AYUDA estoy paranoica con el moho ya que limpie en mi casa un poco y al enterarme que puede ser toxico
12
respuestas
AYUDA estoy paranoica con el moho ya que limpie en mi casa un poco y al enterarme que puede ser toxico no dejo de pensar que me voy a morir que tengo alergias etc que puedo hacer para controlarlo?

Hola, buenos días. Antes que nada, me permito aclararte que no estás paranoica; ese término es utilizado para un padecimiento específico con síntomas diferentes a lo que planteas. Estos pensamientos invasivos que tienes sobre el moho, pueden estar ocultando otro tipo de temores o conflictos internos (tu situación emocional, tu vida cotidiana, tu familia, etc.). Como las ideas son muy persistentes, te sugiero que acudas a una valoración psicológica para que junto con el psicólogo(a) traten de identificar qué puede estar originando la fijación a la idea del moho. No sólo trates de controlar la idea, te invito a que descubras junto con un especialista qué te está tratando de decir ese temor sobre otras cosas de tu vida. Espero pronto acudas a valoración. Abrazos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, hay diferentes enfoques psicoterapéuticos que pueden abordar tu situación desde diferente ángulo pero que seguramente van a funcionar de igual manera. Puedes enfocarte en compañía de un especialista en psicoterapia en modificar tus pensamientos o en encontrar la raíz "oculta" de tales pensamientos. Lo importante es que tu te sientas cómoda con la forma de abordar tu situación y que los resultados acompañen tu comodidad. Saludos

Hola, muy buenos días.
La forma en que expresas lo que te pasa habla de una desesperación intensa que aunque intentes controlarla te será muy difícil sin apoyo profesional.
Es muy importante que acudas con un médico para que realicé una evaluación de los síntomas, y te pueda prescribir el mejor tratamiento para tu condición, ya sea farmacológico y/o psicológico.
La forma en que expresas lo que te pasa habla de una desesperación intensa que aunque intentes controlarla te será muy difícil sin apoyo profesional.
Es muy importante que acudas con un médico para que realicé una evaluación de los síntomas, y te pueda prescribir el mejor tratamiento para tu condición, ya sea farmacológico y/o psicológico.

Lo que describe es sintomatología ansiosa, que parece le está generando disfunción. El tratamiento más efectivo, no solo en cuanto a rapidez sino a verdadera eficacia, es el que combine manejo con psiquiatra y con un paicoterapeuta (Terapia cognitivo conductual), siempre ambos. Saludos

Existe la posibilidad de que tu temor a morir pudo venir por algún evento desagradable reciente que estás experimentando; mediante la psicoterapia podrás tener un espacio para hablar y encontrar la circunstancia que te está perturbando y la relación que tiene con el moho.

Ese tipo de pensamientos pueden llegar a ser muy desgastantes. Para controlarlo, en un primer momento y si te encuentras sola, puedes tomarte un tiempo y realizar ejercicios de respiración, dejar de buscar información en internet, si te da tranquilidad puedes ir con un médico a que te de información adecuada, y por último, valorar que ya limpiaste y que has hecho lo que has podido para limpiar el moho.
Cuando suceden este tipo de pensamientos, suceden en distintos ámbitos, es importante que identifiques esto. Y que sepas que es algo que puede ser tratado por un especialista que te acompañe a erradicarlos, y que tengas una vida más tranquila en ese sentido en caso de que así lo decidas.
Un saludo
Cuando suceden este tipo de pensamientos, suceden en distintos ámbitos, es importante que identifiques esto. Y que sepas que es algo que puede ser tratado por un especialista que te acompañe a erradicarlos, y que tengas una vida más tranquila en ese sentido en caso de que así lo decidas.
Un saludo

Te recomiendo buscar a un especialista en trastornos de ansiedad, principalmente de el trastorno obsesivo compulsivo. No es algo de lo que alarmarse, pero sí puede ayudarte a salir más rápido de ésta situación.

Mira, quizá (aclaro que sólo es una posibilidad) lo que te podría ayudar, es acudir con tu médico de confianza para que te revise, y sea él quien te valore, o te informe si corres o no algún peligro por haber estado expuesta. Lo que quiero decirte es que es posible que al escuchar a una autoridad médica capacitada, pueda ayudar en la disminución de tus síntomas, que te sientas más tranquila.

En compañía del terapeuta, se podrá trabajar en conocer el origen de esta situación, lo importante es poder tener esa voluntad de querer abordar la situación desde el enfoque terapéutico con el que te puedas sentir más cómoda y así poder tener mejores resultados sobre el tratamiento.

Hola, un primer paso podría ser recibir valoración médica para descartar cualquier riesgo, en caso de que no exista amenaza y que estos pensamientos persistan, se sospecharía de pensamientos obsesivos. Usualmente los pacientes quienes los presentan intentan controlarlos o evitarlos pero hacer esto solamente los empeoran, de tal forma que requieren acudir con el psicólogo para aprender a aceptarlos y retomar la rutina de vida usual.

Tu mismo identificas que son estos pensamientos los que están ganando la batalla en este momento, te sugiero acudir con un terapeuta cognitivo-conductual para que te enseñe a controlar como el que te morirás y que generan emociones tan intensas.
Muchas veces generamos una evaluación distorsionada de la situación que no es real.
Evalúa tu situación, ¿alguna evidencia de que te estas muriendo?, ¿alguna evidencia de que estas bien?. Es probable que no sea la primera vez que te pasó algo similar, si es así te sugiero para que vivas sin tanta ansiedad que asistas a un terapeuta cognitivo-conductual.
Muchas veces generamos una evaluación distorsionada de la situación que no es real.
Evalúa tu situación, ¿alguna evidencia de que te estas muriendo?, ¿alguna evidencia de que estas bien?. Es probable que no sea la primera vez que te pasó algo similar, si es así te sugiero para que vivas sin tanta ansiedad que asistas a un terapeuta cognitivo-conductual.

Lo que estás experimentando es ansiedad anticipatoria e hipocondría, donde la mente se enfoca en una amenaza percibida y exagera los posibles riesgos. Aunque algunos tipos de moho pueden ser perjudiciales en exposiciones prolongadas o en grandes cantidades, limpiar un poco de moho en casa no es mortal ni te va a enfermar gravemente, especialmente si lo hiciste con precaución y ventilación.
Para controlar esta ansiedad, intenta racionalizar la situación: si el moho fuera tan letal en pequeñas cantidades, muchas personas tendrían problemas graves por limpiar sus casas, lo cual no sucede. También puedes redirigir tu atención con actividades que te relajen, como respiración profunda, ejercicio o distracciones placenteras.
Si esta preocupación persiste o afecta tu día a día, la terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudarte a manejar la hipocondría y el pensamiento obsesivo. Recuerda que tu cuerpo es fuerte y estás segura.
Para controlar esta ansiedad, intenta racionalizar la situación: si el moho fuera tan letal en pequeñas cantidades, muchas personas tendrían problemas graves por limpiar sus casas, lo cual no sucede. También puedes redirigir tu atención con actividades que te relajen, como respiración profunda, ejercicio o distracciones placenteras.
Si esta preocupación persiste o afecta tu día a día, la terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudarte a manejar la hipocondría y el pensamiento obsesivo. Recuerda que tu cuerpo es fuerte y estás segura.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.