueden existir conexiones entre ellos que requieren una visión integral para abordarlos de manera eficaz. Esto podría generar duplicidad, enfoques contradictorios o confusión en el proceso terapéutico. Lo ideal es conversar con un solo terapeuta sobre tus objetivos, ya que un profesional capacitado puede ayudarte a trabajar ambos aspectos (sentimental y profesional) de manera integrada, priorizando tus necesidades de forma coherente y estructurada. Si decides acudir a dos terapeutas, es esencial que ambos estén informados y de acuerdo con esta modalidad para garantizar un enfoque ético y alineado.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, es completamente válido acudir a diferentes profesionales para trabajar aspectos distintos de tu vida, como lo planteas, uno para lo emocional y otro para el desarrollo profesional. Sin embargo, es importante que ambos psicólogos estén al tanto de que trabajas con el otro, para evitar posibles contradicciones o enfoques que se solapen. Además, la coordinación entre ambos puede ser útil para asegurar que los avances en un área no interfieran con los de la otra. Lo clave es que te sientas cómodo y seguro con el proceso.

Hola, muchas gracias por compartir tu duda. Me parece que es una pregunta válida y muy interesante, puesto que la psicología ofrece diversos enfoques para abordar las situaciones que deseamos resolver, comprender y transformar.
Aunque de principio parecen temas totalmente distintos, la complejidad de nuestro ser involucra que la mayoría de lo que conforma nuestra realidad, está interconectado. Por ejemplo, un desafío en el ámbito laboral puede estar relacionado con un tema de autoestima que a su vez, se relaciona con el universo emocional de la persona. Por otro lado, te recomiendo tomar en cuenta que un proceso psicológico requiere de tiempo, energía y recursos económicos.
Yo te invitaría a que cualquier decisión que tomes, la puedas compartir con la o las personas que te atiendan. De esta manera los esfuerzos podrán estar más coordinados en caso de que acudas con dos terapeutas, o quizá podrás ahondar más en la inquietud que te lleva a separar estos dos temas.
Espero te sirva, saludos.
Aunque de principio parecen temas totalmente distintos, la complejidad de nuestro ser involucra que la mayoría de lo que conforma nuestra realidad, está interconectado. Por ejemplo, un desafío en el ámbito laboral puede estar relacionado con un tema de autoestima que a su vez, se relaciona con el universo emocional de la persona. Por otro lado, te recomiendo tomar en cuenta que un proceso psicológico requiere de tiempo, energía y recursos económicos.
Yo te invitaría a que cualquier decisión que tomes, la puedas compartir con la o las personas que te atiendan. De esta manera los esfuerzos podrán estar más coordinados en caso de que acudas con dos terapeutas, o quizá podrás ahondar más en la inquietud que te lleva a separar estos dos temas.
Espero te sirva, saludos.

Hola, gracias por tu pregunta.
Con relación a mi práctica profesional, es común que un paciente tenga más de un motivo de consulta. Por lo cual, no veo necesario que acudas con más de un especialista.
Una vez que hayas establecido un ambiente cómodo y de confianza. Puedes trabajar con este especialista cualquier situación en la cual la experiencia y conocimientos del psicólogo esté relacionada. Saludos
Con relación a mi práctica profesional, es común que un paciente tenga más de un motivo de consulta. Por lo cual, no veo necesario que acudas con más de un especialista.
Una vez que hayas establecido un ambiente cómodo y de confianza. Puedes trabajar con este especialista cualquier situación en la cual la experiencia y conocimientos del psicólogo esté relacionada. Saludos

Lo mas recomendable, es que, con el mismo psicólogo o psicóloga con quien estés acudiendo, trates estos miso temas. estoy seguro de que te podrá ayudar, sin embargo también me pongo a tus ordenes para trabajar conflictos emocionales y de carácter profesional. puedes visitar mi perfil, con mi nombre: Noe Vargas Duque.

No es que esté mal, pero algo de lo que se caracteriza el proceso psicoterapéutico es la relación de confianza que se genera con tu terapeuta, si hay una necesidad de no tocar temas con el psicoterapeuta quizá sea importante valorar si es conveniente continuar con él o ella, ya que lo importante en un proceso es poder hablar de cualquier tema sin sentirse juzgado, presionado o regañado.

Establecer el trabajo por objetivos es primordial tanto si vas con un solo experto como con mas. Tener claro los paraques y los tiempos para lograrlo es muy importante. Es recomendable que ambos profesionales puedan tener contacto entre ellos para alinear sus estrategias de trabajo. Espero te sirva mi comentarios, saludos

No es lo más recomendable, pero tampoco es imposible que pudiera funcionarte. Te recomendaría tratar primero lo que más te esté afectando y si por alguna razón el psicólogo lo ves corto de estrategias para la otra área, entonces ahí cambias de psicólogo.

ES Innecesario. ve con el psicologo que sientas que te pueda ayudar mas. sino agenda conmigo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.