Buen dia disculpen porque dan los laringoespasmos nocturnos al dormir?? Cuales son las causas

3 respuestas
Buen dia disculpen porque dan los laringoespasmos nocturnos al dormir?? Cuales son las causas
Dr. Luis Humberto Blanco Ornelas
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Guadalajara
Los laringoespasmos durante el sueño pueden tener varias causas, aunque es importante destacar que la mayoría de las veces no se deben a problemas graves. Aquí están algunas de las causas más comunes:

Reflujo gastroesofágico (ERGE): El reflujo ácido puede irritar la garganta y provocar espasmos en los músculos de la laringe durante el sueño.

Alergias: Las alergias respiratorias, como la rinitis alérgica, pueden causar inflamación en la garganta y laringe, lo que podría desencadenar espasmos.

Irritantes ambientales: La inhalación de humo, polvo, productos químicos o contaminantes en el aire puede irritar la garganta y desencadenar espasmos laringeos durante el sueño.

Infecciones respiratorias: Las infecciones virales o bacterianas que afectan la garganta y las vías respiratorias pueden causar irritación y espasmos en la laringe.

Estrés y ansiedad: El estrés emocional y la ansiedad pueden llevar a la tensión muscular, incluyendo los músculos de la laringe, lo que podría provocar espasmos nocturnos.

Reacción a ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que incluyen irritación en la garganta o alteraciones en el control muscular.

Síndrome de apnea del sueño: Aunque menos común, la apnea del sueño severa o los ronquidos intensos podrían llevar a la irritación de la garganta y a espasmos en la laringe.

Si experimentas laringoespasmos con frecuencia durante el sueño, es recomendable consultar a un médico para determinar la causa específica y recibir el tratamiento adecuado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Los laringoespasmos nocturnos al dormir pueden ocurrir por varias razones, incluyendo reflujo gastroesofágico (cuando el ácido del estómago sube a la garganta), apnea del sueño, alergias, infecciones respiratorias o irritantes ambientales. Estos espasmos son contracciones súbitas de los músculos de la laringe que pueden dificultar la respiración momentáneamente. Es recomendable consultar a un médico para identificar la causa específica y recibir el tratamiento adecuado.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $1,000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema que ocurre cuando la respiración se detiene mientras usted está dormido. Esto ocurre porque las vías respiratorias se han estrechado o bloqueado parcialmente.
otra causa muy frecuente es problemas gastroesofágicos (reflujo), ambos problemas pueden ser tratados

Expertos

Lilia Isabel Pacheco

Lilia Isabel Pacheco

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

José Ángel Juarez Navarro

José Ángel Juarez Navarro

Diabetólogo, Médico general

Tijuana

Alejandro Villaseñor Maladonado

Alejandro Villaseñor Maladonado

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Roberto Esau Salgado Salas

Roberto Esau Salgado Salas

Médico general

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2718 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.