Buen dia, el plasma rico en plaquetas puede ayudar a un paciente de la tercera edad con osteoartrosis
14
respuestas
Buen dia, el plasma rico en plaquetas puede ayudar a un paciente de la tercera edad con osteoartrosis de rodilla? Dependiendo el procedimiento que se le dé a la sangre puede haber riesgo de contagio?

Hola buen dia, el plasma rico en plaquetas es un tratamiento que esta tomando auge en cuanto a su utilización, misma que dependerá su éxito del grado de desgaste articular a tratar. En cuanto al riesgo de contagio éste es prácticamente nulo ya que se extrae el plasma de la misma sangre del paciente. Mi recomendación seria una adecuada valoración para determinar si el grado de desgaste a tratar se beneficiara con el plasma rico en plaquetas y en caso de no ser así valorar un mejor tratamiento para su caso
Saludos
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Depende del grado de artrosis que tenga el paciente en su rodilla, si es un grado III o IV, dónde básicamente se ha perdido la mayor parte de cartílago, difícilmente le ayudará en algo. El plasma rico en plaquetas se obtiene de la sangre del propio paciente, sometiéndola a un proceso de centrifugado; el riesgo de adquirir alguna infección es muy bajo, pero está presente, depende de la condiciones de limpieza y esterilidad con que sea extraída la sangre del paciente y posteriormente sea infiltrado el plasma rico en plaquetas.

La mejoría dependerá del grado de severidad del desgaste de la rodilla del paciente, existen riesgos de contaminación del plasma y por ende de infección de la rodilla por bacterias, y es por eso que deberá ser realizado preferentemente en sala de cirugía, el riesgo de contagio de otras enfermedades no es viable dado que la sangre es la del propio paciente, saludos...

Hola, buen día, de entrada el riesgo de infección con la técnica adecuada es mínimo (se estima para infiltraciones 1/10,000) en este caso se debe vigilar todo el.proceso. El ser útil o no es difícil responder, depende del grado de artrosis y por el grupo de edad comentado puede ser muy avanzado, más no es una regla. Requiere de una valoración clínica y de sus estudios radiograficos. Saludos.

No se ha comprobado la eficacia del procedimiento en OA moderada a avanzada, es mas eficaz en grados iniciales, cuando a veces los síntomas son mínimos y el paciente no acude a revisión, el riesgo de contagio, es mínimo o nulo ya que la sangre es del propio paciente, puede existir riesgo de infección si el equipo no es el adecuado.

Efectivamente el plasma rico en plaquetas puede ser útil en estados iniciales de oso artritis. Principalmente para mejorar los síntomas, sin embargo no se ha demostrado la efectividad en cuanto a retrasar la progresión de dicha enfermedad. Es de gran utilidad para alteraciones que se presentan en estructuras externas a la articulación en si como lo son ligamentos, capsular articular, o las inserciones tendinosas. El riesgo de contagio de alguna enfermedad no existe porque generalmente se procesa la sangre del mismo paciente. Es un procedimiento relativamente sencillo rápido y con un índice de complicaciones bajo.

Dependiendo del grado de artrosis son las aplicaciones que tiene que tener. No hay riesgo de contagio porque es la sangre del mismo paciente que se está utilizando.

El Plasma Rico en plaquetas es un tratamiento alternativo que puede ser utilizado en algunos casos de pacientes con osteoartrosis. Lo más adecuado es valorar al paciente y determinar, según el grado de osteoartrosis, si es conveniente dicho tratamiento o sugerir alguna alternativa. Los riesgos del procedimiento son mínimos.

Hola. El plasma me parece una opción viable en personas abajo de 50 años y con desgaste de grado bajo, pero no así una persona mayor. Existen mejores herramientas para una persona de esas características. Saludos.

Hola. Buenos días, el plasma en artrosis avanzada es solo para lubricar y disminuir el dolor levemente y da tiempo en lo que se prepara el paciente para la prótesis ya que no es la curación o tratamiento el plasma y la siguiente pregunta debe de saber que el plasma es del mismo paciente, El tratamiento definitivo en el 100 % de los pacientes es la prótesis y le recomiedo no invertir en productos o tratamientos milagrosos ya que no existen todos terminamos tarde o temprano en protesis. Saludos

Hola , no hay evidencia científica que demuestre utilidad de plasma rico en plaquetas para lesiones de cartílago, dependiendo del grado de desgaste existen opciones de tratamiento con muy buenos resultados, saludos.

Hola, la terapia de aplicación de plasma rico en plaquetas es controversial. Estudios sobre dicha terapia arrojan buenos y malos resultado. Y aunque está tomando auge su investigación, aún no es una práctica estandarizada en el tratamiento de la osteoartrosis. Existen métodos comprobados según la severidad de la lesión que ofrecen mejores expectativas. Recuerda, hasta el día de hoy no existe nada que regenere el cartílago, sólo terapias físicas y farmacológicas que pueden disminuir la velocidad de degradación del mismo. En cuanto a la infección al ser un procedimiento invasivo, aunque sea mínimo, si existe la posibilidad de infección. Dicha terapia debe ser realizada por un ortopedista certificado. Saludos.

NO sirve! Para eso que te están ofreciendo
Saludos
Saludos

Te recomiendo una valoración y exploración clínica por trauma/ortopedia para tratamiento individual y específico
Quedo a tus órdenes para tratamiento
Quedo a tus órdenes para tratamiento
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tengo 28 años, tuve una lesión en la rodilla haciendo deporte hace 3 semanas, la resonancia mostró un desgarro parcial del ligamento colateral medial de 2-3. Acudí ya con 2 traumatólogos para tener diversas opiniones. Uno de ellos me dio reposo total e inmovilizar la rodilla por un tiempo para…
- Hola, me diagnosticaron gonartrosis y me dijeron que mis meniscos se han roto y que se me ha vaciado el líquido de la rodilla, a raíz de esto he empezado a cojear por el dolor. Ya me han puesto ácido hialurónico y he hecho terapia, pero el dolor no bajo; ahora el doctor me ha dicho que lo que procede…
- Hola me duele la espalda baja tengo 29 años juego futbol aquien recomienda que visite !? Visite un quiropractico dices que con 8 seciones quedo mi culumna segun mis radiografias esta como (s) no se si confiar aln100 con el sin antes informarme
- Buenas tengo un dolor de la cervical me da mucho dolores crónicos en la cabeza no se que examen hacer ya llevo nueve meses así y me suena mucho las vértebras m
- Hola , tengo 65 anos y tengo un poco caído el tobillo hacia adentro y me ha generado inflamación en el área del tobillo y adormecimiento y pesadez en los pies, quisiera saber que puedo hacer y que tipo de medico debiera consultar
- Hola tuve fractura expuesta de tibia y peroné solo que me pasa que cuando estoy sentada en el sillón o me bajo de un carro como que me duele un poco mi pie y ya después de unos minutos ya vuelvo a caminar bien eso por qué me pasa, tengo ya un año y medio de mi cirugía
- ¿El novovartalon ayuda a eliminar la fascitis plantar?
- Ten artrosis pero noto que si tomo ibuprofeno o diclofena se me sube o baja la tensión me da miedo tomarlo, así que tampoco deseo colocarme corticoides, sin embargo me duele la rodilla izquierda cuando la doblo creo que se me salió el líquido ahora será que tomo glucosamina y colágeno? Pero la glucosamina…
- Tuve fractura fragmentada de patela me operaron y me colocaron unos alambritos y clavos ....pasado un año de la operacion no logro flexionar la rodilla solo logro sin ayuda 80grados y si llego cob ayuda del kinesiologo es con mucho dolor....hace poco me dijo el medico que la rotula esta baja ...¿Voy…
- BUENOS días.la Glucosamina en polvo es colágeno ? Bendiciones
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 136 preguntas sobre Osteoartrosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.