Buen día, agradezco su respuesta, mi consulta es la siguiente: tomó hace más de diez años alprazolam
12
respuestas
Buen día, agradezco su respuesta, mi consulta es la siguiente: tomó hace más de diez años alprazolam para poder dormir, no sé cómo dejarlo, por favor ayúdenme...

Es importante que estés en constante comunicación con tu médico psiquiatra sobre este tema. Retirar un medicamento psiquiátrico de golpe es lo peor que puedes hacer, ergo la necesidad de hacerlo bajo la supervisión de tu médico.
A la par, sobre lo que puedes hacer depende un poco de porque no puedas dormir. Si tu médico te ha dicho que se debe a una situación orgánica es necesario seguir el tratamiento con el médico especialista que te indiquen. Si se debe a algo por ansiedad es necesario abordar dicha ansiedad para controlarla y disminuya. Es por esto que cuando uno deja de tomar el medicamento la ansiedad vuelve a tope y todos los problemas que conlleva. Si tu caso es este último acude a Terapia psicológica. La terapia cognitivo- conductual es la que mejor resultado ha mostrada para el tratamiento de la ansiedad.
A la par, sobre lo que puedes hacer depende un poco de porque no puedas dormir. Si tu médico te ha dicho que se debe a una situación orgánica es necesario seguir el tratamiento con el médico especialista que te indiquen. Si se debe a algo por ansiedad es necesario abordar dicha ansiedad para controlarla y disminuya. Es por esto que cuando uno deja de tomar el medicamento la ansiedad vuelve a tope y todos los problemas que conlleva. Si tu caso es este último acude a Terapia psicológica. La terapia cognitivo- conductual es la que mejor resultado ha mostrada para el tratamiento de la ansiedad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo puedes dejar gradualmente, avisándole al médico que te lo recetó. Pudo ser un neurólogo, un psiquiatra, un médico general. Existe un riesgo alto de recaída y la presencia de síntomas muy desagradables de dependencia física. . . ¿Por qué dejar ese medicamento y no otro que estés tomando? ¿Qué quieres lograr? ¿Haces ejercicio, haz hecho cambio de dieta? No se lo dejes todo a los medicamentos, procura tu mente también y tu cuerpo.
Le invitamos a una visita: Problemas para dormir - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es aventurado dar respuesta a esta pregunta sin saber
1. ¿Fue recetada por un psiquiatra?
2. ¿Tomar el medicamento responde a una padecimiento neurofisiológico o se debe a algún acontecimiento o situación vivida?
Ya que de acuerdo al Diagnóstico emitido por el cual estas tomando este medicamento el psicólogo podrá tener una intervención más asertiva.
1. ¿Fue recetada por un psiquiatra?
2. ¿Tomar el medicamento responde a una padecimiento neurofisiológico o se debe a algún acontecimiento o situación vivida?
Ya que de acuerdo al Diagnóstico emitido por el cual estas tomando este medicamento el psicólogo podrá tener una intervención más asertiva.

Hola buen día, si tu deseas dejar un medicamento psiquiátrico, desde mi experiencia si se puede, pero es súper importante que lo consultes con tu psiquiatra y a su vez con un psicólogo a) donde estés llevando un proceso para que mediante un trabajo multidisciplinario puedas obtener buenos resultados!

Hola. Es súper importante acudir con tu psiquiatra de confianza para que te ayude a llevar el proceso adecuado para retirar el medicamento, pues si retiras el medicamento de golpe, puede traer consecuencias negativas para tu situación de depresión.

Hola, antes de dejar el medicamento, te invito a que tomes una sesión de psicoterapia, esto te puede ayudar a lograr dejar definitivamente el medicamento, claro, de la mano del médico que te la receto, es un trabajo coordinado, atender nuestras emociones ayuda a liberarnos de algunos síntomas y este puede ser el caso, estoy a tus ordenes si deseas agendar una cita, saludos!

Hola, buenas tardes. Consumir o dejar de consumir un medicamento no es una decisión sólo tuya. Tendrás que consultar a tú médico psiquiatra para ir dejándolo poco a poco si éste es el caso. Te sugiero también, acudir a tratamiento psicológico para identificar la causa de tu falta de sueño.

Trabajar el estado de estrés, ansiedad o angustia.
Lograr un estado de relajación o calma, un proceso de curación.
Sí se puede sanar y prescindir del medicamento.
¿Qué actividades le gustan/relajan? ¿Qué personas le llevan a un estado de calma o felicidad? ¿Qué tal realizar convivencias con ellas? O un viaje, meditar, ejercitarse, leer, dedicarse tiempo a sí mismo, comer su comida favorita.
Actividades que vayan en favor de la relajación y el sentido de plenitud, para comenzar.
Un abrazo, saludos.
Lograr un estado de relajación o calma, un proceso de curación.
Sí se puede sanar y prescindir del medicamento.
¿Qué actividades le gustan/relajan? ¿Qué personas le llevan a un estado de calma o felicidad? ¿Qué tal realizar convivencias con ellas? O un viaje, meditar, ejercitarse, leer, dedicarse tiempo a sí mismo, comer su comida favorita.
Actividades que vayan en favor de la relajación y el sentido de plenitud, para comenzar.
Un abrazo, saludos.

¡Hola!
Como lo comentan mis colegas, es importante que lo consultes con el médico que te lo recetó para que te indique lo más adecuado. Por otro lado, es sugerible un tratamiento multidisciplinario para poder obtener mejores resultados a tu situación, por lo que te recomiendo acercarte también a un psicólogo.
Saludos,
Como lo comentan mis colegas, es importante que lo consultes con el médico que te lo recetó para que te indique lo más adecuado. Por otro lado, es sugerible un tratamiento multidisciplinario para poder obtener mejores resultados a tu situación, por lo que te recomiendo acercarte también a un psicólogo.
Saludos,

Se debe retirar de apoco y la dosis o que el médico te indique. Se inicia y se retira el medicamento con supervisión médica.

Hola, agradezco tu consulta. Creo que seria importante que juntos con quien te recepto el medicamento empiecen hacer un proceso gradual para retirar el medicamento. El dejarlo de golpe no es una opción viable y te puede causar mas problema. Con respecto a tu problema de no poder dormir creo que un. tratamiento psicoterapéutico te podría ayudar a entender que es lo que no te permite dormir. La terapia cognitivo - conductual tiene muchas herramientas valiosas que te podrían ayudar a entender tu problema y trabajar en ello. Un saludo cordial.

Hola, te recomiendo que lo hagas de mano de un especialista en psiquiatría ya que ellos son los expertos en el manejo de estos medicamentos, procura no automedicarte y siempre ser monitoreado en el consumos de los mismos. Espero pueda servierle mi respuesta.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.