Bebe de 1.2 años a tenido recurrentes enfer respiratorias desde los 2 meses. Hace 2 semanas convulsiono
5
respuestas
Bebe de 1.2 años a tenido recurrentes enfer respiratorias desde los 2 meses. Hace 2 semanas convulsiono por fiebre mas de 1 vez en 24 horas, dicen que la causa fue una infección en el oído.Ya se acabo el medicamento y acaba de regresar la temperatura. Cual especialista ir: ORL, Neumologo o Neuro?

Hola! Si el problema fue el oído, tendrás que acudir con un otorrinolaringologo de preferencia otorrinolaringologo pediatra para ver si no persiste la infección, de no ser así asesorarla y encaminarla con el especialista adecuado, saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Entiendo su angustia por su bebé. Permítame explicarle varios aspectos importantes para el tratamiento de su nena. 1).- La prescencia de infecciones reiterativas de vías respiratorias altas, incluyendo la del oído que menciona, puede ser una manifestación de ALERGIA, sin embargo, existen otras patologías que descartar tales como el Reflujo gastro-esofágico, problemas renales, alteraciones del metabolismo, sinusitis, hipertrofia adenoidea, etc. 2).- El que nuevamente tenga fiebre no quiere decir, necesariamente, que sea otitis nuevamente. 3).- Hay que valorar los tratamientos, y el cumplimiento de los mismos, a lo largo de toda su historia clínica. Parece mentira pero la primera causa de recurrencia de enfermedad NO es ninguna de las mencionadas en el punto 1, es la falta de cumplimiento de parte de los papás en los días de tratamiento que le indicaron, la segunda sería mal manejo de antibióticos (mala elección o mala dosificación). En fin, acuda con otro Pediatra y permita que le guien

Creo que la valoración más prudente es la de un inmunólogo con la finalidad de evaluar su sistema de defensas (i.e. sistema inmune). Las infecciones de repetición y otitis pueden ser datos de alarma de un problema en dicho sistema (e.g. por frecuencia = alergias o y rara vez = inmunodeficiencia).
Saludos.
Saludos.

Ya que el foco infeccioso se encuentra dentro del oído y de ahí se puede ir a otros lugares lo ideal siempre es que la valoración la gana un otorrinolaringólogo el dara el tratamiento inicial y en caso de requerir algún otro especialista él lo indicara

Hola.
La gran cantidad de especialistas que hay pueden tener la mejor intención de ayudar.
Pueden mejorar los sintomas aparentemente y desaparecer, pero ws de suma importancia que se someta a una valoracion audiologica y revision bajo vision microscopica o endoscooica para determinar la buena funcion del oido.
La valoraxion y tratamiento debe ser multidisciplinario y no unicamente de una especialidad o medico
Entre los mas indicados serian
Pediatra/inmunologo
Audiologo/otorrinolaringologo pediatra
Eso le dara la mas alta posibilidsd de tratamiento eficaz y detectar algun problema de forma temprana
Saludos.
La gran cantidad de especialistas que hay pueden tener la mejor intención de ayudar.
Pueden mejorar los sintomas aparentemente y desaparecer, pero ws de suma importancia que se someta a una valoracion audiologica y revision bajo vision microscopica o endoscooica para determinar la buena funcion del oido.
La valoraxion y tratamiento debe ser multidisciplinario y no unicamente de una especialidad o medico
Entre los mas indicados serian
Pediatra/inmunologo
Audiologo/otorrinolaringologo pediatra
Eso le dara la mas alta posibilidsd de tratamiento eficaz y detectar algun problema de forma temprana
Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo el oído derecho tapado y siento vértigo. No hay dolor. Me recetaron las gotas synalar, ibuprofeno, loratadina, y difenidol. Estoy en mi cuarto día de tratamiento pero yo me siento igual. Ojalá me puedan ayudar gracias.
- Tenia dolor en un oído se me hincho y cerró el conducto auditivo y a los tres días me pasó lo mismo con el siguiente oído estoy en tratamiento con synalar ótico pero no veo que se baje en hinchazón del canal auditivo me dan una punzadas fuertes en los dos oídos y ciento la cabeza con precion
- Tengo levaduras en los oidos. Me formularon voriconazol 200 mg tabletas por 10 dias una al dia. Necesito saber si es suficiente o si pido que me formulen mas. Agradesco la dosis para solicitar mad a mi medico.gracias
- Me estoy aplicando gotas oticas llamadas coprodex puedo tomar bebidas alcohólicas ?
- Me pican mucho los oídos y garganta y siento q me quema los oídos adentro se me despellejan dentro e ido a médicos y no tengo mejoría estoy peor
- Buen día, si pudieran ayudarme tengo una gran duda le recetaron a mi niño de 6 años, orecil NF (lidocaína, ofloxacino e hidrocortisona) pero en la farmacia me dieron phendex (lidocaína, ciprofloxacino e hidrocortisona) se que no es lo mismo, pero me serviría de igual manera?
- Es posible que al tragar un alimento este se vaya hacia el oido? De ahí causar infecciones y dolores en el oído interno
- Después de usar las gotas Orecil, es normal sentirse mareado, con vértigo y un poco de náuseas?
- Tengo aire en el oído derecho que puedo hacer ,ya aplique synalar
- Buenas tardes, hace cómo dos meses empecé a oir un zumbido en el oído izquierdo, y tiene como 25 días que viaje y de regreso se me quedaron los oídos tapados, ya hice muchos ejercicios para la ventilación del oido pero no sé destapan , fui al doctor y me dió gotas orecil nf, ustedes me pueden ayudar???…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 260 preguntas sobre Otitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.