Aveces cuando recién despierto me doy cuenta que tengo mis uñas enterradas en mis manos ósea en las
9
respuestas
Aveces cuando recién despierto me doy cuenta que tengo mis uñas enterradas en mis manos ósea en las palmas, también aveces igual cuando despierto amanezco con mi lengua mordida, alguien que pueda más o menos aclararme el porqué??? Esto no me pasa a menudo solo cuando recién me levanto y pues no me sucede todo el tiempo:,)

Hola. Puede tener muchas explicaciones. Psicológicamente habría que explorar qué es lo que te tiene aparentemente tens@ o nervios@.no hay una razón qué aplique para todos. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, las razones pueden ser muchas, supondría que te encuentras bajo mucha presión, estrés o situaciones no resueltas que te pudieran estar provocando esta situación al dormir.
Mi recomendación sería que comiences con un proceso psicoterapéutico.
Saludos!
Mi recomendación sería que comiences con un proceso psicoterapéutico.
Saludos!

Hola, si experimentas estos problemas de manera recurrente o si te preocupan, te recomiendo que consultes a un médico o a un especialista en sueño para una evaluación y diagnóstico adecuados. Aquí hay algunas posibles causas:
Bruxismo: El bruxismo es el acto de apretar o rechinar los dientes, a menudo involuntariamente durante el sueño. Esto puede llevar a morderse la lengua y puede causar tensión en los músculos de la mandíbula y la cara, lo que podría explicar por qué sientes las uñas enterradas en las palmas de las manos.
Sueños intensos o pesadillas: Si tienes sueños intensos o pesadillas, es posible que experimentes movimientos bruscos o tensión muscular durante el sueño, lo que podría explicar por qué te despiertas con la lengua mordida o las uñas enterradas en las manos.
Ansiedad o estrés: La ansiedad o el estrés pueden manifestarse físicamente durante el sueño, causando movimientos involuntarios o comportamientos como morderse la lengua o apretar las manos.
Postura al dormir: La posición en la que duermes también puede influir en estos síntomas. Si duermes con las manos cerca de la boca o en una posición que ejerce presión sobre las manos o la boca, esto podría explicar por qué te despiertas con estas sensaciones.
Trastornos del sueño: Algunos trastornos del sueño, pueden provocar movimientos involuntarios durante el sueño, lo que podría explicar las sensaciones que experimentas al despertar.
Nuevamente, es importante destacar que la mejor manera de determinar la causa subyacente de estos síntomas es consultar a un profesional de la salud. Pueden recomendarte pruebas y tratamientos adecuados según tu situación específica.
Un buen diagnóstico te va a permitir elegir un buen tratamiento.
Suerte
Bruxismo: El bruxismo es el acto de apretar o rechinar los dientes, a menudo involuntariamente durante el sueño. Esto puede llevar a morderse la lengua y puede causar tensión en los músculos de la mandíbula y la cara, lo que podría explicar por qué sientes las uñas enterradas en las palmas de las manos.
Sueños intensos o pesadillas: Si tienes sueños intensos o pesadillas, es posible que experimentes movimientos bruscos o tensión muscular durante el sueño, lo que podría explicar por qué te despiertas con la lengua mordida o las uñas enterradas en las manos.
Ansiedad o estrés: La ansiedad o el estrés pueden manifestarse físicamente durante el sueño, causando movimientos involuntarios o comportamientos como morderse la lengua o apretar las manos.
Postura al dormir: La posición en la que duermes también puede influir en estos síntomas. Si duermes con las manos cerca de la boca o en una posición que ejerce presión sobre las manos o la boca, esto podría explicar por qué te despiertas con estas sensaciones.
Trastornos del sueño: Algunos trastornos del sueño, pueden provocar movimientos involuntarios durante el sueño, lo que podría explicar las sensaciones que experimentas al despertar.
Nuevamente, es importante destacar que la mejor manera de determinar la causa subyacente de estos síntomas es consultar a un profesional de la salud. Pueden recomendarte pruebas y tratamientos adecuados según tu situación específica.
Un buen diagnóstico te va a permitir elegir un buen tratamiento.
Suerte

Buen día, un espacio seguro con encuadre psicoanalítico para explorar si esa situación está acompañada de sueños recurrentes que pudieran explicar y elaborar en torno a los sueños. Aquí estoy.

Me imagino que ésta situación te es preocupante. Y de hecho eso mismo es lo que refleja la situación que vives, preocupación, es decir, ansiedad. Quizá también durante el día llegues a notar que presionas un poco las manos. Es probable que estés pasando por una situación que te produce malestar.

Buen día.
Ya consultaste a un medico familiar sobre este asunto?
Mi recomendación, dando prioridad a la integridad física es abordarlo con un médico y si minimiza este asunto directamente ir con un neurólogo epecialista en epilepsia.
Lo mejor es descartar que haya un daño orgánico provocando un tipo de convulsión nocturna, te dara indicaciones o te referira con algún otro especialista.si fuera necesario.
Si hay o no una explicación médica satisfactoria para ti, puedes acudir a terapia, siempre hay asuntos en nuestra vida que trabajar para sentirnos mas plenos y mejor con nosotros mismos.
Ya consultaste a un medico familiar sobre este asunto?
Mi recomendación, dando prioridad a la integridad física es abordarlo con un médico y si minimiza este asunto directamente ir con un neurólogo epecialista en epilepsia.
Lo mejor es descartar que haya un daño orgánico provocando un tipo de convulsión nocturna, te dara indicaciones o te referira con algún otro especialista.si fuera necesario.
Si hay o no una explicación médica satisfactoria para ti, puedes acudir a terapia, siempre hay asuntos en nuestra vida que trabajar para sentirnos mas plenos y mejor con nosotros mismos.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡Hola! Buen día, eso que describes suelen ser síntomas de tensión y estrés, no se si has podido descansar o tu sueño es interrumpido durante las noches, es decir, que te despiertes a las 2 am y tengas problemas para volver a dormir.
Sugiero que sí acudas con algún medico y psicólogo, a largo plazo puedes dañar tus dientes y tu piel, repercutiendo en problemas más serios más adelante.
Sugiero que sí acudas con algún medico y psicólogo, a largo plazo puedes dañar tus dientes y tu piel, repercutiendo en problemas más serios más adelante.

Esos síntomas pueden estar asociados con ansiedad, son semejantes al bruxismo. Te recomiendo neurofeedback es una técnica que ayudará a tu cerebro a regular su función y que las situaciones estresantes puedas manejarlas más fácilmente, asimismo la ansiedad baje y no te afecte de ninguna forma

Eso parece ser una manifestación de ansiedad que hasta en las horas de sueño no cesa, probablemente asociada a un elevado cortisol que puede dificultar un descanso reparador a raíz de una situación particular, desencadenante o una adaptación del sistema nervioso a acelerado ritmo de vida, por lo que te recomiendo revisar con un/a especialista para dar con la causa.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenos días estoy preocupada por este tema en dos ocasiones durmiendo en la madrugada he mordido a mi bebe me siento mal por ello pero no se porque pasa
- Debía tomar bacmicine a las 7 pm y me confundí porque a las 10pm debía tomar acetaminofen y en vez de tomar el acetaminofen tome el antibiótico de nuevo, será que pasa algo?
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- hola!! porque puede ser:me sente a mirar Tv a las 18 hs.casi al instante me dormi hasta el otro dia a las 8 de la mañana Porque puede ser?
- Vas 2 veces que tomo mi antibiótico 2 minutos tardes , no pasa nada ? Cabe recalcar que después lo seguí tomando alas horas normales que me recomendaron
- Hola, tengo tratamiento para e.coli casi cumplo los 14 días de tratamiento y olvidé 1 toma del antibiótico que es cada 24hrs. Que podría hacer?
- Me confundi el horario (6am, 2pm, 10pm) y le di 2 horas antes el antibiótico a mi hijo(8pm), que debo hacer ahora? Mantengo su horario? O cambio de acuerdo a la ultima toma? Mañana ya es su ultimo dia con el antibiótico
- yo la vd me he sentido muy mal estos dias, han estado muy frustrantes y necesito ayuda
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.