Bebe de 20 meses con cojera sin razón aparente, la reviso Pediatra y ha canalizado a ortopedista después

5 respuestas
Bebe de 20 meses con cojera sin razón aparente, la reviso Pediatra y ha canalizado a ortopedista después de una semana con tratamiento para artritis reactiva sin efecto, es correcto? O que especialista la debe revisar? Traumatólogo,reumatologo?
Dr. Eduardo Jericó Rodríguez Bucheli Ramírez
Neumólogo pediatra, Pediatra
Azcapotzalco
Hola buenas tardes, un traumatologo y un ortopedista, son lo mismo, si el problema es que apenas empezó con la cojera y antes caminaba normal y ya le reviso y valoro el pediatra que amerita valoración por un ortopedista, le sugiero continuar con el ortopedista y nuevamente valorarla para ver porque el tratamiento no funciono o si requiere estudios.
Tenga usted un lindo día.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Ivon Karina Ruíz López
Reumatólogo pediátrico
Cuauhtémoc
Hola buenas tardes, sin duda podría tratarse de algo infeccioso o mecánico, pero es conveniente sea visto por un Reumatologo, ya que de tratarse de algo inflamatorio puede haber daño irreversible.
Á disposición.
Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
Una valoración complementaria además del ortopedista pediatra no estaría mal por el infectólogo pediatra, independiente de si ha tenido o no infecciones de manera reciente.
Dra. Analía Estrada Navarro
Médico general
Guadalajara
Buenas noches, cuando aparece inflamación repentina en una articulación produce dolor al movimiento por eso la cojera quiero creerr que se trata de la cadera, en Infectologia existen pocas urgencias y esta es una de ellas, ya que a simple vista no puede determinarse si es una "artritis" reactiva (no infeccioso) o si es infecciosa, por ello la diferenciacion adecuada con la prueba diagnóstica correcta hará la diferencia y permitirá que se inicie el tratamiento oportuno con el objetivo de que no haya secuelas, no hay que olvidar que alli se encuentran los centros de crecimiento que pudieran afectarse al no ser diagnosticado y tratado en forma correcta. Debe acudir con un Pediatra, Infectologo Pediatra o un Ortopedista Pediatra.
Dra. Tania Jimenez Vasquez
Nutricionista, Pediatra
Benito Juárez
El diagnostico oportuno es fundamental, si es una Artritis reactiva como tal amerita manejo multidisciplinario, en este caso evaluar la motricidad sin implicación mecánica o conservar esta al máximo es labor del traumatólogo, sin embargo si hay historia familiar de padecimientos inmunologicos o se sospecha de ello vale la pena la valoración integral e involucrar al reumatólogo.
Buenas tardes

Expertos

Yolanda Roa Nava

Yolanda Roa Nava

Reumatólogo

Puebla

Laura Virginia González Ramírez

Laura Virginia González Ramírez

Reumatólogo

Cozumel

María Daniela Treviño

María Daniela Treviño

Reumatólogo

Nuevo Leon

Nicole Mouneu Ornelas

Nicole Mouneu Ornelas

Reumatólogo, Internista

Miguel Hidalgo

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Artritis reactiva
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.