Buen día. A mi bebé le recetaron solución pediátrica de Zyxem, tiene 2 meses. No se si le esté hacie
3
respuestas
Buen día. A mi bebé le recetaron solución pediátrica de Zyxem, tiene 2 meses. No se si le esté haciendo daño, ya que se escucha mormado/como cochito. Ha presentado flemas, baba, y a veces se atraganta. Tiene tratamiento de 10 días. Pero llevamos 5 y le veo esos síntomas.
Se lo recetaron por qué resultó ser APLV
Se lo recetaron por qué resultó ser APLV

Es altamente recomendable acudir con un alergólogo e inmunólogo clínico certificado para un diagnóstico preciso. Menos del 10% de los casos diagnosticados como alergias alimentarias por médicos no especialistas realmente son alérgicos. Un experto realizará pruebas específicas y diseñará un tratamiento seguro y efectivo para su caso.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Primero, quiero tranquilizarte: es normal que te preocupes, y haces muy bien al estar pendiente de los síntomas de tu bebé. Te explico de forma sencilla lo que puede estar sucediendo:
1. ¿El Zyxem (Levocetirizina) le está causando el moco espeso?
Sí, es posible. Este medicamento es para alergias y ayuda con síntomas como picazón o estornudos, pero en algunos bebés puede hacer que el moco sea más espeso, lo que explica por qué lo notas congestionado, con flemas o como un “ronquidito”.
No es peligroso, pero sí puede ser incómodo para él/ella, sobre todo si se atraganta o le cuesta respirar.
2. ¿Qué más puede influir en estos síntomas?
La APLV (Alergia a la proteína de la leche de vaca) suele causar flemas, congestión o reflujo. Por eso, lo más importante es que:
Si tomas leche materna: evites todo lácteo en tu dieta (leche, queso, yogur, etc.).
Si toma fórmula: asegúrate de que sea especial para APLV (hidrolizada o de aminoácidos).
3. Qué puedes hacer ahora:
Habla con su pediatra hoy mismo:
Cuéntale que el bebé está muy congestionado y con flemas espesas.
Pregunta si es necesario ajustar la dosis del Zyxem, cambiarlo por otro medicamento o suspenderlo.
Alivia la congestión en casa:
Usa suero fisiológico en gotitas nasales (2-3 gotas en cada fosa, 3 veces al día).
Limpia su nariz con un aspirador nasal suave (antes de comer o dormir).
Mantenlo semiincorporado después de las tomas (por ejemplo, en brazos con la cabeza más alta).
4. Señales para actuar rápido (ve a urgencias):
Si se le hunden las costillas al respirar, hace sonidos fuertes como silbidos o se pone morado.
Si tiene fiebre, vomita mucho o deja de comer.
Recuerda:
La APLV mejora principalmente al eliminar la proteína de leche de vaca de su alimentación. El Zyxem es un apoyo, pero no trata la causa.
Los bebés pequeños necesitan que revisemos cualquier tratamiento si aparecen efectos como la congestión. Saludos.
1. ¿El Zyxem (Levocetirizina) le está causando el moco espeso?
Sí, es posible. Este medicamento es para alergias y ayuda con síntomas como picazón o estornudos, pero en algunos bebés puede hacer que el moco sea más espeso, lo que explica por qué lo notas congestionado, con flemas o como un “ronquidito”.
No es peligroso, pero sí puede ser incómodo para él/ella, sobre todo si se atraganta o le cuesta respirar.
2. ¿Qué más puede influir en estos síntomas?
La APLV (Alergia a la proteína de la leche de vaca) suele causar flemas, congestión o reflujo. Por eso, lo más importante es que:
Si tomas leche materna: evites todo lácteo en tu dieta (leche, queso, yogur, etc.).
Si toma fórmula: asegúrate de que sea especial para APLV (hidrolizada o de aminoácidos).
3. Qué puedes hacer ahora:
Habla con su pediatra hoy mismo:
Cuéntale que el bebé está muy congestionado y con flemas espesas.
Pregunta si es necesario ajustar la dosis del Zyxem, cambiarlo por otro medicamento o suspenderlo.
Alivia la congestión en casa:
Usa suero fisiológico en gotitas nasales (2-3 gotas en cada fosa, 3 veces al día).
Limpia su nariz con un aspirador nasal suave (antes de comer o dormir).
Mantenlo semiincorporado después de las tomas (por ejemplo, en brazos con la cabeza más alta).
4. Señales para actuar rápido (ve a urgencias):
Si se le hunden las costillas al respirar, hace sonidos fuertes como silbidos o se pone morado.
Si tiene fiebre, vomita mucho o deja de comer.
Recuerda:
La APLV mejora principalmente al eliminar la proteína de leche de vaca de su alimentación. El Zyxem es un apoyo, pero no trata la causa.
Los bebés pequeños necesitan que revisemos cualquier tratamiento si aparecen efectos como la congestión. Saludos.

Aunque no es un medicamento que usemos de primera línea para alguien de su edad , lo más probable es que sea por mal manejo de secreciones lo que está presentando , le ayudaría hacer aseos nasales y es importante acudir a valoración con médico especialista
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.