Buen día. Desde hace 5 días tengo un dolor debajo de la costilla derecha me dijeron que es colitis

7 respuestas
Buen día.
Desde hace 5 días tengo un dolor debajo de la costilla derecha me dijeron que es colitis y me dieron tratamiento pero el dolor no disminuye, podría ser un problema de la vesícula? Que estudios podría realizarme?
Gracias.
Dr. Luis Reynaldo Trujillo Velazquez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Por la localización del dolor es una posibilidad... obviamente faltaria describir mas detalles del dolor y una adecuada exploración física para poder emitir un adecuado diagnostico... te sugiero acudir a consulta con tu cirujano de confianza previo a realizarte cualquier estudio

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Para saber si es un problema vesicular, el estudio más adecuado es un ultrasonido abdominal, sin embargo, para evitar realizar estudios innecesarios, la exploración física y el interrogatorio completo son las herramientas más útiles para diferenciar si el dolor proviene de la vesícula o del colon.
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Un ultrasonido de hígado y vía biliar debería ayudar a salir de dudas. No olvide que es importante que se lo haga alguien con experiencia y con un buen aparato de ultrasonografía. Cordiales saludos.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Necesitas un ultrasonido hepatovesicular. Pero el resultado debe ser interpretado por un cirujano certificador, ya que tú diagnóstico definitivo se realiza, no solo con el resultado del ultrasonido, sino integrandolo con los datos obtenidos de la revisión clínica.
Aguda con un cirujano general certificado con los resultados de un ultrasonido de hígado y vías biliares. Excelente día!
Dr. Roberto Carlos Cisneros de Ajuria
Cirujano general
Villahermosa
Hola un ultrasonido de hígado y vía biliar sería de utilidad
Dr. Omar Espinosa Gonzalez
Cirujano general
Puebla
Si el dolor ocurre después de consumir huevo, lácteos, alimentos fritos o muy condimentados, es muy probable que se trate de litos o piedras en la vesícula biliar. Para corroborarlo es necesario un ultrasonido. Por otro lado si el dolor abdominal disminuye posterior a evacuar y hay episodios de estreñimiento alternados con diarrea, es mas probable que se trate de colitis. Acuda a valoración. Saludos

Expertos

Juan Carlos Francés Frangos

Juan Carlos Francés Frangos

Cirujano general

Cabo San Lucas

Francisco Rodríguez Pendás

Francisco Rodríguez Pendás

Cirujano general, Endoscopista

Puebla

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Montserrat Mancilla Castro

Montserrat Mancilla Castro

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Colitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.