Buen dia, el plasma rico en plaquetas puede ayudar a un paciente de la tercera edad con osteoartrosis

14 respuestas
Buen dia, el plasma rico en plaquetas puede ayudar a un paciente de la tercera edad con osteoartrosis de rodilla? Dependiendo el procedimiento que se le dé a la sangre puede haber riesgo de contagio?
Hola buen dia, el plasma rico en plaquetas es un tratamiento que esta tomando auge en cuanto a su utilización, misma que dependerá su éxito del grado de desgaste articular a tratar. En cuanto al riesgo de contagio éste es prácticamente nulo ya que se extrae el plasma de la misma sangre del paciente. Mi recomendación seria una adecuada valoración para determinar si el grado de desgaste a tratar se beneficiara con el plasma rico en plaquetas y en caso de no ser así valorar un mejor tratamiento para su caso
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jaime Uriel Romero Camarena
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Depende del grado de artrosis que tenga el paciente en su rodilla, si es un grado III o IV, dónde básicamente se ha perdido la mayor parte de cartílago, difícilmente le ayudará en algo. El plasma rico en plaquetas se obtiene de la sangre del propio paciente, sometiéndola a un proceso de centrifugado; el riesgo de adquirir alguna infección es muy bajo, pero está presente, depende de la condiciones de limpieza y esterilidad con que sea extraída la sangre del paciente y posteriormente sea infiltrado el plasma rico en plaquetas.
Dr. Paul Becerril Bautista
Ortopedista, Traumatólogo
Cuernavaca
La mejoría dependerá del grado de severidad del desgaste de la rodilla del paciente, existen riesgos de contaminación del plasma y por ende de infección de la rodilla por bacterias, y es por eso que deberá ser realizado preferentemente en sala de cirugía, el riesgo de contagio de otras enfermedades no es viable dado que la sangre es la del propio paciente, saludos...
Dr. Carlos Hurtado Rodríguez
Ortopedista, Traumatólogo
Zacatecas
Hola, buen día, de entrada el riesgo de infección con la técnica adecuada es mínimo (se estima para infiltraciones 1/10,000) en este caso se debe vigilar todo el.proceso. El ser útil o no es difícil responder, depende del grado de artrosis y por el grupo de edad comentado puede ser muy avanzado, más no es una regla. Requiere de una valoración clínica y de sus estudios radiograficos. Saludos.
Dr. José Angel Salazar Granados
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
No se ha comprobado la eficacia del procedimiento en OA moderada a avanzada, es mas eficaz en grados iniciales, cuando a veces los síntomas son mínimos y el paciente no acude a revisión, el riesgo de contagio, es mínimo o nulo ya que la sangre es del propio paciente, puede existir riesgo de infección si el equipo no es el adecuado.
Dr. Juan Martinez Caamano
Ortopedista, Traumatólogo
Tijuana
Efectivamente el plasma rico en plaquetas puede ser útil en estados iniciales de oso artritis. Principalmente para mejorar los síntomas, sin embargo no se ha demostrado la efectividad en cuanto a retrasar la progresión de dicha enfermedad. Es de gran utilidad para alteraciones que se presentan en estructuras externas a la articulación en si como lo son ligamentos, capsular articular, o las inserciones tendinosas. El riesgo de contagio de alguna enfermedad no existe porque generalmente se procesa la sangre del mismo paciente. Es un procedimiento relativamente sencillo rápido y con un índice de complicaciones bajo.
Dra. Silvia Carolina Pérez Acal
Ortopedista, Traumatólogo
Mérida
Dependiendo del grado de artrosis son las aplicaciones que tiene que tener. No hay riesgo de contagio porque es la sangre del mismo paciente que se está utilizando.
Dr. Alejandro Abner Barragán López
Ortopedista, Traumatólogo
Cuernavaca
El Plasma Rico en plaquetas es un tratamiento alternativo que puede ser utilizado en algunos casos de pacientes con osteoartrosis. Lo más adecuado es valorar al paciente y determinar, según el grado de osteoartrosis, si es conveniente dicho tratamiento o sugerir alguna alternativa. Los riesgos del procedimiento son mínimos.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. El plasma me parece una opción viable en personas abajo de 50 años y con desgaste de grado bajo, pero no así una persona mayor. Existen mejores herramientas para una persona de esas características. Saludos.
Dr. Oscar Ortega Navarrete
Médico general, Traumatólogo
Nuevo Leon
Hola. Buenos días, el plasma en artrosis avanzada es solo para lubricar y disminuir el dolor levemente y da tiempo en lo que se prepara el paciente para la prótesis ya que no es la curación o tratamiento el plasma y la siguiente pregunta debe de saber que el plasma es del mismo paciente, El tratamiento definitivo en el 100 % de los pacientes es la prótesis y le recomiedo no invertir en productos o tratamientos milagrosos ya que no existen todos terminamos tarde o temprano en protesis. Saludos
Hola , no hay evidencia científica que demuestre utilidad de plasma rico en plaquetas para lesiones de cartílago, dependiendo del grado de desgaste existen opciones de tratamiento con muy buenos resultados, saludos.
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola, la terapia de aplicación de plasma rico en plaquetas es controversial. Estudios sobre dicha terapia arrojan buenos y malos resultado. Y aunque está tomando auge su investigación, aún no es una práctica estandarizada en el tratamiento de la osteoartrosis. Existen métodos comprobados según la severidad de la lesión que ofrecen mejores expectativas. Recuerda, hasta el día de hoy no existe nada que regenere el cartílago, sólo terapias físicas y farmacológicas que pueden disminuir la velocidad de degradación del mismo. En cuanto a la infección al ser un procedimiento invasivo, aunque sea mínimo, si existe la posibilidad de infección. Dicha terapia debe ser realizada por un ortopedista certificado. Saludos.
Dr. Jorge Ponce García
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
NO sirve! Para eso que te están ofreciendo
Saludos
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Te recomiendo una valoración y exploración clínica por trauma/ortopedia para tratamiento individual y específico
Quedo a tus órdenes para tratamiento

Expertos

Keren Ruth Agúero Linares

Keren Ruth Agúero Linares

Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Ricardo A. Reyes Barajas

Ricardo A. Reyes Barajas

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Oscar Alberto Mexicano Magaña

Oscar Alberto Mexicano Magaña

Médico general

Benito Juárez

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 136 preguntas sobre Osteoartrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.