Axofin, es adecuado para un tos que queda con respiración agitada después de un tratamiento de asma,
3
respuestas
Axofin, es adecuado para un tos que queda con respiración agitada después de un tratamiento de asma, y que no se curó del todo; quedando tos nocturan y esporádica o continua de día, Axofin me serviría? Gracias.

Lo importante es una adecuada semiologia basada en historia clinica para elaborar un Diagnóstico De acuerdo a criterios, consensos y normas oficiales y asi establecer el manejo medico integral no farmacologico y farmacologico. En crisis y de mantenimiento.
Totalmente de acuerdo ya que son diferentes Asma y Epoc y sus manejos, complicaciones y pronosticos. Lo importaante es la corresponsabilidad y la adehsion al manejo medico.
No automedicarse.
Totalmente de acuerdo ya que son diferentes Asma y Epoc y sus manejos, complicaciones y pronosticos. Lo importaante es la corresponsabilidad y la adehsion al manejo medico.
No automedicarse.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Totalmente de acuerdo con el compañero médico. La doxofilina (axofin) es una xantina, si bien es un broncodilatador, no es el mejor tratamiento ni para el asma ni para la EPOC. En lo personal jamás lo utilizo
Acude con NEUMOLOGO
Saludos
Acude con NEUMOLOGO
Saludos

Aquí hay que hacerle saber que EPOC y Asma son dos enfermedades distintas, cada una con sus particularidades, por lo que es conveniente conocer sobre sus antecedentes personales y familiares (alergias, oficios, edad, tabaquismo, etc.), para poder realizar el diagnostico sobre una u otra enfermedad. En ambas enfermedades actualmente hay medicamentos muy eficaces, pero reitero nuevamente, hay que realizar el diagnostico correcto, y de esa manera, poderle recetar los fármacos mas adecuados para usted. No a la auto medicación.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola tengo 23 años mi síntoma es que no puedo respirar profundo como un ahogo hasta estar acostado todos los dias ya me hice estudios de radiografía de tórax y espirometría también estudios de ecocardiograma y electrocardiograma y estudios de sangre que podrá ser
- Hola tengo 23 años mi síntoma es que no puedo respirar profundo como si el aire no es suficiente hago esfuerzos y me falta el aire hasta acostado no puedo respirar ya me hice estudios de radiografía de tórax y espirometría también estudios del corazón ecocardiograma y electrocardiograma y estudios de…
- Hola tengo 23 años mi síntoma es que no puedo respirar profundo como si el aire no es suficiente al hago esfuerzos y me falta el aire también al estar acostado no puedo respirar hice estudios de radiografía de tórax y espirometría también estudios del corazón ecocardiograma y electrocardiograma y estudios…
- Hola me hice estudios y me dio EPOC gold 2. Tengo 38 años y fume 25 años. Estoy intentando dejarlo.
- Cual es la diferencia entre efisema y fibrosis pulmonar.
- Defecto ventilatorio obstructivo leve Es lo mismo que epoc
- Llevo una semana con dificultad respiratoria, hoy fui al medico y me dice que probablemente es EPOC, tengo 28 años, en mi vida he sido fumador, me mareo cuando he llegado a funar, no trabajo con sustancias nocivas, ni tengo ningún otro tipo de factor de riesgo, hago ejercicio diario, tomo mucha agua,…
- Buen día. Me gustaría saber cuáles son los rangos validos de oxigenación en una persona con EPOC
- Llevo una semana con dificultad respiratoria, hoy fui al medico y me dice que probablemente es EPOC, tengo 28 años, en mi vida he sido fumador, me mareo cuando he llegado a funar, no trabajo con sustancias nocivas, ni tengo ningún otro tipo de factor de riesgo, hago ejercicio diario, tomo mucha agua,…
- Hola ,me hice una espirometría hace 1 año y me dio bien ahora me hice otra y me diagnosticaron epoc Pero yo no tengo ningún síntoma ni uso inhaladores nada Puede haber estado mal echa?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 61 preguntas sobre EPOC
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.