Buen día. Cuál es el paso a seguir si una paciente no ha respondido a varios antidepresivos de distintas
10
respuestas
Buen día.
Cuál es el paso a seguir si una paciente no ha respondido a varios antidepresivos de distintas familias? Se trata de mi hermana, la depresión la ha hecho otra persona.
Cuál es el paso a seguir si una paciente no ha respondido a varios antidepresivos de distintas familias? Se trata de mi hermana, la depresión la ha hecho otra persona.

Hola: es necesario que además de los antidepresivos tome terapia para resolver lo que le está generando esa depresión. Saludos cordiales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Necesita que el psiquiatra revalore el medicamento y la dosis, así como asegurarse de que la paciente lo administre al pie de la letra. Por otro lado, debe llevar una psicoterapia de acompañamiento que le ayude a detectar los momentos en los que decae más. Tal terapia deberá ser mínimo dos veces por semana.

Buen día.
Es importante realizar el análisis sobre la dosis prescrita (los antidepresivos pueden manejarse en rangos y por tanto requerir de una dosis máxima efectiva) y el tiempo de uso (cuando se realiza una modificación, se sugiere aguardar de 6 a 8 semanas para evaluar la respuesta). Una vez considerado esto pudiera integrarse un diagnóstico probable de depresión resistente a tratamiento.
De corroborarse, existen varias alternativas farmacológicas (con el uso de moduladores del ánimo o neurolépticos de segunda generación, hormona tiroidea, ketamina, entre otros) y no farmacológicas (estimulación del nervio vago, estimulación magnética transcraneal, etcétera). Lo anterior para abordarse en la consulta con un especialista.
Es importante realizar el análisis sobre la dosis prescrita (los antidepresivos pueden manejarse en rangos y por tanto requerir de una dosis máxima efectiva) y el tiempo de uso (cuando se realiza una modificación, se sugiere aguardar de 6 a 8 semanas para evaluar la respuesta). Una vez considerado esto pudiera integrarse un diagnóstico probable de depresión resistente a tratamiento.
De corroborarse, existen varias alternativas farmacológicas (con el uso de moduladores del ánimo o neurolépticos de segunda generación, hormona tiroidea, ketamina, entre otros) y no farmacológicas (estimulación del nervio vago, estimulación magnética transcraneal, etcétera). Lo anterior para abordarse en la consulta con un especialista.

No se como sea el caso en especifico, pero quizá sea conveniente una segunda o tercera opinion de parte del psiquiatra y ademas, complementar el proceso de medicación con psicoterapia. Saludos

Creo que la mayoría estamos de acuerdo en que el medicamento por sí solo no necesariamente es suficiente y se necesita una atención terapéutica adecuada. Si su hermana se está tomando los medicamentos significa que parte de ella desea estar mejor, pero no sabe cómo. La terapia será lo más adecuado para ella.

Es necesario establecer que el caso de su familiar en realidad sea un Trastorno depresivo mayor Refractario a tratamiento. En caso de así serlo, existen múltiples opciones para aumentar la probabilidad de mejorar su pronóstico. Cada opción depende de las características de la depresión y las características propias del paciente.

La depresión es un estado emocional y fisiológico. Prueba algo directo, la hipnosis,terapia energética psicológica, liberación emocional. Los medicamentos actúan de manera generalizada sobre los síntomas, necesitan ir a la raiz del problema, esa área de su vida en la cual requiere habilidades y apoyo para darse cuenta de que PUEDE tomar el control de su vida.

Hola. Cuando un paciente es tratado con varios medicamentos y también por varios doctores, generalmente entra en un proceso de resistencia o negación en el que nada aparentemente le da resultado. Es importante determinar cuántos doctores la han tratado. Si su respuesta es más de tres , es muy probable que el problema no resida en el doctor ni en los medicamentos sino en su hermana. Asimismo , como han mencionado mis compañeros es necesario e indispensable que ella lleve terapia psicoterapéutica a la par debido a que las depresiones crónicas afectan no solamente el área orgánica sino la mental ( el pensamiento), la psicológica ( las ideas ) y los sentimientos. En conclusión, le recomiendo acudir con un psicólogo para que éste le ayude a diagnosticar cómo se encuentra su hermana en cuanto a los procesos que le he mencionado. gracias ¡¡¡¡¡

Es posible que el tipo de depresión demande atención integral, es decir, apoyo farmacológico, psicoterapéutico, reeducativo, familiar o acompañamiento terapéutico. En ocasiones implica periodos de tratamiento en modalidad residencial.Es importante valorar cada una de las propuestas de tratamiento no exitosas para poder indicar un tratamiento, integral y más acertado.

Hola le recomiendo la homeopatía, la simpátologia como tratamientos integrales
Expertos






Preguntas relacionadas
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.