Buen día, a que se puede deber que a veces después de comer, sobretodo en lugares públicos me entra
12
respuestas
Buen día, a que se puede deber que a veces después de comer, sobretodo en lugares públicos me entra un temor intenso de volver el estómago, no son náuseas sino miedo y me genera ganas de salir huyendo del lugar y siento mucho nerviosismo como ansiedad.
Saludos.
Saludos.

Hola buen día, las respuestas pueden ser muchas se requeriría un proceso de entrevista y evaluación para conocer la razón real. Mi recomendación es consultar con algún psicólogo para que realice el historial clínico, se acerque a conocer las razones y se pueda trabajar directamente con el problema. A la orden
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, es importante que acuda con un profesional de la salud mental para ayudarle a resolver esta situación, pues de esa manera se le puede brindar un tratamiento especializado y ajustado a lo que está viviendo, ya que es importante saber ¿desde cuándo apareció este síntoma?, ¿coincidió con algún evento que lo pudo haber detonado?, ¿se acentúa más cuando pasa algo?, de esta forma se le podrán brindar técnicas para enfrentar esta situación y ayudarle a resolver la causa de su síntoma.

Hola, buen día. Espero que se encuentre bien, puede que el síntoma de tener náuseas esté relacionado con la angustia que le provoca comer en lugares públicos o ciertos alimentos. Es importante que pueda consultar con un psicólogo clínico esta situación, para trabajar el miedo, la angustia y el asco. Lo cual en varias ocasiones llegan a estar ligados, el asco es como una respuesta de la angustia.
Que a usted le esté generando curiosisdad y molestia este síntoma, es un avance para poder tratarlo.
Quedo a sus órdenes, saludos.
Que a usted le esté generando curiosisdad y molestia este síntoma, es un avance para poder tratarlo.
Quedo a sus órdenes, saludos.

Es posible que haya desarrollado alguna fobia mixta, una que se relacione con los espacios abiertos (agorafobia) y otra respecto la alimentación (trastorno alimenticio). Las fobias son reacciones involuntarias, o reflejos aprendidos que invaden de forma negativa nuestras vidas. Es importante atenderlas antes de que se agraven o se combinen con otras más. Procura hacer ejercicios de relajación y asiste con una psicoterapeuta.

Hola, es posible que haya desarrollado trastorno de pánico con agorafobia y éste se pudiera relacionar con la alimentación cómo una conducta condicionada, que se repite cómo un ciclo y que le produce a la vez esos síntomas desagradables. Es recomendable que tenga asistencia psicoterapéutica cognitivo-conductual para hacer una evaluación, diagnóstico y tratamiento antes de que se agraven más los síntomas de ansiedad y agorafobia.

Hola, detecto que está muy presente la angustia, miedo y evitación social. Me gustaría trabajar contigo, esa ansiedad social para lograr el ajuste social, a partir de trabajar la percepción y definir las metas de desarrollo, demostración social y evitación. Logrando un balance en tu alimentación y en tu estabilidad emocional después de la pandemia.

Buen día. Es importante que acudas con un especialista que pueda ayudarte a analizar el origen de estos síntomas y que te ofrezca herramientas para disminuirlos.

Esto puede ser una manifestación de ansiedad, especialmente a estar en lugares públicos ya que ahi nos podemos sentir expuestos. Mi invitación es a que tomes psicoterapia cognitivo conductual para que puedas explorar lo que esta ocurriendo y las causas que lo generan, asi como la forma de abordarlo

Con los pocos datos que proporcionas, podría ser ansiedad, pero es importante acudir a psicoterapia para despejar dudas y confirmar el diagnostico. Te recomiendo buscar psicoterapia basada en evidencia, sobre todo terapia cognitivo conductual, que tiene buenos resultados en problemáticas como la tuya.
Un saludo.
Un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Estos síntomas que mencionas son de trastorno de ansiedad, específicamente parece ser agorafobia, un trastorno que se caracteriza por un sentimiento de inseguridad e insertidumbre mientras estamos fuera de casa.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buena tarde. Podría estar presentado un trastorno de ansiedad (agorafobia). Sin embargo ¡no te etiquetes!, es necesario que acudas con un especialista para que te realice una evaluación integral y dilucidar no sólo un diagnóstico si no el origen de lo que te está sucediendo.

Lo que describes parece estar relacionado con ansiedad anticipatoria o fobia específica, posiblemente una forma de emetofobia (miedo intenso a vomitar en público). No es raro que la ansiedad se manifieste de esta manera, especialmente si en algún momento tuviste una experiencia desagradable al comer en público o si asocias la situación con pérdida de control.
Este miedo puede generar un ciclo de ansiedad: al temer que algo ocurra, tu cuerpo reacciona con nerviosismo, aceleración del pulso y malestar digestivo, lo que refuerza la sensación de peligro. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudarte a trabajar en estos pensamientos, aprender técnicas para controlar la ansiedad y reducir la respuesta de miedo. También puedes practicar respiración profunda y exposición gradual, comenzando por situaciones menos desafiantes hasta que te sientas más cómodo comiendo en público sin ansiedad. Si este temor está afectando tu calidad de vida, buscar apoyo profesional puede ser un buen paso.
Este miedo puede generar un ciclo de ansiedad: al temer que algo ocurra, tu cuerpo reacciona con nerviosismo, aceleración del pulso y malestar digestivo, lo que refuerza la sensación de peligro. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudarte a trabajar en estos pensamientos, aprender técnicas para controlar la ansiedad y reducir la respuesta de miedo. También puedes practicar respiración profunda y exposición gradual, comenzando por situaciones menos desafiantes hasta que te sientas más cómodo comiendo en público sin ansiedad. Si este temor está afectando tu calidad de vida, buscar apoyo profesional puede ser un buen paso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.